Série Series 2022 pivotará sobre cómo la ficción puede contribuir a hacer un mundo mejor

16 junio, 2022

El encuentro de series europeas volverá a reunir a los profesionales en  la ciudad francesa de Fontainebleau del 29 de junio al 2 de julio, para debatir diversos aspectos sobre el estado de la ficción.

Série Series 2022 pivotará sobre cómo la ficción puede contribuir a hacer un mundo mejor

Série Series ha lanzado el programa de su 11ª edición que este año girará en torno a “¿Puede la ficción hacer del mundo un lugar mejor?”. Proyecciones, series terminadas, en producción  o en desarrollo, masterclasses y debates son el núcleo de este programa centrado en la creación.

Entre los screenings de este año destaca la serie  Cómo mandarlo todo a la mierda, producida por Boomerang TV para HBO Max España, con un coloquio con Jaime Olías (co creador, guionista), Pablo Sanhermelando (Boomerang TV) y Miguel Salvat (Productor Ejecutivo, HBO España). Otro relevante es  Santa Evita, protagonista por cierto también del Conecta FICTION & Entertainment que arranca el martes, que narra una historia real en torno al cadáver de Eva Perón.  También se verán avances o primeros episodios de la inglesa El ladrón, su mujer y la canoa, la franco-belga Lost Luggage o la segunda temporada de L’Opéra.

Série Series 2022 pivotará en torno a si la ficción puede hacer del mundo un lugar mejor

Entre los paneles que se sucederán a lo largo de Série Series 2022 se encuentra el de «¿Puede el drama ser una fuerza para el bien?», en el que broadcasters europeos, entre ellos Miguel Salvat, intentarán dar respuesta a la pregunta. Otro de los españoles que estará en el evento es Jacobo Sutil, Director de la Agencia Gallega de Industrias Culturales (AGADIC), que asistirá a la puesta del largo del European Writers Club,  red creadores, escritores, productores independientes y broadcaster europeos que une a los mayores talentos del continente.

La guerra de Ucrania también estará presente en Série Series en una charla de la productora ucraniana Kateryna Vyshnevska con Maria Feldman, productora israelí-estadounidense de origen ucraniano, para poner sobre la mesa sus puntos de vista sobre el impacto de la guerra y la adversidad en la creación.

Por último reseñar que este año se ha creado el Prix Gloria Palatine Série Series, que reconocerá un proyecto de serie francesa que destaque a la mujer a través del proceso creativo o el tema de la obra.

Puedes conocer el programa completo en este enlace.

Quizás también te interesen:

Todo sobre Iberseries & Platino Industria 2024

La última edición de Iberseries y Platino Industria, celebrada del 1 al 4 de octubre, ha sido un importante foro para la industria audiovisual de Iberoamérica. El evento reunió a profesionales y talentos emergentes, promoviendo el intercambio de ideas y las historias que transforman el panorama regional.

Leer más...
MIPTV 2024 - CONFERENCES - MIP LONDON PRESENTATION

Adiós MIPTV, hola MIP London

Lucy Smith, de RX Francia, explicó en rueda de prensa las razones que hay detrás de la clausura del MIPTV y de la creación de un nuevo mercado de contenidos televisivos multiformato en Londres para el 2025.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.