Varios españoles invitados en la 6ª edición del festival de animación Pixelatl en México

11 agosto, 2017

La nueva edición del Festival Pixelatl, que tendrá lugar del 5 al 10 de septiembre en Cuernavaca, México, tendrá presencia de varias figuras de la industria de animación española, entre otros, Enrique Gato, Paco Rodríguez y José Luis Farias. El evento convocará a 90 invitados de 13 países distintos, entre los cuales hay profesionales de reconocimiento mundial como Henry Selick o Hal Hickel.

A través de sus actividades, conferencias, talleres y proyecciones, Pixelatl es un encuentro entre creadores mexicanos y las industrias globales de la animación, el cómic y los videojuegos.  Durante seis días a directivos, profesionales, estudiantes y aficionados de todas las áreas del mundo audiovisual se reúnen para fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias.

La cita se consolida entre la comunidad internacional de creadores con la presencia de ejecutivos de las principales cadenas internacionales de distribución de animación como Netflix, Cartoon Network, Nickelodeon, Disney (y sus tres cadenas de televisión), PBS y Discovery Kids, además de estudios líderes a nivel internacional como Bento Box, ReelFX, Amazon Studios, Portfolio Entertainment, entre otros.

Este año además, el evento ha tomado la bandera de la diversidad y el concepto “Mézclate” como respuesta a las tendencias que promueven la división en diversas partes del mundo.

Las actividades se distribuyen en seis programas: Pantallas, programa de proyecciones, que este año contará con ocho largometrajes y más de 60 cortometrajes; Foro, programa de conferencias, clases maestras, y paneles que se imparten en el auditorio principal; la Feria, demostraciones tecnológicas y artísticas, torneos de dibujo y la gamificación; Talleres, programa de cursos cortos, tanto para principiantes como para profesionales; Cumbre, espacio donde estarán los estudios mexicanos mostrando sus proyectos a canales e inversionistas internacionales; y Niños, programa especial para los pequeños, que agrupa un par de talleres y películas para toda la familia.

Pixelatl 2017 será testigo del paso de cinco delegaciones de estudios y ejecutivos provenientes de Chile, Quebec, Estados Unidos, Polonia y España.

La delegación española destacará por la participación de Enrique Gato, director de Atrapa la bandera y Tadeo Jones; Alberto Vázquez, codirector de Psiconautas; Paco Rodríguez, productor y consultor en Media Training & Consulting y antiguo productor ejecutivo de Filmax Animation; David Alonso, codirector de Tadeo Jones 2, el secreto del Rey Midas; y José Luis Farias, director de Paramotion Films y 3DWire.

Entre las personalidades de primer nivel a nivel internacional estará Henry Selick, el director de Coraline y Pesadilla antes de Navidad que hará un recorrido de los inicios de su carrera a sus exitosos filmes. Google Spotlight Stories presentará en México el nuevo cortometraje en Realidad Virtual del Mexicano Jorge Gutiérrez (El libro de la vida), El hijo del Jaguar, como premiere a través de un panel.

El ganador del Oscar Hal Hickel, supervisor de efectos de ILM, compartirá toda su experiencia creando el mundo de Star Wars como director de animación, en el estudio fundado por George Lucas.  Otros expertos serán Dana Terrace, creadora del reboot de Patoaventuras; David Rosenbaum, director creativo de Cinesite Studios; y Omar Morsy, jefe de animación de MPC y supervisor de VFX en Wonder Woman.

Alonso Ramírez  Ramos, artista mexicano en Disney ganador de un Emmy y un Annie Award, ofrecerá un taller y conferencia sobre su trabajo en célebres series como Gravity Falls y Mickey Shorts.

Las Mañanitas Casa Nueva, que destaca por sus grandes jardines de diseño y las aves exóticas que los pueblan, es la sede principal del Festival Pixelatl y alberga la gran mayoría de las actividades de Foro y Vínculos, así como La Cumbre Ideatoon.

Quizás también te interesen:

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 9 al 16 de diciembre

Fin de semana con dominio de Moana 2 y Wicked en la taquilla, mientras los estrenos de Kraven the Hunter y The Lord of the Rings: The War of the Rohirrim decepcionan. En el ámbito de los premios, se anuncian nominaciones a los Globos de Oro y Critics Choice, con Emilia Pérez liderando. Además, Warner Bros. Discovery, Netflix y Mastercard destacan por sus nuevos proyectos y acuerdos estratégicos. Por nuestra corresponsal en USA.

Leer más...

Los Festivales del otoño: un viaje por la diversidad del cine y la televisión

El otoño de 2024 ha estado marcado por una vibrante agenda de festivales que han mostrado la riqueza y diversidad del panorama audiovisual actual. Desde los galardones del cine europeo hasta las series internacionales más innovadoras, los certámenes en ciudades como Huelva, Cádiz, Valladolid, Cannes, Granada, Gijón y Sevilla han ofrecido un escaparate de creatividad, explorando tanto lo íntimo como lo universal en sus historias. 

Leer más...

El Observatorio Audiovisual Europeo publica su primer estudio dedicado al sector de los videojuegos

El Observatorio Audiovisual Europeo lanza un análisis pionero sobre los retos legales y las dinámicas de mercado en la industria de los videojuegos. Con la dirección de Maja Cappello y la colaboración de expertos como Thierry Baujard, Michaela McDonald y Gaetano Dimita, este informe se adentra en los complejos desafíos de propiedad intelectual, protección de datos y accesibilidad que enfrenta el sector a nivel europeo y global.

Leer más...

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 28 de octubre al 4 de noviembre

Venom: El último baile lidera la taquilla con $26,1 millones, seguido de Robot Salvaje y Smile 2. En otras noticias, Samsung reporta 88 millones de usuarios en Samsung TV Plus, Netflix lanza la opción Moments y Roku supera las expectativas de Wall Street. Además, la Serie Mundial de béisbol de 2024 se convierte en la más vista desde 2017, entre otras noticias. Por nuestra corresponsal en USA.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.