algo más que instalaciones en cine digital
Proyecson es una empresa pionera en tecnología audiovisual. Su larga experiencia en el mercado la ha consolidado como un referente internacional a fuerza de trabajar con los proveedores más prestigiosos y con la tecnología más avanzada. Su especialización en proyección y audio es uno de los principales motivos de que sus sistemas están instalados por todo el mundo.
Cuando la academia de las artes cinematográficas de Hollywood usó por primera vez un ‘chip’ DLP para proyectar la gala de los Oscar en febrero de 1997, Proyecson se hallaba envuelto en la instalación de multisalas en España para empresas como Ábaco, UGC Iberia o Excin (por citar alguna de las empresas que cuentan con instalaciones de Proyecson en 35mm)
Pero no es hasta la aparición de la DCI, formada por las principales distribuidoras y creada en Marzo del 2002, cuando se certifica la validez de la tecnología DLP, con resolución 2K, y cuando definitivamente se abre una ventana al uso de esta tecnología en aplicaciones cinematográficas.
Este tecnología queda también refrendada por el subcomité DC28 del SMPTE (Asociación de Ingenieros Americanos que crea los estándares para cine y televisión, y de la cual Proyecson es miembro) estableciendo la forma de trabajar en este nuevo entorno.
Proyecson empieza a recibir las primeras demandas de producto (proyectores 2K DCI) con la aparición de las primeras películas distribuidas en España. Pero incluso con este sistema la firma mantiene su vocación de fabricante. Francisco Lafuente, gerente de Proyecson nos cuenta: ‘en 2005 llegamos a un acuerdo para licenciar la fabricación de rectificadores electrónicos desarrollados por nuestro departamento de I+D, y homologados por Osram, a la firma alemana Kinoton. Hoy en día existen innumerables instalaciones en todo el mundo con proyectores digitales 2K DCI que están funcionando con tecnología diseñada por nuestra empresa’. La primera instalación de un proyector digital 2K DCI por Proyecson tiene lugar en los multicines Andalucía 2000, en Granada. Sus 16 salas están equipadas con proyectores Kinoton de 35mm y platos continuos de la misma marca; la elección de un proyector digital Kinoton estaba clara. El punto de inflexión en el número de instalaciones se produce con la aparición de películas en 3D. Desde entonces, Proyecson ha instalado casi el 30 por ciento de los proyectores digitales con tecnología 3D existentes en España, indistintamente con sistemas Dolby o Xpand.
Su experiencia en instalaciones de 3D en 35 y 70mm no sólo se limita al cine, la empresa valenciana ha emplazado sistemas 3D en parques de atracciones, como en el Parque Warner de Madrid. Además, ha equipado con sistemas de proyección estereoscópica universidades como la Politécnica de Valencia, en el departamento de Biomecánica, o parques temáticos, como en Port Aventura donde está en proceso la remodelación de las atracciones ‘Sea Odissey’. Proyecson ha sido también la primera empresa a nivel mundial en desarrollar sistemas de protección antihurto para las gafas 3D. En un primer momento fue Dolby® la que introdujo elementos de protección en sus gafas de 3D, pero nadie había desarrollado elementos específicos de detección para salas de cine hasta hoy.
Las características de los sistema antihurto desarrollados por Proyecson, el DP3D, han generado gran interés desde su presentación en San Petersburgo (Kino Rusia) el pasado octubre y esa expectación suscitada hizo que también se llevase a la feria Cine Asia 08 en Macao, en noviembre de 2008 y a Showest 09, en Las Vegas el pasado mes de marzo. En todas ellas se han firmado acuerdos con instaladores a nivel local y a fecha de hoy existen instalaciones realizadas en todo el mundo, desde Estados Unidos a Rusia pasando por Australia.
Las ventajas del cine digital
Es inevitable considerar que en el siglo XXI la tecnología audiovisual más avanzada se tenía que incorporar al cine. Una de las mayores ventajas en la adhesión de la proyección digital es la posibilidad de reproducir contenido en formato estereoscópico (3D), sin necesidad de cambios en el proyector. Tampoco es ningún descubrimiento considerar que el uso de la tecnología digital abre una ventana a la proyección de contenidos alternativos al cine. Se realizan retransmisiones de Operas en directo pero pronto la distribución de contenido como toros, futbol y otras actividades culturares serán proyectadas también en salas de cine.
Proyecson siempre ha mantenido relaciones con las tres empresas que proveen los contratos de Virtual Print Fee (VPF), XDC, ARS ALLIANCE e YMAGIS ‘pero nuestros clientes siempre se han decantado por la financiación propia’, asegura Lafuente. ‘A diferencia de nuestros competidores, en España la distribución de clientes es muy heterogénea. Desde grandes cadenas de exhibición como UGC o Grupo Ábaco, pasando por medianas empresas como Cines Andalucía 2000 ó Cines Mediterráneo hasta organismos públicos: Casas de la Cultura, Filmotecas… Esta heterogeneidad obliga a dar respuesta a diferentes necesidades y diferentes tipos de instalación de equipamiento digital. Así, Proyecson satisface las necesidades de sus clientes, ajustándose a sus exigencias, tanto de instalación como presupuestarias’.
Proyecson en España
Proyecson cubre en España el cien por cien del territorio. Para abastecer todo el territorio nacional Proyecson cuenta con una serie de colaboradores especializados en la instalación de 35 mm. y de proyectores digitales. Bilbao, Madrid, Lérida y Sevilla son las ciudades donde Proyecson cuenta con delegación y en cada una de las zonas existen unidades digitales en funcionamiento. Gracias al servicio de atención telefónica, de asistencia técnica 24h y a la capacitación de los operadores en cabina, es posible garantizar una resolución casi inmediata de cualquier problema. ‘Sería imposible de otra manera satisfacer la demanda de empresas tan exigentes, donde una avería requiere una respuesta inmediata, en forma y plazo’, comenta Francisco Lafuente.
Futuro del cine digital
La evolución tecnológica no tiene límites, por lo que la incorporación de nuevos soportes para visualizar contenidos es un hecho indiscutible. El cine digital permite también una nueva forma de gestionar la publicidad consiguiendo unas rotaciones de contenido publicitario no conocidos en 35mm. Por ello, en Proyecson están desarrollando varios proyectos que en breve revolucionarán la distribución de contenidos publicitarios. Como muestra, la instalación de pantallas de Leds en gran formato (más de 12 metros cuadrados) instalada en una de las paredes del vestíbulo del cine visible desde el centro comercial, como la realizada en el de Marina Alta de Ondara, o circulares 360º en los vestíbulos de cine de las multisalas de Benidorm. Estas pantallas permiten visualizar trailers en tamaño ‘formato pantalla de cine’ que facilitan información fuera de los horarios de las sesiones y que además atraen al público.
Por qué elegir Proyecson
Porque es la primera y única empresa en España que mantiene una estructura de I+D que aporta ventajas para el exhibidor. Unas ventajas que se ajustan a sus necesidades y que minimizan sus presupuestos.
Porque está capacitada para ofrecer soluciones en el entorno del cine digital, y no sólo en la proyección de contenido 2K sino también en la gestión de contenidos alternativos, publicidad, espectáculos,….
Y porque sus 50 años en el mercado como fabricantes les ofrece un reconocimiento internacional y una garantía de calidad y satisfacción.