Los Premios del Sindicato de Guionistas reconocerán este año al mejor guion de concurso

22 enero, 2021

Los galardones premiarán un año más a los mejores guiones de obras audiovisuales producidas y estrenadas en España durante el 2020. Hoy arranca el período de nominaciones.

Los Premios del Sindicato de guionistas de España (ALMA) preparan ya su edición de 2021 tras el éxito de las dos anteriores, una nueva convocatoria que este año incluye la incorporación de una categoría dedicada al mejor guion de concurso.

Estos premios buscan reconocer la autoría de los mejores guiones de obras audiovisuales producidas y emitidas cada año en España. A partir de hoy el sindicato de guionistas ALMA abre el plazo de propuesta de candidaturas para estos galardones, cuyas nominaciones definitivas se darán a conocer el próximo 16 de febrero.

Esta tercera edición contará con ocho categorías elegidas por los miembros del Sindicato de guionistas de España: Mejor guion de largometraje dramático; Mejor guion de largometraje de comedia; Mejor guion de largometraje documental; Mejor guion de programa; Mejor guion de concurso; Mejor guion de serie dramática; Mejor guion de serie de comedia y Mejor guion de serie diaria. Las bases pueden consultarse en el siguiente enlace .

Como novedad en la edición de 2021 se introduce el Premio ALMA al Mejor guion de concurso, al que podrán optar aquellos programas de no ficción con formato de concurso, talent o reality show. El galardón al Mejor guion de programa incluirá, a partir de este año, aquellos espacios de no ficción con formato de magazine, programas de actualidad, late night o talk shows.

Con la nueva categoría el Sindicato de guionistas de España quiere reflejar de una forma más equilibrada las distintas tipologías de estos formatos audiovisuales y el trabajo de sus guionistas.

Los premios ALMA del Sindicato de guionistas son los únicos dedicados de manera exclusiva a reconocer la autoría del guion en la industria audiovisual española. Cada edición destaca la labor de más de un centenar de profesionales, guionistas de decenas producciones para el cine, la televisión y las plataformas audiovisuales.

Los equipos de guion y guionistas de Hierro, Vida Perfecta, Servir y Proteger, El Intermedio, Dolor y Gloria, Ventajas de viajar en tren y El cuadro, en 2020, y Fariña, Arde Madrid, Amar es para siempre, El Intermedio, El reino, Campeones y El Silencio de Otros, en 2019, forman el elenco de ganadores de estos jóvenes premios que ya se han convertido en una referencia dentro de la industria audiovisual.


A continuación, puedes leer la versión online de la nueva edición de Cineinforme:

Quizás también te interesen:

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 9 al 16 de diciembre

Fin de semana con dominio de Moana 2 y Wicked en la taquilla, mientras los estrenos de Kraven the Hunter y The Lord of the Rings: The War of the Rohirrim decepcionan. En el ámbito de los premios, se anuncian nominaciones a los Globos de Oro y Critics Choice, con Emilia Pérez liderando. Además, Warner Bros. Discovery, Netflix y Mastercard destacan por sus nuevos proyectos y acuerdos estratégicos. Por nuestra corresponsal en USA.

Leer más...

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 18 al 25 de noviembre

Wicked debuta en la gran pantalla estadounidense haciéndose con el número uno en taquilla, seguida de Gladiator II y Red One. Warner Bros. Discovery y la NBA anuncian un acuerdo multiplataforma y multiterritorio; demandan a Netflix por un supuesto acuerdo secreto con Meta para abandonar el servicio de streaming; Amazon invierte $4.000 millones en la empresa de inteligencia artificial generativa Anthropic; entre otras noticias.

Leer más...

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 28 de octubre al 4 de noviembre

Venom: El último baile lidera la taquilla con $26,1 millones, seguido de Robot Salvaje y Smile 2. En otras noticias, Samsung reporta 88 millones de usuarios en Samsung TV Plus, Netflix lanza la opción Moments y Roku supera las expectativas de Wall Street. Además, la Serie Mundial de béisbol de 2024 se convierte en la más vista desde 2017, entre otras noticias. Por nuestra corresponsal en USA.

Leer más...

Disney refuerza su apuesta por la IA para transformar la producción y la gestión operativa

Disney se prepara para revolucionar su producción audiovisual y operaciones en parques temáticos mediante la implementación de inteligencia artificial (IA). Este ambicioso proyecto, que involucra a cientos de empleados, se centrará en mejorar la postproducción y los efectos visuales. Aunque la IA promete optimizar la eficiencia y la calidad de sus contenidos, también ha generado preocupaciones en Hollywood sobre su impacto en los empleos creativos.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.