El ICAA selecciona 35 películas para las ayudas generales sobre proyecto

3 diciembre, 2020

El Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) ha publicado la resolución por la que se conceden las ayudas generales a la producción de largometrajes sobre proyecto convocada en 2020. Se destina un presupuesto total de 40 millones de euros, 5 millones más respecto a la dotación de esta misma línea en 2019. 

Daniel Monzón y los tres chicos que protagonizan 'Las leyes de la frontera'
Daniel Monzón y los tres protagonistas de ‘Las leyes de la frontera’, una de las películas subvencionadas.

Han resultado beneficiarios 35 proyectos de un total de 70 solicitudes recibidas. Un poco más de la mitad, es decir, 18 proyectos beneficiarios, se van a realizar en coproducción con empresas extranjeras: 12 se coproducen con países europeos, 5 con países iberoamericanos y 1 en coproducción con China.

En cuanto al presupuesto de los proyectos, hay 4 que cuentan con un presupuesto superior a 11 millones de euros (tres de ellos son de animación), mientras que otros 6 tienen un presupuesto medio de 5,4 millones de euros. El resto tienen, de media,  un presupuesto de 3.229.198 euros.

Doce de los proyectos estarán dirigidos exclusivamente por directoras , un 35,5% del total, muy por encima del 20% mínimo que se había establecido como novedad este año (también había un mínimo del 8% para animación, que se ha superado con un 17,1%).

Además, hay que reseñar que 9 cuentan con un guion escrito únicamente por mujeres, 22 tienen mujeres en la producción ejecutiva y 35 disponen de un equipo técnico con al menos el 40% de presencia femenina. Los doce proyectos dirigidos por mujeres tienen un presupuesto medio de 2.989.782 euros.

La comedia está muy presente con títulos como Poliamor para principiantes de Fernando Colomo, De caperucita a loba en solo seis tíos de Marta González de la Vega, El refugio de Macarena Astorga, Historias para no contar de Cesc Gay, Mamá está en Tinder de Daniela Fejerman, Un novio para mi mujer de Laura Mañá, El viaje de Álex de la Iglesia, La vida padre de Joaquín Mazón, Los héroes del barrio de Molina Encinas, A todo tren de Santiago Segura, De perdidos a Río de Joaquín Mazón, El viaje de Hamida y vuelta de Emilio Martínez Lázaro y Cámera café, la película, primer film como director de Ernesto Sevilla.

Reparto de 'Poliamor para principiantes' con Fernando Colomo en el centro.
Reparto de otra de las cintas que reciben apoyo, ‘Poliamor para principiantes’, con su director Fernando Colomo en el centro.

El thriller/suspense está representado por Objetos de Jorge Dorado, Lobo feroz de Gustavo Hernández, La casa entre los cactus de Carlota González-Adrio, El faro de Ángeles Hernández, Proyecto emperador de Jorge Coira, Asedio de Miguel Ángel Vivas y Tin y Tina de Rubin Stein. Los dramas que reciben el apoyo del ICAA han sido Girasoles silvestres  de Jaime Rosales, Maixabel de Iciar Bollaín, Alegría de Violeta Salama, Madres paralelas de Pedro Almodóvar y Un año, una noche de Isaki Lacuesta.

Los títulos de animación que cuenta con subvención son 21 prisioneras de la productora Mr. Miyagi Films, Moomios de Juan Jesús García Galocha, Tadeo Jones 3. La maldición de la momia de Enrique Gato, Robot Dreams de Pablo Berger y Dragonkeeper de Salvador Simó.

Estas dos última son adaptación literarias, como también es el caso de Irati de Paul Urkijo, La maniobra de la tortuga de  Juan Miguel del Castillo,  El comensal de Ángeles González-Sinde, Idiotizadas de Eva Hache y Las leyes de la frontera de Daniel Monzón.

Dada la escasez de dinero, aunque haya crecido con respecto a la anterior convocatoria, se han quedado fuera producciones de muy alto nivel y con puntuaciones excelentes como El buen patrón de Fernando León de Aranoa, Espejo Espejo de Marc Crehuet o Live is Life de Dani de la Torre.

Puedes consultar la resolución completa aquí.

 


A continuación, puedes leer la versión online de la última edición de Cineinforme:

Quizás también te interesen:

Ventana Madrid 2025 abre su convocatoria, que en esta 11ª edición seleccionará productoras con potencial para fortalecer el tejido audiovisual madrileño

Se podrán inscribir empresas productoras audiovisuales legalmente constituidas como personas jurídicas con sede social en la Comunidad de Madrid, en dos categorías: productoras con  una antigüedad mínima de tres años y que hayan producido como mínimo 5 obras audiovisuales entre 2022 y 2024, o productoras emergentes con un máximo de cinco años de creación.

Leer más...

Comienza el rodaje de ‘Ravalear’, el nuevo thriller de Pol Rodríguez e Isaki Lacuesta

El barrio del Raval se convierte en protagonista en Ravalear, la nueva serie de Max dirigida por Pol Rodríguez e Isaki Lacuesta. Este thriller aborda temas como la inmigración, la especulación inmobiliaria y el sentido de pertenencia, a través de la historia de un restaurante familiar centenario. Con un estreno previsto para 2026, la producción se desarrolla en cinco idiomas y promete ser un retrato realista y conmovedor de las dinámicas urbanas contemporáneas.

Leer más...

Producers Meet Producers: abierta la convocatoria para el FIPADOC 2025 en Biarritz

El prestigioso Festival Internacional de Cine Documental de Biarritz (Fipadoc) vuelve a impulsar la coproducción europea con una nueva edición de Producers Meet Producers, un espacio clave para conectar a productores de España, los Balcanes y el Grupo de Visegrado con sus homólogos franceses. Las sesiones tendrán lugar entre el 27 y el 30 de enero de 2025, en el marco de los Industry Days del festival.

Leer más...

Nuevas convocatorias abiertas del Programa Europa Creativa MEDIA

Europa Creativa MEDIA presenta cuatro convocatorias clave diseñadas para fortalecer el ecosistema cinematográfico europeo. Estas iniciativas abarcan desde el apoyo a agentes de ventas y distribuidores hasta la producción de festivales y redes de cines, promoviendo la creación, distribución y promoción de obras audiovisuales europeas en el ámbito internacional.

Leer más...

Pokeepsie Films: Una década de innovación en el cine español

Pokeepsie Films, la productora liderada por Álex de la Iglesia y Carolina Bang, se ha consolidado como un referente en el cine español gracias a su apuesta por géneros como el thriller, el terror y la comedia, impulsando proyectos innovadores que están marcando el rumbo del entretenimiento internacional.

Leer más...
cine escuela

Urtasun inicia el programa ‘Cine Escuela’ con pruebas piloto en Madrid, L’Hospitalet de Llobregat y Córdoba

El Ministerio de Cultura ha lanzado el programa ‘Cine Escuela’, inspirado en el modelo francés ‘École et Cinéma’, para acercar el cine a los estudiantes. La primera prueba piloto se realizó en Madrid con la proyección de Robot Dreams, en la que participaron 60 alumnos del IES Santa Teresa de Jesús, con el objetivo de fomentar la cultura audiovisual y revitalizar las salas de cine en horarios matutinos.

Leer más...

Fernando Colomo, Premio de Honor de la asociación ACCIÓN de Directores y Directoras de Cine

Fernando Colomo, cineasta pionero de la comedia española, ha sido elegido como el primer galardonado con el Premio de Honor de los Premios ACCIÓN, en reconocimiento a su destacada trayectoria y su contribución al cine y la cultura española. Este homenaje, otorgado por la Asociación de Directores y Directoras de Cine, se entregará el próximo 16 de noviembre en la Academia de Cine.

Leer más...

Del 4 al 7 de noviembre de 2024, la Fiesta del Cine ofrece entradas a 3,50 € en cines de toda España

La Fiesta del Cine vuelve en noviembre con cuatro días de cine a precio especial, una ocasión ideal para ver los últimos estrenos en más de 350 salas y 3,000 pantallas en toda España. Sin necesidad de registro previo, esta edición trae como embajadores a los galardonados Malena Alterio y Pablo Berger, quienes invitan a los espectadores a llenar las salas y disfrutar del mejor cine en pantalla grande.

Leer más...

Abierta la convocatoria para la 8ª edición de La Incubadora de la ECAM, impulsando el talento emergente en el cine español

La Incubadora, el programa de la ECAM que fomenta el desarrollo de proyectos cinematográficos de jóvenes talentos, abre su convocatoria para su octava edición. Los productores emergentes en España podrán inscribirse desde el 12 de septiembre hasta el 17 de octubre, con la oportunidad de recibir una dotación de 10.000 euros para desarrollar sus largometrajes.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.