El Premio Sant Jordi 2019 a la Trayectoria es para Jorge Sanz

6 marzo, 2019

RNE ha reconocido con el premio Sant Jordi de Cinematografía 2019 a la Trayectoria la extensa carrera profesional de Jorge Sanz, que este año cumplirá 50 años y lleva 40 en el cine.

Jorge Sanz

Los Premios Sant Jordi celebran este año su 63ª edición, cuya gala tendrá lugar el próximo 29 de abril en Barcelona. Jorge Sanz, que sigue ofreciendo su talento en la actualidad, como demuestra su trabajo en la serie Derecho a soñar en La 1, lleva 40 de sus 50 años en el cine.

El actor madrileño se inició en el cine con 9 años de la mano de Pedro Masó, en La miel. De aquella época es una aparición en el cine americano, en Conan El Bárbaro.

Entre los títulos en los que ha participado están La pasión turca, Libertarias, Sonámbulos, La colmena, Tormento, Demonios en el jardín, La casa de Bernarda Alba, Sé infiel y no mires con quién, El buscón, El amor perjudica seriamente la salud o El amor del capitán Brando. También probó suerte como directora con el largometraje Cómo ser mujer y no morir en el intento.



Ya de adolescente rodó Mambrú se fue a la guerra con Fernando Fernán GómezEl año de las luces de Fernando Trueba, donde coincidió por primera vez con una de sus parejas cinematográficas, Maribel Verdú, con quien también hizo Amantes. En este filme también coincidió con Victoria Abril igual que en Libertarias, y más tarde la oscarizada Belle Époque. Más adelante, Fernando Trueba lo incluiría también en el reparto de La niña de tus ojos, y recientemente en La reina de España. Con otro de los directores clave de su filmografía, Vicente Aranda, rodaría la película Si te dicen que caí, con la que ganó el Goya al mejor actor protagonista o el Sant Jordi de 1990.

Su naturalidad delante de la cámara hizo que durante bastantes años fuese uno de los actores más solicitados de su generación. Además de intensos dramas, ha trabajado en numerosas comedias como Los peores años de nuestra vida de Emilio Martínez LázaroCha cha chá de Antonio del RealOviedo Express de Gonzalo SuárezOrquesta Club Virginia de Manuel IborraSin vergüenza y ¿De qué se ríen las mujeres? de Joaquín Oristrell, ¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir sexo?  de Manuel Gómez Pereira o Vivir es fácil con los ojos cerrados de David Trueba, con quien también hizo la serie que lleva su nombre, ¿Qué fue de Jorge Sanz?.

Este actor de dilatada trayectoria que siempre ha conectado bien con el público, ha compaginado el cine con el teatro y la televisión.

Quizás también te interesen:

RTVE amplía con cuatro nuevas series la segunda convocatoria de animación de 2024

Como medida de apoyo al sector ha seleccionado cuatro nuevos proyectos: ‘Limbo Ville’, ‘Best Friends Forever… Stranded!’, ‘Sissi & Cesar’ y ‘Primeras’

Se suman a los tres anunciados hace una semana: la temporada 6 de ‘Pocoyó’, ‘Antón Piñón’ y las temporadas 3 y 4 de ‘Superthings’.

Además, la convocatoria de animación 2025 estará abierta del 1 de septiembre al 15 de octubre.

Leer más...

RTVE refuerza su liderazgo en igualdad y gestión

Mercedes de Pablos liderará el Observatorio de Igualdad de RTVE, mientras que Eduardo Fernández Palomares asumirá la dirección de Servicios Corporativos. Estos nombramientos subrayan el compromiso de RTVE con la igualdad de género y la optimización de su estructura organizativa.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.