Conclusiones del V DocsBarcelona

29 noviembre, 2002

Un total de 229 participantes asistieron a las sesiones del V DocsBarcelona celebradas en el Cine Club Catalunya de Terrassa durante los días 7, 8 y 9 de noviembre de 2002. El 70 por ciento de los participantes procedía de diversos puntos de España. Cataluña y Madrid fueron las comunidades con mayor representación, seguidas por Valencia, Galicia, País Vasco, Andalucía, Baleares, Aragón, Extremadura y Navarra. En cuanto a la presencia internacional, V DocsBarcelona recibió participantes de 18 países: Alemania, Argentina, Austria, Bélgica, Colombia, Dinamarca, El Salvador, Finlandia, Francia, Hong Kong, Italia, México, Noruega, Suiza, Suecia, Países Bajos, Reino Unido y Estados Unidos de América.

El perfil de los asistentes responde cada vez más al de productores y realizadores vinculados a compañías independientes de producción, representando un 45 por ciento de los participantes. El siguiente grupo en número, el 20 por ciento de los asistentes, lo forman productores, realizadores, guionistas y otros profesionales que desarrollan su actividad profesional dentro de las televisiones. Completan la lista de participantes free-lances, profesionales del campo de la distribución y la formación, asociaciones y representantes de instituciones públicas.

V DocsBarcelona recibió casi 100 proyectos documentales, aunque sólo 86 entraron finalmente en la selección. Esta cifra, que supera en un 39 por ciento el total de proyectos recibidos en la edición pasada, apunta dos tendencias de futuro; la primera, un incremento cuantitativo acompañado de una mayor calidad y ambición en todos ellos; la segunda, el aumento del interés demostrado por productoras de Alemania, Austria, Bélgica, Brasil, Dinamarca, Francia, Israel, Italia, Lituania, Méjico, Noruega, Palestina, Suecia y Reino Unido, enviando un total de 44 proyectos y superando el número de proyectos enviados por productoras españolas que fueron 42.

La selección final comprendió 18 proyectos, 10 españoles y 8 internacionales. Madrid ha sido la comunidad más representada con 6 proyectos: Africanos de Morena Films, Dalí: Master of Dreams de Produce+, Patria Zero de Markab Creativos, Buenos Días de José María Lara PC, El Tren de la Memoria de Producciones La Iguana y Operación Úrsula de Naxos Producciones. Dos productoras catalanas presentaron proyecto: A Kingdom for a Cuban Love de Fabrica Visual y Aguaviva de Alea TV. Finalmente, A Coruña estuvo representada por Lobos Acosados de Ignacio Benedeti Cinema y Granada con Melilla de Ático 7.

Los proyectos internacionales seleccionados fueron The New Art of Making Ruins de Raros Media GBR (Alemania), Moon Walkers de Lars Mortensen TV-Production (Dinamarca), Body and Soul de Ivan Butel (Francia), Retour en Terres d’Engagements Dora Productions (Francia), Life’s a Gamble de Flimmer Film (Noruega), Tin Soldiers de Piraya Film (Noruega), Connected, a New View of the World Real Pictures (Reino Unido) y Progress de Front Film (Suecia).

Una de las novedades más destacadas en esta edición han sido las reuniones individuales programadas por la organización entre los productores y realizadores y los commissioning editors después de haber presentado su proyecto en la sesión pitching, con el objetivo de proporcionar una atmósfera adecuada para posibles acuerdos de precompra o coproducción.

V DocsBarcelona contó con la presencia de 11 commissioning editors representantes de televisiones y fundaciones, 7 internacionales y 4 españolas, que formaron el panel de la sesión pitching.

Entre las televisiones internacionales, asistieron nuevamente la estadounidense DISCOVERY CHANNEL y las europeas RTBF (Bélgica), YLE TEEMA (Finlandia), ZDF/ARTE THEMA (Alemania) y, por primera vez, la fundación DUTCH FILM FUND (Países Bajos) y las cadenas HUMANISTISCHE OMROEP (Países Bajos) y ORF (Austria).

En cuanto a las televisiones españolas, asistieron por primera vez las cadenas autonómicas EUSKAL TELEBISTA (País Vasco), TELEMADRID y TVV (Comunidad Valenciana), y renovó nuevamente su presencia TVC (Catalunya).

Quizás también te interesen:

El Balance GECA Temporada 2024/25

El primer canal de Atresmedia domina restando tres décimas respecto a la temporada anterior con su dato más bajo de los últimos 5 cursos. Se impone a La 1 (10,3%; +0,1) con 2,4 puntos de ventaja.

Leer más...

Una semana en noticias desde Los Ángeles…

Los dinosaurios de nuevo dominan la taquilla. “Jurassic World: Rebirth” consigue unos estupendos $147,3 millones en su estreno en este finde largo de 4 de julio. Es el tercer mejor estreno del año, aunque es el peor estreno dentro de la saga “Jurassic World”

Leer más...

Nueva presidenta de AIMC

Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación-, en la reunión de Junta Directiva, ha sido nombrada nueva Presidenta de AIMC Marta San Pedro, en sustitución de Jordi
Català, quien finalizó su mandato de tres años

Leer más...

Ventana Madrid 2025 abre su convocatoria, que en esta 11ª edición seleccionará productoras con potencial para fortalecer el tejido audiovisual madrileño

Se podrán inscribir empresas productoras audiovisuales legalmente constituidas como personas jurídicas con sede social en la Comunidad de Madrid, en dos categorías: productoras con  una antigüedad mínima de tres años y que hayan producido como mínimo 5 obras audiovisuales entre 2022 y 2024, o productoras emergentes con un máximo de cinco años de creación.

Leer más...

Estrenos de cine – Fin de semana del 4 de julio

Los estrenos de esta semana ofrecen una variedad de géneros y propuestas que van desde dramas profundos hasta thrillers intensos, incluyendo también joyas restauradas que regresan a la gran pantalla. Una cartelera diversa que busca conectar con distintos públicos y gustos.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.