Segovia se prepara para la undécima edición del 3DWire

2 octubre, 2019

La organización del certamen ha dispuesto una gran oferta de actividades que incluye charlas, ponencias, mesas redondas, asesorías, presentaciones de proyectos, proyecciones y una visita de la directora del ICAA, Beatriz Navas…

La 11ª edición de 3D Wire inicia mañana de manera oficial con una estimación de más de 1.000 participantes. La cita segoviana, referente del sector, aúna en tan solo cuatro días un programa donde tienen cabida ponencias, mesas redondas, proyecciones, asesorías, showroom e incluso una jornada de “recruitment”. Con un marcado carácter “vanguardista e internacional”, en palabras de su director José Luís Farias, la cita sigue avanzando e incluye otras manifestaciones culturales como el cómic o los juegos de mesa.

Entre los hitos destacados de este 2019, cabe resaltar la presencia de la Directora del ICAA, Beatriz Navas, el viernes 4 de octubre. Ella junto al Director de Marketing del ICAA, Tito Rodríguez y con la presencia del director de Pixelatl José Iñesta, detallarán los resultados de la participación española en el festival de Pixelatl en Cuernavaca (México). Este mercado se ha consagrado como el más importante de América Latina para el cine de animación con más de 100 compradores de canales y estudios internacionales.

La primera jornada profesional (jueves, 3 de octubre) estará marcada por un total de 13 empresas que se darán cita en la ciudad castellanoleonesa; su objetivo: reclutar nuevos talentos para sus equipos de trabajo. Los estudios confirmados cuentan con amplio bagaje internacional y proyectos realizados de gran prestigio como la serie Juego de Tronos o producciones como Lo imposible, Planet 51 y Mortadelo y Filemón, entre otras.

La programación irá además acompañada por un showroom donde más de una veintena de estudios exhibirán sus trabajos más recientes. Un espacio que este año acoge también la Zona Next Lab, donde se podrá experimentar en primera persona cómo será una empresa de animación y videojuegos del futuro, así como las herramientas que se utilizarán.

3D Wire contará en su presente edición con un catálogo donde aparecerán un total de 153 proyectos: 18 largometrajes, 30 cortometrajes, 27 series de animación, 27 videojuegos y 10 proyectos transmedia; una selección que se completa con 41 webseries internacionales. De este total, se llevarán a cabo diversas presentaciones y charlas de algunos de ellos, poniendo sobre la mesa la vanguardia de la animación y los videojuegos.

En el apartado cinematográfico, destacan algunos nombres como el de la ópera prima como directora de la cineasta Chelo Loureiro: Valentina. Loureiro cuenta con un reconocido prestigio como productora; de hecho, ha sido nominada en seis ocasiones para los Premios Goya (llevándose uno de los galardones).

Otro de los títulos destacados en la presente edición de 3D Wire será Homeless Home, el cortometraje del gallego Alberto Vázquez. El director de Decorado y Psiconautas, los niños olvidados (ganadoras del Goya al mejor corto y largo de animación respectivamente), mostrará los avances de la que es su nueva obra, un trabajo que compatibiliza con su largometraje Unicorn Wars.

El área de videojuegos contará con diversas conferencias donde se podrá ver entre otros, A place for the unwilling. Un juego narrativo de mundo abierto desarrollado por el estudio Alpixel Games y que se adentra en un mundo apocalíptico. Este videojuego español es uno de los más aclamados en festivales, al mismo tiempo que por la prensa especializada.

La selección del 3D Wire Fest estará formada por 41 cortometrajes, 32 obras en el concurso internacional y 9 en el nacional. Un total de 20 países diferentes de América, Asia, Europa y Oceanía estarán representados en las obras que lucharán por alzarse con uno de los reconocimientos que otorga el jurado y el público. Talento emergente y grandes nombres de la animación internacional se conjugan dando como resultado una completa propuesta visual.

En el apartado nacional, encontramos a Daniel Martínez Lara, ganador del 3D Wire Fest en 2015 y del Premio Goya, que presentará su último trabajo: Hero; Daniela Godel con su Limones, seleccionada en la pasada edición de Annecy; Blind Eye una obra coral de siete directores, estudiantes de la escuela francesa Gobelins, donde se encuentra Diego Porral; David Fidalgo con Homomaquia, Carlos Baena con La Noria, Muedra de Cesar Díaz Meléndez, La increíble historia del hombre que podía volar y no sabía cómo del realizador Manuel Rubio, Idle de Pablo Muñoz, y El cocodrilo no me da miedo de Marc Riba y Anna Solanas.

Todas las sesiones se podrán ver en La Cárcel Espacio de Creación (hasta el 6 de octubre), incluida una sesión especial donde se verá el Palmarés 3D Wire decidido por el jurado que forman la directora, guionista y productora española Nuria G. Blanco (integrante de la Academia de Hollywood), la argentina Silvina Cornillón (coordinadora de Ventana Sur Animation!), el productor belga nominado a un Premio Oscar Vincent Tavier, y el francés Marc Aguesse (gerente de Catsuka).

En su 11ª edición, el mercado cuenta con un cartel realizado por Silly Walks, un estudio de animación 2D y desarrollo visual afincado en Valencia, con clientes de la envergadura de Nickelodeon, 11 Bit Studios o Lorenzo Jovanotti. La potente imagen en tonos azules y rosas pretende transmitir la esencia del evento como punto de encuentro de la industria y hace uso de los icónicos cubos, seña de identidad de la cita castellanoleonesa.

Consulta el listado completo de los cortometrajes seleccionados aquí.

 

 

 

Quizás también te interesen:

RTVE amplía con cuatro nuevas series la segunda convocatoria de animación de 2024

Como medida de apoyo al sector ha seleccionado cuatro nuevos proyectos: ‘Limbo Ville’, ‘Best Friends Forever… Stranded!’, ‘Sissi & Cesar’ y ‘Primeras’

Se suman a los tres anunciados hace una semana: la temporada 6 de ‘Pocoyó’, ‘Antón Piñón’ y las temporadas 3 y 4 de ‘Superthings’.

Además, la convocatoria de animación 2025 estará abierta del 1 de septiembre al 15 de octubre.

Leer más...

SECRET LEVEL: La gran apuesta de Prime Video y Blur Studio llega a Madrid

El sector de los contenidos digitales en España celebró la presentación oficial de Secret Level, la serie de animación producida por Ilusorium. En colaboración con Mundos Digitales, el evento destacó la creación de tres episodios basados en videojuegos icónicos como PAC MAN, ULTRA MAN y SPELUNKY, y contó con la participación de destacados profesionales de la industria, subrayando el impulso institucional al sector de la animación y los videojuegos en España.

Leer más...

Los Festivales del otoño: un viaje por la diversidad del cine y la televisión

El otoño de 2024 ha estado marcado por una vibrante agenda de festivales que han mostrado la riqueza y diversidad del panorama audiovisual actual. Desde los galardones del cine europeo hasta las series internacionales más innovadoras, los certámenes en ciudades como Huelva, Cádiz, Valladolid, Cannes, Granada, Gijón y Sevilla han ofrecido un escaparate de creatividad, explorando tanto lo íntimo como lo universal en sus historias. 

Leer más...

El Observatorio Audiovisual Europeo publica su primer estudio dedicado al sector de los videojuegos

El Observatorio Audiovisual Europeo lanza un análisis pionero sobre los retos legales y las dinámicas de mercado en la industria de los videojuegos. Con la dirección de Maja Cappello y la colaboración de expertos como Thierry Baujard, Michaela McDonald y Gaetano Dimita, este informe se adentra en los complejos desafíos de propiedad intelectual, protección de datos y accesibilidad que enfrenta el sector a nivel europeo y global.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.