«Los olvidados de los olvidados», finalista del Gran Premio Internacional de Documental de Autor de la URTI

27 mayo, 2013

El documental «Los olvidados de los olvidados. La historia de miles de enfermos mentales y un loco» ha sido seleccionado entre 317 documentales presentados por cadenas de televisión y organizaciones audiovisuales de 83 países como finalista del Gran Premio de Documental de Autor de la URTI (International Radio and Television Union).

«Los olvidados de los olvidados» está coproducida por la productora Aigua Films, TVE y Chello Multicanal (Odisea), con la colaboración de Televisió de Catalunya y el ICEC.

La película de Carles Caparrós compite con nueve documentales más que serán visionados por el jurado final, presidido por Youssou N’Dour y compuesto por responsables de cadenas de televisión públicas de 19 países, del 8 al 10 de junio en el marco del Festival de Televisión de Montecarlo.

La ceremonia de proclamación del palmarés de este Gran Premio se celebrará el lunes 10 de junio en el Hotel Hermitage de Montecarlo en presencia de numerosas personalidades internacionales del mundo del audiovisual. 

«Los olvidados de los olvidados»» también ha sido premiado con el Globo de Oro en el World Media Festival de Hamburgo, Premio del Público en el Sole Luna Festival de Palermo, Mejor Largometraje en el FICEE de Ciudad Rodrigo y es el premio de Televisión de la 24ª edición del concurso organitzado por Manos Unidas. Asimismo, ha sido seleccionado en prestigiosos festivales de alrededor del mundo, como el Globians de Berlín, el One World de Praga y el DocsDF de México, entre muchos otros. 

Sinopsis:

Hombres, mujeres y niños, encadenados, muchos a la intemperie, privados de comida y agua, algunos de ellos azotados regularmente o abandonados en las ciudades por sus propias familias. Esta es la situación en la que se encuentran la mayoría de los enfermos mentales africanos.

A partir de la impresionante historia de un hombre, Grégoire Ahongbonon, un reparador de neumáticos africano que un día decidió dedicarse por completo a una misión: rescatar, curar y reinsertar a la sociedad a los olvidados de los olvidados, a los enfermos mentales de África; el documental muestra una realidad desconocida incluso por la mayoría de africanos, ya que les familias lo esconden por vergüenza o superstición.

Quizás también te interesen:

Shooting Locations Marketplace celebra su quinta edición en octubre

El encuentro profesional organizado por Feria de Valladolid y Spain Film Commission reunirá los días 15 y 16 de octubre a localizadores, productoras y destinos de rodaje nacionales e internacionales. Con más de 1.300 citas en 2024, el evento se consolida como referente europeo en contratación de localizaciones para el sector audiovisual.

Leer más...

Estrenos de cine – Fin de semana del 16 de mayo

Infancias que aprenden a convivir, pasados que no terminan de irse, futuros distópicos, espías reales y fotografías recuperadas. La cartelera de esta semana llega con más variedad de la que parece, entre thrillers históricos, dramas íntimos, documentales políticos y alguna sorpresa que se aleja del cine más previsible.

Leer más...

Brasil, país invitado de honor en el Marché du Film 2025

La industria audiovisual brasileña ocupará un lugar destacado en el mercado de Cannes con una programación intensa de encuentros, proyecciones y actividades, en el marco de la Temporada Cultural Brasil-Francia y con el estreno mundial de The Secret Agent de Kleber Mendonça Filho en competición oficial.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.