El cine español recaudó en el extranjero casi un 20% más en 2017

22 marzo, 2018

Las películas españolas exhibidas en el extranjero en 2017 alcanzaron una recaudación total de 96.709.468 euros frente a los 80.951.788 euros del 2016, lo que significa un incremento del 19,45%. Contratiempo de Oriol Paulo, Un monstruo viene a verme de J.A. Bayona y la cinta de animación Ozzy son los títulos españoles de mayores ingresos.

‘Contratiempo’ de Oriol Paulo.

La empresa comScore ha proporcionado al ICAA los datos correspondientes a la recaudación internacional del cine español durante el año 2017.

Contratiempo de Oriol Paulo encabeza el ranking de las películas españolas con mayor taquilla internacional en 2017. Fue estrenada en ocho países y obtuvo una recaudación de más de 22  millones de euros, una cantidad conseguida principalmente por su exitoso estreno en China.

Un monstruo viene a verme de J.A. Bayona, con 14.362.156 euros, ocupa la segunda posición. Es la película que, con mucha diferencia, en más territorios se estrenó: 57.

En tercera posición, encontramos una película extranjera con una pequeña participación española, como es el caso de La promesa de Terry George, con 10.347.672 euros. Más valor tiene la buena trayectoria de la producción de animación Ozzy, dirigida por Nacho La Casa, y que se situó en el cuarto puesto del cuadro gracias a sus ingresos de 9.616.202 euros desde 30 territorios.

Top-30 de recaudación internacional en 2017 por parte del cine español, según datos de comScore.

En quinta y sexta posición observamos a dos títulos por encima de los 5 millones de euros en 2017. Lo que de verdad importa, dirigida por Paco Arango, logró 5.797.176 euros en 6 países, mientras que otra cinta de animación como Deep de Julio Soto se hizo con 5.302.857 euros procedentes de 26 regiones.

En el resto de películas del Top-10 destacan especialmente las participaciones en producciones latinoamericanas como Nieve negra, Neruda y La cordillera. Cierra estos puestos de honor otra obra animada, Tadeo Jones 2, con 1.968.077 €.

Los datos correspondientes a la taquilla internacional de las películas españolas que permiten analizar el funcionamiento de nuestro cine en el extranjero se publican anualmente en la web del ICAA. Puedes consultar los datos del 2017 aquí.

Quizás también te interesen:

Comscore y 3Cat revelan cómo la audiencia joven está transformando el ecosistema digital

En un contexto donde la atención del usuario es el recurso más valioso, Comscore y 3Cat presentaron un análisis revelador sobre cómo las audiencias jóvenes consumen contenido en múltiples plataformas. A partir de datos precisos y casos reales, el estudio demuestra que la clave para conectar con la Generación Z pasa por estrategias social-first, contenidos nativos y una medición unificada que tenga en cuenta el alcance real de las redes sociales.

Leer más...

La asistencia a salas de cine alcanza los 71 millones de espectadores en 2024, según Comscore

El cine en España cierra 2024 con un balance de 71 millones de espectadores y 477 millones de euros en taquilla. A pesar de una caída inicial debido a la huelga de guionistas y actores en Estados Unidos, la recuperación en la segunda mitad del año consolida a Del Revés 2 como la película más taquillera y a Padre no hay más que uno 4 como el mayor éxito del cine español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.