Movistar+ y DAZN se asocian para reforzar sus ofertas deportivas

21 enero, 2021

Los clientes Premium de Movistar+ y los que ya disfrutan la opción Formula 1 accederán desde el 21 de enero a los contenidos de DAZN como la Premier League, MotoGP, Copa del Rey, Turkish Airlines EuroLeague o UFC. Por su parte, DAZN adquiere en exclusiva la explotación de los derechos de Formula 1 y ofrecerá toda la cobertura del mundial en su plataforma; Movistar+ continuará ofreciendo esta competición a sus clientes a través del canal DAZN F1.

DAZN comenzará a retransmitir carreras de Fórmula 1 en España
La Fórmula 1 se podrá ver en DAZN

Movistar+, la plataforma líder en entretenimiento en España, y DAZN, la plataforma líder global de streaming de deporte en directo y bajo demanda, han alcanzado un acuerdo para ofrecer más contenido deportivo a sus clientes. La alianza conlleva la distribución de contenidos de DAZN a través de nuevos canales en Movistar+. Gracias a este acuerdo, DAZN adquiere en exclusiva la explotación del mundial de F1 en España hasta 2023, competición que se podrá disfrutar en DAZN y a través del nuevo canal DAZN F1, que estará disponible para los clientes de ambas plataformas a partir del 1 de marzo.

Este acuerdo integrará la plataforma DAZN en Movistar+ a lo largo de este año. Esta nueva alianza de Movistar se suma a las ya consolidadas con otras plataformas de contenidos como Netflix o Disney+ y reafirma a Movistar como líder del mercado de entretenimiento en España con una oferta deportiva inigualable. Por su parte, DAZN, que ya está presente en más de 200 países y territorios, ha cerrado en 2020 acuerdos estratégicos de colaboración con operadores y televisiones de pago como Vodafone y Deutsche Telekom y Telefónica O2 en Alemania, Vodafone en Italia y KDDI en Japón, con el fin de facilitar la experiencia y el acceso a todos los aficionados al deporte.

Los clientes Premium de Movistar y los que ya disponían del contenido Formula 1 en su oferta podrán acceder desde el jueves 21 de enero a los contenidos de DAZN a través de los nuevos canales DAZN 1 (dial 59) y DAZN 2 (dial 60), y otros canales multievento que se irán incorporando para dar cobertura a todas las competiciones. Entre las competiciones más destacadas que ofrece DAZN se encuentran la Premier League, el mundial de MotoGP, Turkish Airlines EuroLeague, la Copa del Rey, UFC, la CONMEBOL Libertadores, la EuroCup de baloncesto, el circuito WTA o la Coppa Italia.

Tras este acuerdo, DAZN ofrecerá toda la cobertura del mundial en su plataforma de streaming. Además, a partir del 1 de marzo, DAZN distribuirá el canal DAZN F1 que Movistar+ ofrecerá a todos sus clientes Premium y a los que ya disfrutan la opción Fórmula 1. Gracias al fichaje de Carlos Sainz por Ferrari y con el regreso de Fernando Alonso al mundial, los usuarios de Movistar+ y DAZN vivirán una de las temporadas más esperadas de los últimos años.

Emilio Gayo, presidente de Telefónica España se muestra satisfecho con el acuerdo alcanzado. “Esta alianza con DAZN refuerza nuestra oferta deportiva y enriquecerá la experiencia de todos los aficionados al deporte. Con esta relación se reafirma nuestro compromiso de ofrecer siempre a nuestros clientes el mejor contenido propio, a través de nuestra producción original y el contenido más relevante, a través de los socios que lideran la industria audiovisual. A Movistar+ ahora llega DAZN, una alianza que celebrará todos los éxitos del deporte”, explica.

Por su parte, James Rushton, co-CEO de DAZN, indica que este acuerdo con Movistar+ es un gran ejemplo de cómo «plataformas de entretenimiento y operadores pueden colaborar para ofrecer una experiencia más satisfactoria e intuitiva a los aficionados al deporte. Se trata también de un momento importante para nuestra compañía y forma parte de nuestra estrategia para impulsar un mayor crecimiento en nuestros mercados principales. A partir de marzo, nuestros clientes en España disfrutarán de una amplia cobertura de F1, convirtiendo a DAZN en la plataforma de referencia para los aficionados al deporte del motor en España».

Con este acuerdo los clientes de las dos plataformas verán reforzada su oferta deportiva y se consolida una alianza muy relevante para todos los aficionados al deporte.


El panorama de las plataformas en España, a análisis la última edición de Teleinforme.

Quizás también te interesen:

7 trucos para ahorrar en plataformas de streaming como Netflix, Dazn, Disney+ o HBO

El entretenimiento digital se ha convertido en un gasto fijo más. En España, las suscripciones a plataformas de audio y vídeo superaron los 3.000 millones de euros en 2024, con un gasto promedio por usuario de 158,1€ anuales, según un análisis de Telecoming. De esa cantidad, aproximadamente 100 euros se destinan a plataformas de vídeo streaming, y algo más de 58 euros al consumo de música.

Leer más...

Éxito en taquilla para el remake de ‘Blancanieves’ en España

La nueva adaptación en acción real del clásico de Disney se convierte en la segunda mejor apertura del año en nuestro país, con 2,2 millones de euros de recaudación. Una historia actualizada, una protagonista empoderada y un fuerte respaldo del público impulsan el éxito de este esperado estreno, que también triunfa en taquilla internacional con más de 87 millones de dólares.

Leer más...

Disney refuerza su apuesta por la IA para transformar la producción y la gestión operativa

Disney se prepara para revolucionar su producción audiovisual y operaciones en parques temáticos mediante la implementación de inteligencia artificial (IA). Este ambicioso proyecto, que involucra a cientos de empleados, se centrará en mejorar la postproducción y los efectos visuales. Aunque la IA promete optimizar la eficiencia y la calidad de sus contenidos, también ha generado preocupaciones en Hollywood sobre su impacto en los empleos creativos.

Leer más...

Barcelona Film Commission se suma a la red de Spain Film Commission

La Barcelona Film Commission se integra en la red nacional de oficinas de rodaje, posicionando a la ciudad condal como un referente en el sector audiovisual español. Este nuevo paso fortalecerá las oportunidades para el cine en España, mientras que la red de Spain Film Commission amplía su presencia a 47 miembros en todo el país.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.