La película dirigida por Jaume Balagueró ha sido vista por más de 185.000 espectadores en su primer fin de semana en cines.

La gran apuesta de Telecinco Cinema, Way Down, ha cumplido las expectativas. En su primer fin de semana en cines, distribuida por Sony Pictures, ha sido vista por 185.000 espectadores, logrando una recaudación de unos 1.230.000 euros. No llega a otros lanzamientos de Telecinco Cinema, como El orfanato, Lo imposible o Un monstruo viene a verme, pero claro, los tiempos no son los mismos.
Además de ser una de las producciones españolas más esperadas desde que en abril de 2019 arrancase su rodaje debido, entre otras razones, al equipo creativo, técnico y actoral, sin duda ha contribuido la gran maquinaria promocional desplegada por Mediaset para lanzar su superproducción. Una práctica habitual del grupo audiovisual para arropar sus “joyas de la corona”. Recordemos, por ejemplo, el estreno de Un monstruo viene a verme, la película de J.A. Bayona con preestreno en un Teatro Real, cuyos exteriores estuvieron presididos por la maqueta a tamaño real del monstruo utilizada en la película.
En esta ocasión, y posiblemente debido a la pandemia, tal vez al lanzamiento de Way Down le ha faltado esa espectacularidad, pero Mediaset no ha sido cicatero y, además de “tematizar” varios programas de los canales del grupo, especialmente los de Telecinco o hacer “un tour” con algunos de sus protagonistas (especialmente Freddie Highmore – el “Dr. Shaun Murphy“, entre otros papeles-, productor también de la película), no ha faltado publicidad más tradicional, como exteriores.
El resultado, mezcla o no de todos estos factores, es que la película dirigida por Jaume Balagueró ya es el mejor estreno español del año. Entre los guionistas están Andrés Koppel, Borja González Santaolalla, Rafael Martínez, Michel Gaztambide y Rowan Athale. Sandra Hermida, ganadora de tres Goya, es la directora de producción del filme; como director artístico estuvo Patrick Salvador y la fotografía estuvo a cargo de Daniel Aranyó, que utilizó el formato scope, lentes anamórficas, grandes angulares, luz contrastada y claroscuros. El reparto nacional e internacional de Way Down está encabezado por Freddie Highmore, Astrid Bergès-Frisbey, Jose Coronado, Liam Cunningham, Sam Riley, Luis Tosar, Emilio Gutiérrez Caba, Axel Stein, Daniel Holguín y Famke Janssen.

Way Down es una producción de Telecinco Cinema (Ghislain Barrois y Álvaro Augustin), Ciudadano Ciskul (Francisco Sánchez), Think Studio (Eneko Lizarraga) y El Tesoro de Drake AIE, con la participación de Mediaset España, Movistar+ y Mediterráneo Mediaset España Group, así -como hemos indicado anteriormente- como de Freddie Highmore. Mediaset llegó a un acuerdo con TF1 STUDIO para que gestione las ventas internacionales.
La película se rodó en inglés y español en localizaciones de Madrid capital tan emblemáticas como Plaza de Cibeles, Palacio de Cibeles (sede del Ayuntamiento), los edificios Zúrich, Metrópolis, Círculo de Bellas Artes y CentroCentro, el Instituto Cervantes, el Palacio de Buenavista (Cuartel General del Ejército de Tierra de España) o la Biblioteca Nacional, así como en Madrid provincia y zonas de costa española.
Lo que nos cuenta Way Down: El Banco de España es completamente distinto a cualquier otra entidad financiera. Un banco absolutamente inexpugnable. Un banco que nadie ha podido robar, del que no hay planos, no hay datos, ni hay nadie vivo que sepa qué ingeniería faraónica se utilizó hace más de cien años para construir su cámara acorazada. Un auténtico misterio…
Pero ni las leyes de Estado ni las leyes de la física asustan a Thom Johnson (Freddie Highmore), el brillante y joven ingeniero reclutado para averiguar cómo quebrar el secreto para acceder a su interior.
El objetivo es un pequeño tesoro que va a estar depositado en el banco solo diez días. Diez días para descubrir el secreto de la caja, diez días para urdir un plan, diez días para preparar el asalto, diez días para aprovecharse de un plan de fuga irrepetible, cuando la esperada final del Mundial de Fútbol de Sudáfrica reúna a cientos de miles de aficionados a las puertas del mismísimo Banco de España… Diez días para alcanzar la gloria… o para acabar en prisión.
