Las series originales de Movistar+ llegarán a más de 3 millones de hogares y 110 millones de clientes móviles en Latinoamérica

8 febrero, 2018

El Espacio Fundación Telefónica ha acogido hoy una rueda de prensa para abordar la estrategia de Movistar+ con la producción original de series y su distribución en Latinoamérica. Cine&Tele ha acudido a esta mesa redonda moderada por Isabel Vázquez en la que participaron Sergio Oslé (Presidente de Movistar+), Michael Duncan (CEO de la unidad global de consumo de Telefónica), Domingo Corral (director de ficción de Movistar+), José Antonio Félez (productor ejecutivo de La peste) y Alberto y Jorge Sánchez-Cabezudo (creadores de La zona).

Telefónica ha comunicado que sus series, aparte de a los 3,8 millones de clientes de TV de pago en España, llegará a más de 3 millones de hogares en Hispanoamérica.

El gran anuncio del evento ha sido el acuerdo para que las series de Movistar lleguen a más de 13 países en el 2018.

“Como grupo, Telefónica está poniendo en valor su capacidad como creador de contenidos de ficción original y su amplio alcance multiplataforma. Esta operación permitirá alcanzar a todos los clientes de PayTV del grupo, que representan 3,8 millones de clientes de TV de pago en España y más de 3 millones de hogares de TV de pago en Hispanoamérica. A este alcance hay que sumar los más de 110 millones de clientes móviles de Movistar en la región, que tendrían también acceso a estos contenidos”, ha explicado Sergio Oslé sobre el acuerdo.

Movistar+ está apostando por la producción original como elemento diferenciador de la plataforma y, según ha remarcado Oslé, quieren ofrecer  «una experiencia personalizada, multiplataforma y bajo demanda».

Movistar Series, allí, ofrecerá series originales y una selección de producciones latinoamericanas de calidad a través de sus plataformas Movistar TV y Movistar Play. De esta manera, las series originales de Movistar+ llegarán  a 12 países más. El nuevo canal estará disponible en  Chile, Colombia y Perú desde el 15 de febrero y se sumará durante los próximos meses  a la oferta de Movistar en Argentina, Costa Rica, Ecuador, El Salvador,  Guatemala, México, Nicaragua, Panamá y Uruguay.

A la izquierda, José Antonio Félez (Atípica Films), productor ejectuvo de ‘La peste’. A la derecha, Domingo Corral, director de ficción en Movistar+.

El nuevo canal Movistar Series estrenará 12 series originales a lo largo de 2018.  Pero además de las series originales de  Movistar+, el canal emitirá también contenidos en español producidos por terceros, series latinoamericanas de éxito en diferentes formatos de duración, así como películas y documentales. Cada semana, Movistar Series estrenará episodios de 9 series y 5 películas.

«Queremos ser también una plataforma para productores independientes de la región», ha subrayado Michael Duncan sobre convertirse en «una plataforma de plataformas». En su opinión, «existe un enorme potencial para una plataforma de contenidos de calidad hechos en español».

El director de ficción de Movistar+, Domingo Corral, cree que «lo importante es la búsqueda de talento tanto aquí como en LATAM; luego el presupuesto se irá modulando». Además, ha asegurado que van a cumplir «el compromiso de emitir 12 series originales al año».

La producción original de Movistar+ ha generado 1.500 empleos directos hasta el momento.

Según ha declarado Corral, los clientes están valorando que «les contemos historias cercanas  a su cultura y a su realidad». Según afirmó, las series de producción propia son las más seguidas de la plataforma, con La peste a la cabeza, por encima de grandes éxitos internacionales.

A las series que ya conocemos le seguirán producciones como Félix de Cesc Gay, protagonizada por el argentino Leonardo Sbaraglia; Arde Madrid de la cineasta Mar Coll; Gigantes, dirigida por Enrique Urbizu; Arde Madrid, creada por Paco León y Anna R. Costa, o el anime Virtual Hero, basada en el cómic de Rubius,

 

La industria se mueve

«Esta apuesta por la producción original global está dinamizando nuestro sector audiovisual», ha apuntado José Antonio Féliz, productor de La peste con Atípica Films.

La dinamización del empleo es notoria. La peste ha generado  un impacto en la industria de más de 400 empleos  directos de profesionales del sector y ha contado con más de 2.000 figurantes en una producción de 10 millones de euros de presupuesto. En total, la producción original de Movistar+ ha generado 1.500 empleos directos.

Los hermanos Sánchez Cabezudo considera un «reto excitante» buscar desarrollar historias locales para el público global.

Movistar destinó 70 millones de euros a la producción original, diez de los cuales  fueron a parar a La peste. «Creemos que, si nuestros creadores reciben los recursos necesarios, darán lo mejor de sí y contribuirán a la gran producción televisiva», ha explicado Domingo Corral.

Según los hermanos Sánchez-Cabezudo, creadores de La zona, es difícil desarrollar historias locales con vocación universal pero es un reto «excitante» el hecho de «compartir y confrontar» las series como nunca se ha hecho. «Plantearse una serie para un mercado global es complicado, pero si piensas que las historias más locales son las que mejor llegan al público universal, creo que en el caso de La zona lo hemos conseguido», ha expuesto Jorge Sánchez Cabezudo.

 

Quizás también te interesen:

Finaliza el rodaje de ‘Aída y vuelta’

El universo de Aída regresa en forma de largometraje tras concluir el rodaje de Aída y vuelta, una comedia meta y coral escrita por Paco León y Fer Pérez. La película se adentra en el rodaje ficticio de un capítulo de la serie para reflexionar, entre risas y nostalgia, sobre la fama, los márgenes del humor y el oficio del actor cómico, dentro y fuera del plató.

Leer más...

‘Aída y Vuelta’: la mítica serie da el salto al cine con su elenco original

El universo de Aída regresa con una película que reunirá a su elenco original en una nueva historia llena de humor y nostalgia. Con un guion firmado por Paco León y Fer Pérez, el largometraje se rodará en Madrid y en el plató original de la serie en Globomedia (THE MEDIAPRO STUDIO). La producción, a cargo de Globomedia y Telecinco Cinema, llegará primero a los cines de la mano de Sony Pictures antes de su estreno en Prime Video, donde el público podrá revivir las aventuras de los inolvidables vecinos de Esperanza Sur.

Leer más...

La nueva película de Mar Coll, ‘Salve Maria’, se hace con dos premios en el Festival Internacional de Cine de Locarno

El pasado fin de semana concluyó la 77ª edición del Festival de Cine de Locarno, donde la cineasta catalana Mar Coll recibió una mención especial por Salve María, además de obtener el tercer premio del jurado joven. Este es el tercer largometraje de Coll, quien previamente dirigió Tres días con la familia y Todos queremos lo mejor para ella.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.