TVE da a conocer a los miembros del comité de valoración de Eurovisión 2019

30 noviembre, 2018

 Zahara, Miss Caffeina, Noemí Galera y Manu Guix, entre los miembros de este comité que se encargará de seleccionar un máximo de 20 canciones que pasarán a la siguiente fase del proceso.

RTVE continúa en la búsqueda de la mejor canción para el Festival de Eurovisión 2019 y para ello contará con dos comités de valoración, encargados de seleccionar un máximo de 20 canciones que pasarán a la siguiente fase del proceso. Nombres como la cantante y compositora Zahara; el líder del grupo Miss Cafeina; Noemí Galera o Manu Guix se encuentran entre los integrantes de las comisiones.

Tras una primera fase de recepción de canciones –en la que se han recibido un total de 953 a través del formulario de participación de RTVE.es, que garantiza que cualquier autor que lo desee pueda participar en este proceso; e invitación directa de RTVE y Gestmusic Endemol a autores de reconocido prestigio del panorama musical– toca valorar las propuestas y elegir un máximo de 20 que podrán ser escuchadas por los usuarios de RTVE.es.

Comités de valoración

Cada comité está formado por cinco miembros. El comité de las canciones que han llegado a través de RTVE.es está integrado por la cantante y compositora Zahara; el cantante de la banda indie madrileña Miss Caffeina, Alberto Jiménez; dos representantes de las dos asociaciones españolas de fans de Eurovisión, José Juan Santana (OGAE, Organización General de Amigos de Eurovisión) y José Luis Amo (AEV, Asociación de Eurovisivos de España); e Irene Mahía, como portavoz de RTVE Digital.

El comité de RTVE, por su parte, está formado también por cinco miembros: los jefes de la Delegación Española de Eurovisión, Ana María Bordas y Antonio Losada, como portavoces de la dirección de TVE; Irene Mahía, por RTVE Digital; y dos profesores de ‘Operación Triunfo 2018’: Noemí Galera, directora de la Academia, y Manu Guix, director musical.

Segunda fase

Tienen hasta el 30 de noviembre para deliberar y elegir un máximo de veinte canciones que pasarán a la segunda fase. A continuación, los profesores de ‘Operación Triunfo 2018’, con la colaboración de RTVE, asignarán los temas a los participantes de la edición, según las modalidades que mejor se ajusten a su tipo de voz y estilo musical.

Los participantes, con la ayuda de los profesores y de los propios compositores, trabajarán e los temas durante una semana, y grabarán una primera versión, un minuto de la cual se colgará en la web de RTVE.

Estarán colgadas tras la final de ‘OT 18’ y estarán accesibles durante las dos semanas siguientes. El público votará a través de RTVE.es y los 3 más votados tendrán una plaza asegurada en la Gala Especial de Eurovisión, que se celebrará en enero. Asimismo, un comité de valoración escogerá de entre los 17 temas musicales restantes un máximo de 7 que estarán también en la final.

 

Quizás también te interesen:

RTVE amplía con cuatro nuevas series la segunda convocatoria de animación de 2024

Como medida de apoyo al sector ha seleccionado cuatro nuevos proyectos: ‘Limbo Ville’, ‘Best Friends Forever… Stranded!’, ‘Sissi & Cesar’ y ‘Primeras’

Se suman a los tres anunciados hace una semana: la temporada 6 de ‘Pocoyó’, ‘Antón Piñón’ y las temporadas 3 y 4 de ‘Superthings’.

Además, la convocatoria de animación 2025 estará abierta del 1 de septiembre al 15 de octubre.

Leer más...

RTVE refuerza su liderazgo en igualdad y gestión

Mercedes de Pablos liderará el Observatorio de Igualdad de RTVE, mientras que Eduardo Fernández Palomares asumirá la dirección de Servicios Corporativos. Estos nombramientos subrayan el compromiso de RTVE con la igualdad de género y la optimización de su estructura organizativa.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.