Houdini se vera en Discovery MAX

12 diciembre, 2014

El canal estrenará en  España esta miniserie, una de las sensaciones del año en Estados Unidos donde su estreno reunió a casi 4 millones de espectadores, protagonizada por Adrien Brody,  que recorre la increíble vida y carrera del escapista más famoso de todos los tiempos.

Su trabajo era desafiar a la muerte. Su pasión era asombrar a su público. Su destino era convertirse en leyenda. Harry Houdini, el escapista más famoso de todos los tiempos, reaparecerá muy pronto en Discovery MAX, que estrena en exclusiva en España la miniserie más esperada del año: Houdini.

El oscarizado actor Adrien Brody debuta en la pequeña pantalla encarnando al ilusionista más grande de todos los tiempos, que pasó de actuar en pequeñas ferias de pueblos a lo largo y ancho de EE.UU a llenar los teatros más prestigiosos noche tras noche. Houdini descubre a la persona que hay detrás del artista y cómo la fama, su relación con el mundo del espionaje y sus encuentros con grandes personajes de la época como Arthur Conan Doyle y Rasputin marcaron su vida.

Junto a Brody, protagonizan esta producción la actriz Kristen Connolly, que interpreta a Bess Houdini, esposa y ayudante de Houdini en algunos de sus números más espectaculares; y Evan Jones en el papel de Jim Collins, asistente y confidente del mago.

Su habilidad para escaparse de unas simples esposas, enormes tanques de agua y todo tipo de camisas de fuerza es legendaria. Pero su  maestría para dejar atrás su pasado y empezar una nueva vida con una nueva identidad en la tierra de las oportunidades es realmente inspiradora. La miniserie Houdini profundiza en la vida del escapista más famoso de todos los tiempos desde su época de joven inmigrante recién llegado a los Estados Unidos hasta su consagración como la primera ‘celebrity’ de la historia. Motivado, disciplinado e incansable buscador del sueño americano, Houdini era capaz de llevar su cuerpo al límite para convertirse en el hombre fuerte y audaz que asombraría al público durante décadas. Houdini el mago mostró al mundo la imagen que él quería ofrecer de sí mismo. Houdini la serie revela la realidad que se esconde tras el mito, en ocasiones más escurridiza y misteriosa que la propia magia.

Esta coproducción de Lionsgate y A+E Studios está basada en el libro ‘Houdini: A Mind in Chains: A Psychoanalytic Portrait’ del doctor Bernard C. Meyer, cuyo guión ha adaptado para la televisión su hijo Nicholas Meyer. Dirige la miniserie Uli Edel, realizador alemán nominado al Oscar a la mejor película en lengua extranjera por la cinta The Baader Meinhof Complex.

Quizás también te interesen:

Guadalupe Balaguer, nueva presidenta de CIMA

La productora toma el relevo de la presidencia de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) de manos de Cristina Andreu. La productora María del Puy Alvarado es la nueva vicepresidenta primera y la guionista y actriz Celia de Molina es la vicepresidenta segunda.

Leer más...

Los hermanos Fuentes, hechos son amores

José Manuel Fuentes, como gran experto en instalaciones técnicas para salas de cine y Joaquín Fuentes, dedicado a mantener vivo el cine en pequeñas poblaciones, son dos ejemplos de cómo se defiende el cine desde abajo.

Leer más...
ECAM FORUM

ECAM anuncia el palmarés de su primera edición

Más de 400 acreditados nacionales e internacionales han podido disfrutar estos días de presentaciones, proyecciones, agendas de reuniones, one-to-ones y encuentros programados, y rendez-vous de industria, con 53 proyectos de largometrajes, cortometrajes y series.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.