Cineinforme recibe una Medalla CEC en unos premios en los que «Blancanieves» gana ocho galardones

12 febrero, 2013

“Blancanieves” se ha convertido en la gran triunfadora de las Medallas que concede cada año el Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) al lograr ocho galardones, entre los que destacan el de mejor película y mejor director para Pablo Berger. En la gala, también fue premiada la revista Cineinforme por la mejor labor periodística.

 

Ayer, lunes 11 de febrero, el Círculo de Escritores Cinematográfico hizo entrega de sus Medallas anuales a lo mejor de la producción nacional en una gala conducida por los actores Jesús Olmedo y Xenia Tostado (vídeo inicio de la gala). El cine Palafox, con un aforo prácticamente completo, fue el escenario donde la cinta en blanco y negro de Pablo Berger y distribuida por Wanda Visión se hizo con ocho Medallas CEC entre las que se encuentran la de mejor película, mejor director, mejor actriz secundaria para Ángela Molina y mejor actriz revelación para Macarena García.

«Blancanieves» se alzó con ocho Medallas CEC

Si los Globos de Oro son considerados como la antesala de los Oscar, los premios que entrega el Círculo de Escritores Cinematográficos lo son de los Goya, por lo que si el pronóstico se cumple, la cinta de Berger podrá convertirse el domingo en la mejor película del año ya que con 18 candidaturas, “Blancanieves” parte como favorita en la 27 edición de los Premios Goya por delante de “Lo imposible”, con 14 y “El artista y la modelo”, con 13 candidaturas.

El premio al mejor actor fue para Antonio de la Torre por “Grupo 7” y el de mejor actriz recayó en Naomi Watts por “Lo imposible”. J.A. Bayona, el director del filme, subió al escenario a recoger el galardón en nombre de la premiada quien, vía telefónica, dedicó unas palabras de agradecimiento.

“Las aventuras de Tadeo Jones” fue la segunda  película más premiada de la noche con tres galardones: largometraje de animación -nueva categoría de los premios-, director revelación para Enrique Gato y mejor guión adaptado a Javier Barreira, Gorka Magallón, Ignacio del Moral, Jordi Gasull y Neil Landau.

Por su parte, el thriller policiaco “Grupo 7”, de Alberto Rodríguez, se hizo también con tres medallas CEC, la de mejor actor a Antonio de la Torre, mejor actor secundario a Julián Villagrán y mejor actor revelación para Joaquín Núñez.

Empataron con una medalla la película “El mundo es nuestro” al mejor director revelación (Alfonso Sánchez), “Lo imposible” a la mejor actriz (Naomi Watts), “Hijos de las nubes, la última colonia” al mejor documental y “Argo” con el premio a la mejor película extranjera.

Otra nueva categoría de este año ha sido la Medalla a la labor de promoción y prensa que recayó en Wanda Visión por su trabajo para la película de animación “Arrugas”, de Ignacio Ferreras. La distribuidora, además de esta cinta, también es responsable de “Blancanieves” y de “Hijos de las nubes, la última colonia”, por lo que ayer se convirtió en su gran noche.

Antonio Carballo, editor de Cineinforme y Miguel Losada, miembro de la Junta Directiva del CEC y presidente de la sección cine del Ateneo de Madrid

Pero si para Wanda fue una gran noche, también lo fue para Cineinforme ya que su editor, Antonio Carballo, recibía la Medalla a la mejor labor periodística. “Gracias al tamaño de nuestro mercado interior y a más de 300 empresas que nos apoyan, existe Cineinforme, una revista que pertenece a la rara especie de las dedicadas a la información sobre los mercados cinematográficos”, declaraba el editor de la publicación en el momento de la entrega de la Medalla, para finalizar dedicando el premio a su padre “que hace algo más de 50 años vio la necesidad de crear una revista dedicada al mercado cinematográfico español, en un momento en el que el país entero iba hacia arriba”.

El último premio de la noche fue para un emocionado José Sazatornil, Saza, que subió al escenario para recoger la Medalla CEC de Honor 2012. 

Tras la Gala, se proyectó en V.O.S. la película noruega “Kon-Tiki”. 

Desde 1945 el Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) viene otorgando sus medallas de bronce a la producción cinematográfica de cada año, convirtiéndose en uno de los premios más apreciados por los profesionales del cine.

MEDALLAS DEL CEC 2012

Medalla de Honor: El actor José Sazatornil, Saza.

Medalla a la labor periodística: Antonio Carballo, editor de las revistas CineInforme y TeleInforme.

Medalla a la labor de promoción y prensa: Wanda Visión por “Arrugas”, de Ignacio Ferreras.

Película: “Blancanieves”, de Pablo Berger. 

Director: Pablo Berger por “Blancanieves”.

Director revelación: Ex aequo para Enrique Gato por “Las aventuras de Tadeo Jones”, y Alfonso Sánchez por “El mundo es nuestro”. 

Actor: Antonio de la Torre por “Grupo 7”

Actriz: Naomi Watts por “Lo imposible”

Actor secundario: Julián Villagrán por “Grupo 7” 

Actriz secundaria: Ángela Molina por “Blancanieves” 

Actor revelación: Joaquín Núñez por “Grupo 7” 

Actriz revelación: Macarena García por “Blancanieves” 

Guión original: Pablo Berger por “Blancanieves” 

Guión adaptado: Javier Barreira, Gorka Magallón, Ignacio del Moral, Jordi Gasull y Neil Landau por “Las aventuras de Tadeo Jones” 

Fotografía: Kiko de la Rica por “Blancanieves” 

Montaje: Fernando Franco por “Blancanieves” 

Música: Alfonso de Vilallonga por “Blancanieves”

Documental: “Hijos de las nubes, la última colonia», de Álvaro Longoria

Largometraje de animación: “Las aventuras de Tadeo Jones”, de Enrique Gato

Película extranjera: “Argo”, de Ben Affleck (Estados Unidos) 

 

 

Vídeos: Servicio de Documentación Multimedia, Sección Departamental de Biblioteconomía y Documentación, Facultad de Ciencias de la Información, Universidad Complutense de Madrid

Fotografías: Alejandro Echegoyen, Pulso Pre

Quizás también te interesen:

AOTEC estudia emprender acciones legales contra la subida de los precios de la MARCo 

Los servicios jurídicos de la  Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones (Aotec) están estudiando emprender acciones legales ante la subida de los precios en la oferta mayorista de acceso a infraestructuras físicas de Telefónica (MARCo) aprobada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y que ya están en vigor tras publicarse en el BOE el 30 de junio de 2025 y hacerse efectiva al día siguiente.

Leer más...

Coloquio APAC 2025

Una jornada de intercambio profesional, formación especializada y generación de vínculos para la coproducción y el desarrollo de negocios en el sector audiovisual iberoamericano

Leer más...

‘Superman’ vuela alto en taquilla, pero la cartelera sigue condenada al todo o nada

La taquilla española encadena su tercera semana consecutiva por encima de los 6,5 millones de euros, esta vez con Superman liderando el ranking. Aun así, el patrón se repite: más de la mitad de la recaudación se concentra en los dos primeros puestos, mientras el resto de la cartelera queda prácticamente fuera de juego. Los grandes estrenos agotan su recorrido en pocos días y los títulos medianos o pequeños apenas logran hacerse notar. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

Hasta siempre, querido amigo y maestro

Enrique Nicanor, cineasta y defensor de la radiodifusión pública, falleció en Madrid el 8 de julio de 2025, a los 80 años. Su trabajo fue fundamental para configurar una cultura de televisión pública en la España posterior al franquismo, ayudando a establecer valores democráticos a través de la programación cultural.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.