El Palacio de la Prensa será el escenario de la 73ª edición de la Gala de las Medallas CEC

24 enero, 2018

El próximo lunes 29 de enero de 2018, a partir de las 19:30 horas, se celebrará la 73ª Edición de la Gala de las Medallas CEC. Los premios más longevos del cine español se entregarán en esta ocasión en el Palacio de la Prensa (Madrid) y el evento estará presentado por Alfonso Sánchez y Alberto López.

Sala 1 del Palacio de la Prensa, cine histórico madrileño situado en la Plaza de Callao.

Desde su fundación, en 1945, estos premios han gozado de un enorme prestigio entre la profesión, sobre todo por su independencia respecto al poder político y a la propia industria cinematográfica.

Entregados por el Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC), los galardones se concederán este año en el centro de Madrid, concretamente en los cines de Palacio de la Prensa.

La gala cuenta con el patrocinio de la Fundación Bancaria La Caixa, la ayuda de la Fundación AISGE y la colaboración de Super 8.

Estará presentada por los actores Alfonso Sánchez y Alberto López (Los Compadres), conocidos por su participación en Ocho apellidos vascos y Ocho apellidos catalanes, así como El mundo es nuestro o sus cortos de la ‘Trilogía Sevillana’.

Durante la cita se entregarán varios galardones honoríficos: Medalla de Honor a la actriz barcelonesa Assumpta Serna, Medalla a la labor de promoción del cine al productor y gestor Primitivo Rodríguez, Medalla a la labor periodística al programa ‘De película’ de RNE, Medalla a la labor literaria a Notorius Ediciones por sus colecciones de libros de cine, y Medalla de la Solidaridad al documental Los demás días de Carlos Agulló. Este último galardón es la primera vez que se entrega.

Alberto López (izquierda) y Alfonso Sánchez (derecha), durante el rodaje de su siguiente proyecto como directores: ‘El mundo es suyo’.

Tras la entrega de premios, se proyectará en versión original la película libanesa El insulto (L’insulte) de Ziad Doueiri. Distribuida en España por A Contracorriente Films, acaba de ser nominada al Oscar 2018 a mejor película de habla no inglesa, después de haber ganado, entre otros galardones, el Premio al mejor actor en el Festival de Venecia 2017 y el Premio del Público en la SEMINCI de Valladolid 2017.

El autor de Manuel Martín Cuenca y La librería de Isabel Coixet son las películas con más nominaciones para la edición de 2018, en ambos casos con ocho candidaturas. Después, los filmes que tienen mayores posibilidades de éxito para la gala son Verano 1993, con siete candidaturas, así como Handia y La llamada, con seis y cinco nominaciones respectivamente.

Puedes consultar nuestro artículo con las nominaciones completas para la 73ª edición de los Premios CEC aquí.

Quizás también te interesen:

A Contracorriente Films apuesta por un cine más digital y participativo

La distribuidora y su plataforma acontra+ inician su compromiso con el Pacto por la Generación D a través de acciones que promueven el desarrollo de competencias digitales aplicadas al cine. La iniciativa impulsa el concepto de Ciudadano Digital Cinéfilo, un espectador activo que no solo ve películas, sino que las analiza, comenta y comparte en plataformas, redes sociales y espacios de debate online.

Leer más...

Seminci celebra su 70º aniversario con una retrospectiva del cine de autor y un homenaje a su legado

La Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) da inicio a la celebración de su 70º aniversario con una ambiciosa programación conmemorativa que repasa su papel fundamental en la difusión del cine de autor en España. Un ciclo de proyecciones históricas, exposiciones, actividades participativas y una nueva edición del festival marcarán un año dedicado a la memoria, la cinefilia y la conexión del certamen con su audiencia a lo largo de siete décadas.

Leer más...

‘La infiltrada’ arrasa en las Medallas CEC 2025

La 80ª edición de las Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) coronó a La infiltrada como la gran vencedora de la noche, con seis galardones, incluyendo Mejor Película y Mejor Dirección. La gala, celebrada en Madrid, también premió a Eduard Fernández y Aixa Villagrán en las categorías interpretativas, mientras que Buffalo Kids se llevó el reconocimiento a la Mejor Película de Animación.

Leer más...

Los Festivales del otoño: un viaje por la diversidad del cine y la televisión

El otoño de 2024 ha estado marcado por una vibrante agenda de festivales que han mostrado la riqueza y diversidad del panorama audiovisual actual. Desde los galardones del cine europeo hasta las series internacionales más innovadoras, los certámenes en ciudades como Huelva, Cádiz, Valladolid, Cannes, Granada, Gijón y Sevilla han ofrecido un escaparate de creatividad, explorando tanto lo íntimo como lo universal en sus historias. 

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.