Aotec ficha a Gonzalo Elguezabal como director ejecutivo y a Felipe Palacios como asesor

26 febrero, 2020

La patronal de las pymes de teleco ha puesto en marcha un proyecto con el objetivo de lograr convertirse en una entidad con mayor capacidad ejecutiva que respalde a las pymes de teleco.

Gonzalo Elguezabal

La Asociación Nacional de Operadores Locales de Telecomunicaciones (Aotec) ha incorporado al economista y experto en dirección de pymes, Gonzalo Elguezabal, como director ejecutivo. Junto a él se incorpora también el ingeniero Felipe Palacios como asesor,debido a su larga trayectoria en el sector.

El presidente de Aotec, Antonio García Vidal, ha destacado la experiencia y conocimiento de Elguezabal y Palacios, incorporaciones con la que arranca este proyecto con el fin de “potenciar el respaldo a las pymes de telecomunicaciones”, ya que estas empresas se encuentran en continua expansión y compiten con las grandes compañías. García Vidal ha señalado también la ilusión con la que se presentaban Elguezabal y Palacios ante el proyecto. Ambos estarán en contacto contínuo con los asociados para poner en marcha iniciativas que faciliten la colaboración y la eficacia de las pymes de teleco.

Tras 15 años de experiencia en la dirección de pymes, Gonzalo Elguezabal ha subrayado que el sector “tiene empresarios muy preparados que están haciendo importantes inversiones en despliegues de fibra” y que además, todo esto se produce «en un entorno de muy alta competencia y con la presión de precios a la baja”. Además a afirmado que trabajará para que estas empresas puedan “reducir costes, mejorar la calidad de sus servicios, que ya es muy elevada y acelerar la adopción de nuevas líneas de negocio, servicios añadidos que aporten valor a sus clientes”.

El ahora director ejecutivo de Aotec ha trabajado en diversos sectores, pero siempre vinculado a este sector. Cabe destacar, que en su última etapa ha asesorado a empresas vinculadas a la automoción y de telecomunicaciones y que además cuenta con especialización en negociación, estrategia empresarial y atención al cliente.

Por otra parte, Felipe Palacios es una de las figuras de referencia del sector de las telecomunicaciones. En los años setenta trabajó con Televisa para traer a España un canal de habla hispana, Galavisión, el primero en alimentar las parrillas de los operadores locales y que desde entonces ha estado presente. Entre los logros de Palacios destaca también  el impulso de la adopción del sistema MPEG2 para la transmisión de paquetes de información, además ha ayudado a crear redes como la de CableMel en Melilla y  ha colaborado con empresas como Teleste. Palacios ha hecho hincapié en que se trata de un sector que ha madurado mucho en los ultimos años y que  «ha pasado de tener un negocio a tener empresas, las cuales se han mantenido en vanguardia tecnológica. Ahora tenemos que acercarles nuevos productos y servicios”.

La colaboración entre Gonzalo Elguezabal y Felipe Palacios ha destacado ha sido destacada por García Vida: “Estoy convencido de que con ambos Aotec va a ganar en dinamismo y nuestras empresas van a fortalecer las sinergias que ahora tienen y potenciarán su eficacia en la gestión. Lo que supondrá un sector más fuerte y potente”.

 

 

 

 

Quizás también te interesen:

AOTEC estudia emprender acciones legales contra la subida de los precios de la MARCo 

Los servicios jurídicos de la  Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones (Aotec) están estudiando emprender acciones legales ante la subida de los precios en la oferta mayorista de acceso a infraestructuras físicas de Telefónica (MARCo) aprobada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y que ya están en vigor tras publicarse en el BOE el 30 de junio de 2025 y hacerse efectiva al día siguiente.

Leer más...

Operadores europeos rechazan la concentración en telecomunicaciones

La alianza ELFA, que agrupa a 800 operadores locales de fibra (entre ellos la española Aotec), denuncia que los intentos de promover la concentración entre grandes empresas, como plantea la Comisión Europea, debilitarían la competencia, frenarían la innovación y pondrían en riesgo tanto a los consumidores como a la resiliencia de las infraestructuras digitales en Europa.

Leer más...

AOTEC 2025 aterriza en Madrid

La 18ª edición de la feria se celebrará los días 19 y 20 de junio en IFEMA con una ambiciosa propuesta centrada en inteligencia artificial, ciberseguridad, cloud, IoT y redes de alta capacidad. AOTEC 2025 reunirá a empresas líderes, profesionales del sector y entidades clave para debatir el futuro digital de España.

Leer más...

Aotec y operadores piden rediseño de la MARCo

Aotec, junto a más de 80 operadores alternativos, rechaza la revisión de precios de la MARCo al considerar los incrementos del 29% como excesivos e injustificados. Las empresas piden un rediseño del modelo que contemple la participación de todas las partes y refleje la realidad del mercado.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.