18 proyectos participarán en la 18ª edición de ‘I+P, Ideas para producir’

7 noviembre, 2024
I+P, Ideas para Producir desvela los 18 proyectos seleccionados que participarán en el foro de coproducción el 28 y 29 de noviembre en A Coruña. La selección, compuesta por largometrajes, series y documentales, destaca por su variedad y calidad. Este evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual para impulsar nuevas producciones en colaboración con plataformas y distribuidoras.
Logo oficial de la 18ª edición de I+P, Ideas para Producir

I+P, Ideas para Producir ha desvelado los 18 proyectos seleccionados para participar en su 18ª edición, que se celebrará los días 28 y 29 de noviembre en A Coruña, organizada por el Clúster Audiovisual Galego. Esta edición ha alcanzado un récord de inscripciones, con 175 proyectos registrados, de los cuales se han elegido dieciocho para ser presentados. Estos trabajos han sido analizados por el Comité de Selección, compuesto por Nina Hernández, directora de contenidos de Portocabo; Gaspar Broullón, productor de Ollovivo; y Alberto Domínguez, productor ejecutivo.

Los proyectos finalistas abarcan diversas fases de desarrollo y comprenden largometrajes de ficción y documentales, así como series y miniseries de ficción, documentales y animación. El viernes 29 de noviembre se llevarán a cabo los pitchings y reuniones one to one entre los responsables de los proyectos y los decision makers de televisiones, plataformas y distribuidoras. Los trabajos serán presentados ante un auditorio compuesto por representantes de RTVE, Mediaset España, Atresmedia, Movistar Plus+, Amazon Prime Video, AMC Networks, Warner Bros. Discovery, CRTVG, TV3, Aragón TV, Filmax, A Contracorriente y Portocabo.

Proyectos seleccionados

Los proyectos que participarán en la 18ª edición del “I+P, Ideas para Producir” son los largometrajes de ficción “El hombre al que no conseguían matar” (Avendaño Estudio), “El fin de la verdad” (Kraken Media), “Lactantes” (Julen Gorosabel), “AtenasBarcelona” (Cristina Diez-Madroñero), “Mr. Wang” (Love Our Films Media), “Canción animal” (CSC Films), “Serenade” (Mandrágora Cinema), “Chocolate” (Enrique Rambal), “Merlo Branco” (Mordisco Films) y “Despois de Grecia” (Irene Pin); y el largometraje documental “Toxo: el día que el sol perdió su fuerza” (Tamboura Films).

En cuanto a los formatos de televisión, participarán las series de ficción “Happy Funerals” (Fon Cortizo), “El Último” (Ángel Velasco), “Urrutia” (Amaia Yoldi), “Platino” (Nuria Cabello) y “Fugitivas” (Guadalupe Yepes Filmes), la serie de animación “Bibopalula” (Undodez Producións), y la miniserie documental “Las dos caras de…” (Producciones Vigo – EISV). La edición 2024 del I+P cuenta con el patrocinio de la Axencia Galega das Industrias Culturais de la Xunta de Galicia, con el apoyo de la Deputación da Coruña y del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape), y con la colaboración del Ayuntamiento de A Coruña. También colaboran con este foro las asociaciones profesionales AGAG y CREA y el Máster en Produción Xornalística e Audiovisual (MPXA), y lo patrocinan Music Library & SFX, Filamento Iluminación y Gadisa.

Quizás también te interesen:

RTVE refuerza su liderazgo en igualdad y gestión

Mercedes de Pablos liderará el Observatorio de Igualdad de RTVE, mientras que Eduardo Fernández Palomares asumirá la dirección de Servicios Corporativos. Estos nombramientos subrayan el compromiso de RTVE con la igualdad de género y la optimización de su estructura organizativa.

Leer más...

Mitele crece un 43% interanual

Mediaset España se consolida como líder en consumo digital en noviembre, alcanzando 217 millones de clip views y destacando el crecimiento del 43% de Mitele, su plataforma estrella. Además, el grupo registra un aumento del 10% en usuarios únicos, reafirmando su posición como referente en el sector audiovisual digital.

Leer más...

La 18ª edición del I+P, Ideas para Producir impulsa la innovación audiovisual con alianzas creativas y comerciales

Un centenar de profesionales del sector audiovisual se reúnen en la 18ª edición del I+P Ideas para Producir, el foro clave para impulsar alianzas creativas y comerciales en cine y televisión. Durante el evento, celebrado en A Coruña, se presentó el innovador Coruña Estudio Inmersivo (CEI), un proyecto que promete revolucionar la producción audiovisual en Galicia y posicionarla como referente internacional.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.