Desde hoy martes, los espectadores pueden acreditarse en la web oficial de la Fiesta del Cine, que cumplirá entre los días 7 y 9 de mayo su 14ª edición y que pondrá el foco en adolescentes y jóvenes con el objetivo de que se enamoren del arte cinematográfico y vuelvan a llenar las salas de cine. «Queremos transmitirles a los más jóvenes el gusto por el séptimo arte y la magia del cine en el cine. Que descubran la emoción de disfrutar de una película en una sala cinematográfica”, afirma Estela Artacho, presidenta de la Federación de Distribuidores Cinematográficos (FEDICINE).
La próxima Fiesta del Cine se celebrará entre el 7 y el 9 de mayo en cines de toda España. En esta ocasión se quiere incidir en el público más joven de forma que, además de disfrutar de las mejores películas de la cartelera a un precio de 2,90 euros cada entrada durante los tres días de duración de la fiesta, puedan tener la oportunidad de participar en actividades especialmente pensadas para ellos.
La primera de las actividades tendrá lugar el jueves 3 de mayo a las 11:00 horas en el Cinesa Proyecciones de Madrid y consistirá en un encuentro entre reconocidas personalidades del mundo del cine —directores y actores— y de influencers cinéfilos con sus fans más incondicionales.
Las estrellas del cine español más admiradas por los jóvenes desfilarán por la alfombra roja de este emblemático cine madrileño para reunirse con sus seguidores más fieles y entablar una conversación con ellos. Quienes deseen participar de esta actividad deberán inscribirse a través de la página de Facebook de la Fiesta del Cine a partir de la última semana de abril y hasta completar el aforo de la sala.
“El cine es emoción y experiencia. Esta edición de la Fiesta del Cine va a ser la mejor prueba de ello porque vamos a hacer que todos los públicos, y en especial los jóvenes, lo vivan en primera persona más que nunca”, sostiene Juan Ramón Gómez Fabra, presidente de la Federación de Cines de España (FECE).
Óscar Graefenhain, director general del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), considera que este tipo de iniciativas cumplen una función vital: “Son fundamentales para acercar aún más al público la riqueza del cine, tanto en su aspecto cultural, como de puro entretenimiento, y por lo tanto enseñar al público que lo más enriquecedor de este arte es verlo en una pantalla grande”.
Estudiantes de entre 11 y 13 años de diversas escuelas de Madrid, Barcelona y Sevilla participarán el próximo viernes 4 de mayo en una visita guiada a cines emblemáticos de cada una de estas ciudades para conocer el funcionamiento de las salas y descubrir los “misterios” que encierran, incluyendo cómo es la proyección digital, cómo funcionan las pantallas o los sistemas de sonido o cómo se programan los títulos.
Como ya es habitual, las entradas para los tres días de duración de la cita —7, 8 y 9 de mayo— tienen un precio de 2,90 euros cada entrada. Asimismo, la mecánica para adquirir las entradas a este precio reducido seguirá siendo la misma que en ediciones anteriores. Así, los espectadores, excepto los menores de 14 años y los mayores de 60, deberán acreditarse en la página web oficial de la Fiesta del Cine (www.fiestadelcine.com).
La Fiesta del Cine, que en esta ocasión cuenta con el patrocinio de M&M´s, está organizada por la Federación de Distribuidores Cinematográficos (FEDICINE), la Federación de Cines de España (FECE) y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA).
