Los Forqué incluirán películas no estrenadas en salas de cine y tendrán categorías para series

19 noviembre, 2020

A raíz de la crisis sanitaria, la organización ha considerado de forma excepcional que las películas no estrenadas en salas de cine, pero sí en canales de televisión, plataformas o vídeo bajo demanda, participen en las candidaturas. Además, se suman tres nuevas categorías que reconocen la importancia creciente de las series en el audiovisual.

Los Premios Forqué, que se celebrarán en IFEMA Palacio Municipal de Madrid el 16 de enero de 2021, presentan novedades en su XXVI edición a raíz de la crisis sanitaria. Por un lado, la organización ha considerado, de forma excepcional, que las películas no estrenadas en salas cinematográficas, pero sí en canales de televisión, plataformas o vídeo bajo demanda, participen en las candidaturas a los diferentes galardones. Una decisión similar a la tomada por la Academia de Cine hace unos meses para los Goya 2021, que permitirá competir a los estrenos online.

Y por otro, suman tres candidaturas que reconocen la importancia creciente y cada vez más destacada de las series en el ámbito audiovisual. Así, se han añadido tres nuevos premios: el de Mejor Serie, dotado con 6.000 euros; Mejor Interpretación Masculina de Serie y a la Mejor Interpretación Femenina de Serie, que tendrán una dotación de 3.000 euros cada uno.

Además, los galardones pretenden mostrar su apoyo al castigado sector cultural, un espacio seguro y con escasa incidencia de brotes, así como su respaldo a la “presencialidad” con medidas de seguridad, de actos en teatros o salas de cine, y recordar que precisamente el cine, las series y otros ámbitos de la cultura han acompañado a la sociedad desde el inicio de la pandemia.

La celebración de los premios creados por EGEDA es más relevante que nunca: primero, como muestra de apoyo a la industria cinematográfica, pero también como demostración fehaciente y reafirmación de que la industria cultural es una industria segura.

Las tres nuevas candidaturas se suman a las siete ya existentes: Mejor Largometraje (30.000€), Documental (6.000€), Cortometraje (3.000€), Interpretación masculina y femenina (3.000€), Largometraje Latinoamericano (6.000€) y Cine y Educación en Valores. Asimismo, a estos diez premios se añade la Medalla de Oro a toda una carrera, que será anunciada próximamente.

Tanto el Ayuntamiento como la Comunidad de Madrid, participarán activamente en esta nueva edición, mostrando su apoyo a esta cita.

EGEDA es la entidad sin ánimo de lucro para la gestión de derechos de los productores audiovisuales. Creó estos galardones en 1996 con el objetivo de difundir la importancia de la industria audiovisual y cinematográfica española, impulsar la figura del productor y premiar cada año a las mejores producciones españolas por sus valores técnicos y artísticos.

El Premio Cinematográfico José María Forqué 2020 está organizado por EGEDA con la participación del Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid y RTVE, y cuenta con la colaboración del Ministerio de Cultura y Deporte y otros patrocinadores como Mercedes Benz o FIPCA.


Ya disponible online la última edición de Cineinforme. ¡No te la pierdas!

Quizás también te interesen:

7 trucos para ahorrar en plataformas de streaming como Netflix, Dazn, Disney+ o HBO

El entretenimiento digital se ha convertido en un gasto fijo más. En España, las suscripciones a plataformas de audio y vídeo superaron los 3.000 millones de euros en 2024, con un gasto promedio por usuario de 158,1€ anuales, según un análisis de Telecoming. De esa cantidad, aproximadamente 100 euros se destinan a plataformas de vídeo streaming, y algo más de 58 euros al consumo de música.

Leer más...
José Luis Garci, galardonado con la Medalla de Oro en los 30° Premios Forqué

José Luis Garci, galardonado con la Medalla de Oro en los 30° Premios Forqué

José Luis Garci, figura esencial del cine español, recibirá la Medalla de Oro en los 30º Premios Forqué, homenaje que destaca su trayectoria de más de cinco décadas en el cine y la televisión. Este galardón, otorgado por EGEDA, celebra la contribución de Garci a la cultura española, desde su Óscar con Volver a empezar hasta su trabajo como divulgador en programas icónicos como ¡Qué grande es el cine!

Leer más...

Emergente! CineLab celebra su octava edición con un récord de 293 proyectos inscritos

El 7 y 8 de noviembre tendrá lugar la octava edición de emergente! CineLab, el Laboratorio de Desarrollo y Foro de Coproducción Internacional de Cortometrajes, que este año ha batido récords con 293 proyectos inscritos. El evento, organizado por la Asociación de la Industria del Cortometraje (AIC), contará con el apoyo de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, EGEDA y Acción Cultural Española (AC/E).

Leer más...

Ampliado hasta el 9 de octubre el plazo para participar en emergente!, el Laboratorio y Foro Internacional de Cortometrajes

El foro de cortometrajes sigue apoyando el talento emergente, exigiendo la inclusión de un creador novel en cada obra presentada. Este año, amplía su presencia en Latinoamérica con seis nuevos países hispanohablantes: Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Paraguay y República Dominicana, alcanzando un total de 16 países participantes. Organizado por AIC, cuenta con el respaldo de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid y EGEDA.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.