Shooting Locations Marketplace, un evento boutique en crecimiento

18 octubre, 2022

Los días 20 y 21 de octubre se celebra en Valladolid la segunda edición de Shooting Locations Marketplace, una novedosa iniciativa de Feria de Valladolid que conecta localizadores y destinos de rodaje y del que Cine&Tele es media partner. Este año se ha logrado incrementar significativamente el número de participantes y Spain Film Commission ha pasado de ser colaborador y asesor a convertirse en socio de proyecto.

Uno de los grandes aciertos de Shooting Locations es su cuidada y programada agenda de reuniones.

El año pasado nació en Valladolid el evento Shooting Locations Marketplace, que ofrecía un novedoso formato. En la mayoría de los mercados, son las Film Commissions las que cuentan con un stand o espacio físico pero Feria de Valladolid decidió darle la vuelta, poniendo el foco en los localizadores, que en este evento son los que reciben a los representantes de las oficinas.

Esta original aproximación, unida a una muy bien pactada agenda de reuniones, llevó a SLM  a un éxito incontestable, a pesar de lo difícil que es siempre arrancar un evento y ha allanado el camino para un futuro prometedor. 

 “Lo que nos diferencia de otros eventos es que la estrella es el localizador, que prescribe o incluso decide dónde se va a hacer un rodaje. En Feria de Valladolid sabemos algo de hacer ferias pero no sabemos nada del sector audiovisual y de ahí nuestra alianza con Spain Film Commission, de la cual estamos muy contentos”, indica Alberto Alonso, director general de Feria de Valladolid.

“El éxito de la primera edición nos asombró a nosotros mismos porque era un formato nuevo, de mercado de contratación puro y duro. Los destinos están acostumbrados a tener su espacio y no tenían nada. Los despachos eran de los location managers. No sabíamos si iba a funcionar bien o no, y funcionó genial. No sólo las citas que ya tenían previamente concertadas sino los espacios informales. La gente estuvo muy cómoda”, declara Silvia Martínez, Project Leader de Shooting Locations Markeplace.

En la primera edición, hubo cerca de 40 localizadores que mantuvieron unas 700 reuniones con más de 30 destinos de España, Portugal, Bélgica, Gran Bretaña y Grecia. Este año se espera que el número de localizadores alcance prácticamente los 50 y que haya unos 40 destinos de rodaje.

Es evidente que hay una clara intención de crecimiento pero también son conscientes de que es necesario encontrar el punto justo. “Es un dilema cuando intentas hacer algo de gran calidad. Es una cuestión de equilibrio entre los ofertantes y los que buscan destinos. Si se produce un desequilibrio, habrá problemas. ¿Cuánto podemos crecer? Estimamos que hay unos 350 localizadores que muevan producciones de cierto tamaño. Tenemos recorrido”, manifiesta Alonso.

En esta línea, también han querido mantener el evento en dos días, igual que el año pasado.  “En los eventos boutique lo ideal son dos días pero nosotros hacemos un evento de dos días más un Fam Trip. Así que un localizador extranjero se pasa una semana aquí. Sacar a un profesional de estas características una semana de su centro de operaciones y que no le coincida con un viaje es bastante complejo”, considera Alonso.

En esta edición, los localizadores podrán conocer in situ lugares como Galicia, Cataluña, Castilla-La Mancha y las islas de La Palma, Gran Canaria, Lanzarote y Tenerife.

Los organizadores hacen hincapié en la progresión de la internacionalización del mercado. “Es un punto de encuentro global. Nacimos con la ambición de ser un proyecto sin fronteras. El mercado español y los destinos españoles van a ser los que más ventajas van a obtener pero pensamos en un evento global”, señala Alonso.

Algunas novedades con respecto a la primera edición son que, por un lado, además de localizadores, que seguirán siendo los protagonistas, también habrá algunos productores reuniéndose con FC y FO, y por otro, que esta vez no habrá stands para entidades y empresas de servicios.

El año pasado no fue fácil integrar estos espacios en la dinámica del evento, cuyo núcleo son las reuniones, complementadas con el programa de conferencias. Por eso mismo, este año han decidido que la mejor forma de promoción para empresas de servicios es disponer de presentaciones dentro del programa de paneles y ponencias.

Los participantes y el programa de conferencias

Si el año pasado ya fue un gran éxito de convocatoria, en este 2022 el número de Film Commissions y Film Offices que participan es impresionante. Por orden alfabético, a Valladolid van a acudir representantes de Andalucía Film Commission, Alicante Film Office, Asturias Paraíso Natural Film Commission, Bilbao Bizkaia Film Commission, Burgos Film Commission – Asociación Cultural Sad Hill, Canary Islands – Gran Canaria, Canary Islands – La Palma, Canary Islands – Lanzarote, Canary Islands – Tenerife, Cantabria Film Commission, Castilla-La Mancha Film Commission, Catalunya Film Commission, Film Madrid, Diputación de Pontevedra, Guipúzcoa Film Commission, Fomento de San Sebastián, Ibiza Film Commission, La Rioja Film Commission, Madrid Film Office, Mallorca Film Commission, Menorca Film Commission, Navarra Film Commission, Salamanca Film Commission, Santiago de Compostela Film Commission, Sevilla & Me – Sevilla City Office, Spain Film Commission, Valencia Film Office, Valladolid Film Office, Vigo Film Office, Vitoria-Gasteiz Film Office y Zaragoza Film Office, así como de entidades y empresas como Paradores de Turismo, THB Hotels, Locafixer y Seven Islands Film.

Se han sumado más destinos gracias a la buena labor de la primera edición, gracias a la calidad de los localizadores, al buen ambiente de trabajo y a una buena organización. “Feria de Valladolid ha hecho un trabajo de matchmaking que ha funcionado muy bien. Ha sido una agenda muy intensa, con unas 12 reuniones cada día de 20 minutos”, nos decía el año pasado Víctor Aertsen de Madrid Film Office.

Juan Manuel Guimerans, secretario general de Spain Film Commission

Como hemos comentado, uno de los objetivos de SLM es profundizar en la internacionalización del evento, aunque las oficinas españolas sigan siendo la base. De esta forma, en la segunda edición los localizadores podrán conocer las bondades de territorios extranjeros gracias a la participación de Abu Dhabi Film Commission, British Film Commission, Film London, Malta Film Commission, Norwegian Film Commission, Polish Film Institute y The Royal Film Commission – Jordan.

En cuanto al programa de conferencias, el jueves 20 de octubre, a las 11:20 horas, tendrá lugar la ponencia inaugural, a cargo de James Lin, productor ejecutivo de NBC Universal, el cual será presentado por Carlos Rosado, presidente Spain Film Commission.

A continuación, a las 12:00 horas, se desarrollará una mesa redonda, ‘Tres claves para crecer como destino de rodajes’, moderada por Sara Hernández, responsable de Comunicación de la European Film Commissions Network (EUFCN). Participan Sameer Al Jaberi (Abu Dhabi), Meghan Beaton (Noruega) y el productor estadounidense Alex Scott.

Por la tarde, proseguirán las actividades a partir de las 16:20 horas, con la presentación de sus servicios por parte de Seven Islands y Locafixer.

Una de las mesas redondas de Shooting Locations en 2021.

El otro panel de la primera jornada será, a las 16:45 horas ‘Producciones internacionales’, con Teresa Azcona, directora general de SFC Spain Audiovisual Hub, como moderadora, y con las opiniones de Fernando Victoria de Lecea, presidente de Profilm, Agustin Atxa (Bilbao Bizkaia Film Commission) y el localizador británico Dan Connolly.

El programa de la segunda jornada de Shooting Locations Marketplace 2022 se iniciará a las 11:00 horas con una mesa redonda con varios casos de éxito, que moderará Adrian Wootton, presidente de la British Film Commission. Habrá participación de Víctor Aertsen (Madrid Film Office); Salvador Yagüe, productor serie García de HBO y de un representante de la Malta Film Commission.

La conferencia de clausura se titula De Hollywood a Bollywood’ y tiene lugar a partir de las 12:00 horas. Juan Manuel Guimerans, vicepresidente Spain Film Commission, modera el acto, que contará con las intervenciones del productor indio Bobby Bedi y la localizadora estadounidense Lori Balton.

El localizador es la estrella

Como decimos, el gran protagonista en Shooting Locations Marketplace es el localizador. En esta segunda edición se amplía el número de profesionales que se empaparán de la información de los sitios de rodaje, pues se esperan alrededor de 50 personas, procedentes de siete países, con especial relevancia de presencia de localizadores de Estados Unidos y Gran Bretaña, y con una mayoría de primerizos en SLM, pues el 80 por ciento no estuvo en el evento en 2021.

Foto de familia con buena parte de los localizadores de la primera edición de Shooting Locations.

El año pasado hablamos con varios de ellos y la sensación fue muy positiva. “Te da la oportunidad de hacerte una idea global de las regiones de un país. Está muy bien organizado, estoy muy impresionada. Estoy disfrutando y siento que estoy haciendo buenos contactos”, nos contaba la localizadora británica Dee Gregson.

Algunos de los localizadores estadounidenses presentes en este SLM son Alex Scott, Anna Coats, James Lin, Lori Balton, Michael Wesley, Nancy Haecker, Sam Hutchins  o William Bill Doyle.

Del Reino Unido acuden location managers como Dan Connolly, Harriet Lawrence, Jake Myers o Angus Ledgerwood. También habrá profesionales españoles como Eduardo Rodrigálvarez, Enrique Gutiérrez o Tate Aráez, así como de diversas nacionalidades como el alemán Markus Bensch o el mexicano Óscar Horacio Sandoval, entre otros.

Quizás también te interesen:

Spain Film Commission gana dos premios internacionales en Cannes

La asociación ha sido reconocida en los Global Production Awards 2025 como Film Commission del Año y por su innovación en producción virtual. También fue finalista por el impacto de The Walking Dead: Daryl Dixon, rodada en 38 localizaciones de 8 comunidades. Los premios reafirman el peso de España en la industria audiovisual global.

Leer más...

Shooting Locations Marketplace celebra su quinta edición en octubre

El encuentro profesional organizado por Feria de Valladolid y Spain Film Commission reunirá los días 15 y 16 de octubre a localizadores, productoras y destinos de rodaje nacionales e internacionales. Con más de 1.300 citas en 2024, el evento se consolida como referente europeo en contratación de localizaciones para el sector audiovisual.

Leer más...

Spain Film Commission impulsa su hoja de ruta desde Vigo

La red nacional de film commissions celebró su Asamblea General en la ciudad gallega los días 8 y 9 de mayo, con representantes de toda España, presentación de nuevas iniciativas como el “Programa Experiencias Turismo de España” y una firme apuesta por consolidar el país como hub audiovisual internacional.

Leer más...

Spain Film Commission impulsa la creación de la Chile Film Commission

Con el respaldo y asesoramiento de Spain Film Commission, Chile oficializa la puesta en marcha de su propia film commission nacional durante el Mercado de Industrias Culturales y Creativas (MIC-CL) en Santiago. La nueva entidad nace con el objetivo de atraer rodajes internacionales, fomentar coproducciones y posicionar al país como un destino competitivo en el mapa global del audiovisual.

Leer más...

Spain Film Commission y DENAE debaten el impacto de la IA en el cine

Expertos del sector audiovisual y jurídico analizaron en MAFIZ – Festival de Málaga cómo la inteligencia artificial está transformando los procesos de producción, los derechos de autor y la creatividad en la industria. Además, se anunció un acuerdo de colaboración para impulsar la regulación y el desarrollo del sector en la era digital.

Leer más...

Spain Film Commission fortalece su presencia internacional en el EFM de Berlín

La industria audiovisual española ha reforzado su posicionamiento global en el European Film Market (EFM) de la Berlinale, donde España ha sido reconocida como Country in Focus. Con más de 400 profesionales y 50 empresas presentes, la delegación nacional ha impulsado nuevas alianzas, promovido localizaciones estratégicas y destacado su potencial como destino clave para rodajes y coproducciones internacionales.

Leer más...

Arranca FITUR Screen 2025 con una intensa agenda de ponencias

La VII edición, organizada por Spain Film Commission e IFEMA, reúne a líderes del sector audiovisual y turístico, consolidando a España y México como protagonistas. Con un programa repleto de actividades, como la presentación de la app SetJetters y la ponencia sobre el Volcán Tajogaite, el evento pone en valor el impacto del turismo cinematográfico en el desarrollo sostenible y la promoción internacional de destinos.

Leer más...

Presente y futuro de Spain Film Commission, por Antonio Carballo

Spain Film Commission acaba de renovar su Junta Directiva al completo, justo en el momento en que la industria de los rodajes está a punto de entrar en una nueva era. Después de agotar el fondo de cinco millones de euros que le fueron adjudicados hace 4 años dentro del Plan Hub Audiovisual España, Spain Film Commission ofrece un resultado excelente a la fecha, y de ello, y del próximo futuro de la entidad, CINE&TELE ha querido hablar con sus dos presidentes, el entrante y el saliente.

Leer más...

Crew United y Spain Film Commission se unen para potenciar la industria audiovisual española en Europa

Crew United y Spain Film Commission han unido fuerzas para impulsar la presencia de los profesionales españoles del cine y el audiovisual en Europa. Esta colaboración estratégica ofrece dos años de suscripción gratuita a la plataforma Crew United, reforzando el papel de España como un referente en la industria internacional y fomentando nuevas oportunidades de conexión y visibilidad en el sector.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.