Cristina Andreu releva a Virginia Yagüe como presidenta de CIMA

25 junio, 2018

Durante la reciente Asamblea Extraordinaria de CIMA (Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales), la candidatura encabezada por Cristina Andreu salió elegida. La expresidenta Virginia Yagüe permanecerá como vicepresidenta segunda. Andreu espera «trabajar más intensamente en el mundo de la Televisión».

Cristina Andreu

La directora y guionista Cristina Andreu sustituye a la guionista y novelista Virginia Yagüe al frente de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA).

Yagüe ejercerá, no obstante de vicepresidenta segunda, mientras que será la Isabel Raventós, fundadora de la Academia de Televisión, la que ocupe la vicepresidencia primera.

Cristina Andreu es una de las fundadoras de CIMA.  Entre otras actividades, organizó el I Encuentro Iberoamericano de CIMA que se celebró en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía  en diciembre de 2008 y el Encuentro Europeo de CIMA de Santiago de Compostela de mayo de 2010.

«Desde que se fundó CIMA han transcurrido más de 10 años y hemos conseguido muchos logros, somos ya el referente de género en el sector audiovisual. No hemos conseguido todo lo que querríamos, pero vamos por muy buen camino», asegura Cristina Andreu.

En opinión de Andreu, van a seguir el mismo camino emprendido hasta ahora pero queriendo «trabajar más intensamente en el mundo de la Televisión». «Estar en el Observatorio de Igualdad de RTVE nos coloca en un primer plano para poder trabajar, pero hasta que no tengamos datos no lo podremos hacer con eficiencia. Por ello estamos luchando por tener un Informe parecido al que nos dio los datos reales de la situación de las mujeres en el Cine», declara la nueva presidenta.

 

La nueva Junta Directiva se compone de la siguiente manera:

Presidenta: Cristina Andreu

Vicepresidenta Primera: Isabel Raventós

Vicepresidenta Segunda: Virginia Yagüe

Tesorera: Nieves Maroto

Secretaria: Pilar Pérez Solano

Vocales: Patricia Ferreira, Chelo Loureiro, Juana Macías, Julia Oliva, Inés París, Patricia Roda y Irlanda Tambascio

Suplentes: Almudena Carracedo, Silvia Marsó y Rebeca Calle

Delegadas de la Junta Directiva: Anna Marqués (Cataluña), Marta De Santa Ana (Canarias) y Giovanna Ribes (Valencia)

Delegadas de área: Ana Martínez (Observatorio de Igualdad de RTVE), Eva Lesmes y Daniela Fejerman (escuelas de cine y en carreras universitarias), Raquel Gómez Troyano (tertulias mensuales), Silvia Marsó y Ana Gracia (representación de las actrices), Isabel Ruiz y Almudena Sánchez (equipos técnicos), Almudena Carracedo (documentalistas), Adriana Hoyos y Rebecca Calle (publicidad), Sara Bamba y Patricia de Luna (cortometrajistas), Irene Cardona e Irlanda Tambascio (CIMA en Corto), Ángeles Maeso y Patricia Roda (ciclo Mujeres que no lloran), Guadalupe Balaguer y Juana Macías (Cima Mentoring) y Alexa Portillo (educación).

Quizás también te interesen:

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

Isla Mujeres, la unión de dos archipiélagos a través de un cine con mirada “femenina y feminista”

El festival Insularia-Islas en Red ha unido a directoras canarias y baleares para defender la importancia de un cine inclusivo que conceda su propia voz a las mujeres. Isla Mujeres es una sección destacada que contó con la proyección del corto Free, salir es posible, que narra la historia de Kim Simmons para superar la violencia de género a través de la música.

Leer más...

La Seminci celebra su gala de clausura y otorga la Espiga de Oro a la francesa ‘Misericordia’

Un año más, Valladolid se despide de su semana de cine. En esta 69ª edición, la Seminci premia a Misericordia, de Alain Guiraudie, con la Espiga de Oro, destacando su enfoque audaz y su brillante guion. El cine español también ha brillado con títulos como Polvo Serán y Salve María, que consiguieron la Espiga de Plata y el premio a mejor actriz, respectivamente.

Leer más...

Guadalupe Balaguer, nueva presidenta de CIMA

La productora toma el relevo de la presidencia de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) de manos de Cristina Andreu. La productora María del Puy Alvarado es la nueva vicepresidenta primera y la guionista y actriz Celia de Molina es la vicepresidenta segunda.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.