El II Taller de Formación en Animación de la Región Andina, que se celebrará en Cuzco, abre la convocatoria

28 junio, 2017

La ciudad de Cuzco en Perú ha sido elegida para acoger el II Taller Internacional de Formación en Animación de la Región Andina (TIFA) en 2017. Organizado por Lulomotion Animación, se celebrará del 25 al 29 de octubre en la Escuela de Bellas Artes Diego Quispe Tito, en alianza con el Ministerio de Cultura del Perú y con los daneses de The Animation Workshop / VIA University College

Con la voluntad de ayudar a fortalecer proyectos audiovisuales de animación creados a partir del rico imaginario cultural andino y de incentivar una mirada contemporánea a través del desarrollo de contenidos animados atractivos, el TIFA busca sentar las bases para crear modelos propios de producción con gran calidad universal y alto desarrollo técnico.

Esta edición contará con siete invitados de reconocida trayectoria internacional:  Jorge Ruiz Cano, animador de personajes para Walt Disney;  Aïda del Solar, guionista, directora y profesora en animación, con larga experiencia en Gobelins y otras grandes escuelas francesas;  Lee Delong, experta en acting tragicómico;  Jerrica Cleland, experta consejera en contenidos visuales para Buscando a Nemo o La canción del mar;  Denis Chapon, de Andimation;  Claus Toksvig, de Noerlum y productor de La canción del mar; y  Bastian Dubois, nominado a los Oscar 2011 con su corto Madagascar.

También habrá un evento alrededor de Historia de Oso, el corto animado chileno ganador del Oscar 2016, en el que participarán sus creadores, y un taller con “niños en peligro” acompañados de maestros de la mano de Anne Pedersen del departamento de “Aprendizaje escolar a través de la animación” de The Animation Workshop / VIA University College y con la colaboración de Jean Charles L’ami de Creaturas del TIFA.

Los interesados pueden descargar la convocatoria de la web del TIFA y enviar sus postulaciones hasta el 20 de julio.

El Ministerio de Cultura del Perú ofrece  una invitación completa por país andino (Ecuador, Colombia, Bolivia y Venezuela) con todos los gastos de viaje, hospedaje y alimentación cubiertos;  cinco invitaciones completas para proyectos peruanos, igualmente con todos los gastos cubiertos; y  la posibilidad de asistir por medios propios (sin pago alguno de matrícula) para otros proyectos seleccionados cuyos participantes deberán cubrir sus gastos.

Para más información se puede escribir a: info@tifandina.com.ve

Quizás también te interesen:

Ventana Madrid 2025 abre su convocatoria, que en esta 11ª edición seleccionará productoras con potencial para fortalecer el tejido audiovisual madrileño

Se podrán inscribir empresas productoras audiovisuales legalmente constituidas como personas jurídicas con sede social en la Comunidad de Madrid, en dos categorías: productoras con  una antigüedad mínima de tres años y que hayan producido como mínimo 5 obras audiovisuales entre 2022 y 2024, o productoras emergentes con un máximo de cinco años de creación.

Leer más...

Éxito en taquilla para el remake de ‘Blancanieves’ en España

La nueva adaptación en acción real del clásico de Disney se convierte en la segunda mejor apertura del año en nuestro país, con 2,2 millones de euros de recaudación. Una historia actualizada, una protagonista empoderada y un fuerte respaldo del público impulsan el éxito de este esperado estreno, que también triunfa en taquilla internacional con más de 87 millones de dólares.

Leer más...

Producers Meet Producers: abierta la convocatoria para el FIPADOC 2025 en Biarritz

El prestigioso Festival Internacional de Cine Documental de Biarritz (Fipadoc) vuelve a impulsar la coproducción europea con una nueva edición de Producers Meet Producers, un espacio clave para conectar a productores de España, los Balcanes y el Grupo de Visegrado con sus homólogos franceses. Las sesiones tendrán lugar entre el 27 y el 30 de enero de 2025, en el marco de los Industry Days del festival.

Leer más...

Nuevas convocatorias abiertas del Programa Europa Creativa MEDIA

Europa Creativa MEDIA presenta cuatro convocatorias clave diseñadas para fortalecer el ecosistema cinematográfico europeo. Estas iniciativas abarcan desde el apoyo a agentes de ventas y distribuidores hasta la producción de festivales y redes de cines, promoviendo la creación, distribución y promoción de obras audiovisuales europeas en el ámbito internacional.

Leer más...

Disney refuerza su apuesta por la IA para transformar la producción y la gestión operativa

Disney se prepara para revolucionar su producción audiovisual y operaciones en parques temáticos mediante la implementación de inteligencia artificial (IA). Este ambicioso proyecto, que involucra a cientos de empleados, se centrará en mejorar la postproducción y los efectos visuales. Aunque la IA promete optimizar la eficiencia y la calidad de sus contenidos, también ha generado preocupaciones en Hollywood sobre su impacto en los empleos creativos.

Leer más...

Abierta la convocatoria para la 8ª edición de La Incubadora de la ECAM, impulsando el talento emergente en el cine español

La Incubadora, el programa de la ECAM que fomenta el desarrollo de proyectos cinematográficos de jóvenes talentos, abre su convocatoria para su octava edición. Los productores emergentes en España podrán inscribirse desde el 12 de septiembre hasta el 17 de octubre, con la oportunidad de recibir una dotación de 10.000 euros para desarrollar sus largometrajes.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.