La Comunidad Valenciana, plató de cine y televisión para viajar en el tiempo y en el espacio

7 diciembre, 2022

Las nuevas películas de Inés París y Paco Plaza, Olvido y Hermana muerte, trasladan la acción a la España de posguerra. El film The Interpreter convierte Alicante en Afganistán y la serie Kaos a Valencia en el inframundo de la Antigua Grecia.

Un fotograma de la serie La ruta

Con su oferta variada de playas, montañas, ciudades, pueblos, monumentos, variedad arquitectónica y paisajes, y la profesionalidad de sus empresas audiovisuales, la Comunitat Valenciana permite ambientar producciones de cine y televisión en épocas diferentes a nuestro presente y localizaciones geográficas muy distantes de nuestra región. Un ejemplo de viaje al pasado son las nuevas películas de Inés París y Paco Plaza, Olvido y Hermana muerte, que transcurren en la España de posguerra.

País ha escogido la antigua fábrica Elcano de Manises para recrear la ciudad de Valencia durante la riada de 1957; en su thriller Olvido, una periodista investiga la muerte de seis personas que han fallecido por una conspiración y no por los estragos devastadores del agua.

Olvido

Por su parte, Paco Plaza se ha servido del Monasterio Sant Jeroni de Cotalba, en Alfahuir, para hacer las veces de un colegio femenino durante los años posteriores a la Guerra Civil, donde se detalla la historia de un personaje secundario de su premiado filme Verónica, el de una novicia que entra a trabajar en una escuela. La nueva cinta de terror del codirector junto a Jaume Balagueró de la saga zombie REC ha congregado, además, a un gran número de extras en la comarca de la Safor.

La coincidencia de dos producciones sobre la movida valenciana de los años ochenta, una en formato serie, La ruta, y un largometraje, Quan no acaba la nit, han sido posibles porque los espacios de ocio de las décadas de los ochenta y noventa han podido rescatarse y reproducirse en la actualidad. Las masificadas discotecas de Valencia son el escenario donde transcurre la historia del grupo de amigos protagonistas de La ruta. La propuesta de Atresplayer Premium, tiene lugar en las legendarias salas Spook Factory y Barraca, y las desaparecidas Puzzle, Espiral, N.O.D., ACTV y Chocolate. Valencia, Riba-roja de Túria, Sagunto, Sueca o Benidorm han sido algunas de las localizaciones elegidas para rodar esta serie.

La producción de Netflix Kaos, en cambio, eligió este verano Valencia como escenario de la serie internacional para revisar la mitología griega desde un ángulo cómico y contemporáneo. La propuesta cuenta con un elenco de actores consagrados donde destacan Jeff Goldblum y David Thewlis, al que el público recordará por su profesor Lupin en Harry Potter y su papel secundario en la reciente serie Sandman. La guionista es la responsable de The End of the F***ing World, Charlie Covell.

Quizás también te interesen:

El Gobierno destina ayudas directas para los cines afectados por la DANA

El Gobierno ha aprobado un nuevo paquete de ayudas directas por más de 2 millones de euros destinado al sector cultural de la Comunidad Valenciana, gravemente afectado por la DANA. Estas medidas, incluidas en un Real Decreto-ley, beneficiarán a la música, las artes escénicas y visuales, y se suman a otras iniciativas previas para reactivar el tejido cultural valenciano.

Leer más...

Todo sobre Iberseries & Platino Industria 2024

La última edición de Iberseries y Platino Industria, celebrada del 1 al 4 de octubre, ha sido un importante foro para la industria audiovisual de Iberoamérica. El evento reunió a profesionales y talentos emergentes, promoviendo el intercambio de ideas y las historias que transforman el panorama regional.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.