Siminiani, Rico Clavellino y Almandoz, entre los que competirán en Nuevos Directores de San Sebastián 2018

12 julio, 2018

El director del Festival de San Sebastián, José Luis Rebordinos, y el responsable de Kutxabank de la zona Donostia, Gerardo Cangas, han desvelado hoy en rueda de prensa los títulos de trece primeras o segundas películas que lucharán por el Premio Kutxabank-New Directors. Los filmes de los españoles Elías León Siminiani, Celia Rico Clavellino y Koldo Almandoz se citan con títulos de países como Argentina, Dinamarca, Japón, Kosovo, México, Rumanía, Rusia, Suiza y Vietnam.

‘Viaje al cuarto de una madre’

Se han anunciado los primeros títulos para la nueva edición de la sección Nuevos Directores del Festival de San Sebastián. La primera remesa está integrada por nueve óperas primas y cuatro segundas películas. El certamen se desarrolla este año del 21 al 29 de septiembre.

La esperada ópera prima de la sevillana Celia Rico Clavellino, Viaje al cuarto de una madre, será una de las protagonistas de este apartado. Producida por Amorós Producciones y Arcadia Motion Pictures, en coproducción con Pecado Films, Sisifo Films y Noodles Production (Francia), la cinta está protagonizada por Lola Dueñas y Anna Castillo. Llegará a las pantallas españolas el 5 de octubre  distribuida  por Alfa Pictures.

 Viaje al cuarto de una madre es una película sobre los lazos familiares. En ella, Leonor quiere marcharse de casa, pero no se atreve a decírselo a su madre. Estrella no quiere que se vaya, pero tampoco es capaz de retenerla a su lado. Madre e hija tendrán que afrontar esa nueva etapa de la vida en la que su mundo en común se tambalea.

“Me siento muy afortunada y feliz de poder presentar mi primera película en un festival de la talla de San Sebastián, por el que han pasado grandes cineastas que admiro y que brinda una bonita oportunidad a los que empezamos”, declara Celia Rico Clavellino.

‘Apuntes para una película de atracos’

Desde 2012, cuando el santanderino Elías León Siminiani llamó la atención con Mapa, estábamos expectantes por conocer cuándo se podría ver su segundo largometraje, Apuntes para una película de atracos. Nuevos Directores 2018 acogerá el estreno, finalmente, de este film producido por Pandora Cinema y distribuido comercialmente en España por Avalon el 5 de diciembre.

Este documental gira en torno a Flako, el ladrón de bancos más buscado durante la crisis económica en España. La cinta es la crónica de una amistad entre Siminiani y él con un objetivo común: hacer una película de atracos.

Hace dos años, San Sebastián fue el escenario de la première de Sipo Phantasma, ópera prima en el largometraje del donostiarra  Koldo Almandoz, un cineasta con una intensa trayectoria en el mundo del cortometraje. Su segundo largo, Oreina (Ciervo), es una producción de Txintxua Films que llegará a la salas de cine el 28 de septiembre de la mano de Golem Distribución.

El film nos presenta a varios personajes que habitan en la periferia de una ciudad donde conviven lo urbano, lo industrial y la naturaleza: dos hermanos que llevan años sin hablarse y comparten la casa familiar dividida por la mitad, un joven que deambula por la marisma, una guarda forestal empeñada en hacer su trabajo eficazmente, una joven que aspira con volar hacia otras tierras. El elenco principal lo componen Patxi Bisquert, Ramon Agirre, Iraia Elias, Erika Olaizola y el joven Laulad Ahmed Saleh, que se estrena como actor.

‘Oreina (Ciervo)’

Hay una película del argentino Francisco Marise, Para la guerra, que cuenta con la coproducción del cineasta español  Javier Rebollo, quien también participa en el montaje.

El jurado de selección también incluye en Nuevos Directores otros dos títulos de cineastas latinoamericano. También de Argentina proviene Inés María Barrionuevo, que presentará Julia y el zorro, mientras que la mexicana Lila Avilés mostrará La camarista.

Una amplia variedad de películas europeas se podrán contemplar en esta edición: Neon Heart de la danesa Laurits Flensted-Jensen, Un hombre como Dios manda del rumano Hadrian Marcu, Noviembre frío del kosovar Ismet Sijarina, Core of the World de la rusa Nataliia Meshchaninova, y Midnight Runner del suizo Hannes Baumgartner.

Procedentes de Asia llegarán la japonesa Boku Wa Iesu-Sama Ga Kirai de Hiroshi Okuyama y vietnamita The Third Wife de Ash Mayfair.

‘Para la guerra’

En las próximas semanas se anunciarán el resto de títulos que conformarán Nuevos Directores, una sección que pretende dar visibilidad a los nuevos talentos. Las tres últimas ganadoras del Premio Kutxabank-New Directors han sido estrenadas en España y seleccionadas y premiadas tras su paso por San Sebastián en otros festivales:  El novato (2015), Park (2016) y La mujer que sabía leer (2017).

El Premio Kutxabank-New Directors, que será escogido por un jurado internacional, está dotado con 50.000 euros que se destinan al director y al distribuidor de la película en España. Las películas de esta sección son también candidatas al Premio de la Juventud.

Quizás también te interesen:

Abierta la inscripción para la 73ª edición del Festival de Cine de San Sebastián

El Festival Internacional de Cine de San Sebastián ha abierto el plazo de inscripción para la preselección de películas que formarán parte de su 73ª edición. Con una programación que incluye secciones icónicas como la Sección Oficial, Horizontes Latinos y Culinary Zinema, el festival se prepara para consolidarse, una vez más, como un referente mundial en el panorama cinematográfico.

Leer más...

El impacto económico de los rodajes internacionales, pieza fundamental en el Shooting Locations Marketplace que comienza mañana

Tras su presentación en San Sebastián, el estudio más importante de los últimos años sobre la industria audiovisual española viaja a Shooting Locations Marketplace, que se inaugura mañana 15 de octubre en el recinto ferial de Valladolid. Nosotros tuvimos el honor de asistir a su presentación en San Sebastián. Aquí publicamos todo ello con el máximo detalle.

Leer más...

San Sebastián: Crónica Completa

A la espera de datos definitivos, ya sabemos que la 72 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián ha sido una de las más glamurosas de los últimos 14 años, pero también una de las más reivindicativas y la que ha servido para demostrar algo que ya sabíamos: que apostar por el cine es fomentar el desarrollo de una industria que devuelve a la sociedad mucho más de lo que recibe. Por Noelia Jiménez.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.