San Sebastián prepara una nueva edición de Spanish Screenings: Financing & Tech

5 septiembre, 2023

El Festival de San Sebastián celebra entre el 26 y el 28 de septiembre el segundo encuentro de inversores creativos en el marco de Spanish Screenings: Financing & Tech, coorganizada con CAA Media Finance. Algunas de los ejecutivos más relevantes del mundo del cine participarán en conferencias y actividades de networking, entre ellos representantes de empresas como Amblin Partners, Blueprint Pictures, Goodfellas, HBO, Hulu, Infinity Hill, Killer Films, MK2, MUBI, Neon y Netflix, entre otros.

El Festival de San Sebastián celebra el segundo Encuentro de inversores creativos entre el 26 y el 28 de septiembre en el marco de Spanish Screenings: Financing and Tech, uno de los ejes de ‘Spanish Screenings XXL: un mercado internacional para la producción española’ que se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), para reforzar el papel de España como Hub Audiovisual de Europa.

El encuentro consistirá en una serie de conferencias y mesas redondas abiertas a las personas con acreditación de Industria y los asistentes también tendrán ocasión de asistir a la jornada Zinemaldia & Technology y al concurso Zinemaldia Startup Challenge del 28 de septiembre.

Organizado en colaboración con CAA Media Finance, una de las agencias de representación de talento líder en el mercado internacional, participarán en el evento ejecutivos relevantes como Bobby Allen (Mubi), Elisa Alvares (Jacarada Consultants), David Arroyo (Suma Capital), Rosa Attab (Amblin Partners), Mariano César (HBO Max), Sarah Colvin (Neon), Liesl Copland (Participant Media), Peter Czernin (Blueprint Pictures), David Davoli (Anonymous Content), Marc Dujardin (Le Collectif 64), David Flynn (wiip), Anna Higgs (Casarotto Ramsay & Associates), Kiska Higgs (Focus Features), Phil Hunt (Bankside Films), Fionnuala Jamison (MK2), Aijah Keith (Hulu), Pamela Koffler y Christine Vachon (Killer Films9, Michelle Knudsen, (42 Production), Axel Kuchevatzky (Infinity Hill), Jean Labadie (Le Pacte), Vincent Maraval (Goodfellas), Teresa Moneo (Netflix), Matías Mosteirín (K&S Films), Tendo Nagenda (10 by Ten),  Maren Olson (30West), John Sloss ( Cinetic Media) y Michael Weber (The Match Factory), entre otros.

Se debatirá sobre tendencias en la cadena de valor del audiovisual; el panorama global de las plataformas líderes; los retos que afrontan las compañías productoras independientes; la situación del mercado internacional para el contenido en español; cómo fortalecerse gracias a las nuevas maneras de coproducir; y cómo se está preparando la industria para que el sector siga evolucionando y conectando mejor con el público.

Las conferencias, mesas redondas y charlas tendrán lugar los días 26 y 27 de septiembre entre 10:00 y 14:00 horas en Tabakalera. El programa completo se publicará próximamente.

Quizás también te interesen:

Abierta la inscripción para la 73ª edición del Festival de Cine de San Sebastián

El Festival Internacional de Cine de San Sebastián ha abierto el plazo de inscripción para la preselección de películas que formarán parte de su 73ª edición. Con una programación que incluye secciones icónicas como la Sección Oficial, Horizontes Latinos y Culinary Zinema, el festival se prepara para consolidarse, una vez más, como un referente mundial en el panorama cinematográfico.

Leer más...

El impacto económico de los rodajes internacionales, pieza fundamental en el Shooting Locations Marketplace que comienza mañana

Tras su presentación en San Sebastián, el estudio más importante de los últimos años sobre la industria audiovisual española viaja a Shooting Locations Marketplace, que se inaugura mañana 15 de octubre en el recinto ferial de Valladolid. Nosotros tuvimos el honor de asistir a su presentación en San Sebastián. Aquí publicamos todo ello con el máximo detalle.

Leer más...

San Sebastián: Crónica Completa

A la espera de datos definitivos, ya sabemos que la 72 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián ha sido una de las más glamurosas de los últimos 14 años, pero también una de las más reivindicativas y la que ha servido para demostrar algo que ya sabíamos: que apostar por el cine es fomentar el desarrollo de una industria que devuelve a la sociedad mucho más de lo que recibe. Por Noelia Jiménez.

Leer más...

Pedro se equivocó. No son tres, sino nueve

Así bromeaba Juan Manuel Guimeráns, secretario general de Spain Film Commission, durante la presentación del Primer Estudio del Impacto Económico de los Rodajes Internacionales en España, que fue presentado ayer domingo día 22 en la sala de Prensa del Centro Kursaal, en San Sebastián, donde tuvimos el honor de ser invitados.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.