Fitur Screen presentará el proyecto Screen Grand Tour

7 mayo, 2021

Esta iniciativa es una ruta que permitirá a los viajeros que visiten nuestro país, recorrer los lugares en los que se han rodado algunas de las películas y series más reconocidas en todo el mundo. Además, Fitur Screen 2021 contará con el patrocinio de Netflix.

Fitur Screen presentará el proyecto Screen Grand Tour

Spain Film Commission e IFEMA renovaron su acuerdo para organizar una nueva edición de Fitur Screen, como avanzamos hace dos meses, sección monográfica de FITUR destinada al turismo cinematográfico. Así, SFC regresa a la Feria Internacional de Turismo (FITUR) -que se celebrará entre los días 19 y 23 de este mes de mayo-, para demostrar el valor que la alianza con la industria audiovisual puede tener en la reactivación del sector tras la pandemia de Covid-19.

En los últimos cinco años el número de personas que viajan a un lugar que han visto antes en la pantalla se ha duplicado. Además, según un estudio de TCI Research 80 millones de viajeros eligen su destino basándose en películas y series de televisión. Una realidad que evidencia cómo la alianza entre ambas industrias puede contribuir de forma decisiva en su reactivación tras la crisis de la Covid-19.

En Fitur Screen, Spain Film Commission hará hincapié en la enorme contribución que las obras audiovisuales filmadas en nuestro país tienen en el posicionamiento de la marca España en todo el mundo. Por ello, esta nueva edición buscará reforzar la fidelización de las localizaciones españolas como destino de rodajes internacionales.

Y es aquí donde se enmarca la presentación del proyecto Screen Grand Tour, la gran novedad de este año de Fitur Screen, en el que los visitantes podrán recorrer numerosas localizaciones españolas donde se han rodado algunas de las películas y series más reconocidas.

Fitur Screen contará con el patrocinio de Netflix, que desde 2016 ha impulsado producciones en toda España, acercando a los espectadores de más de 190 países la diversidad y riqueza de regiones como Andalucía, Cataluña, Galicia, Aragón, Baleares, Navarra o Canarias. Además, Netflix continúa reforzando su compromiso con la ficción audiovisual española con la reciente ampliación de su centro de producción de Tres Cantos en Madrid inaugurado hace dos años.

 

Quizás también te interesen:

Spain Film Commission impulsa su hoja de ruta desde Vigo

La red nacional de film commissions celebró su Asamblea General en la ciudad gallega los días 8 y 9 de mayo, con representantes de toda España, presentación de nuevas iniciativas como el “Programa Experiencias Turismo de España” y una firme apuesta por consolidar el país como hub audiovisual internacional.

Leer más...

Spain Film Commission impulsa la creación de la Chile Film Commission

Con el respaldo y asesoramiento de Spain Film Commission, Chile oficializa la puesta en marcha de su propia film commission nacional durante el Mercado de Industrias Culturales y Creativas (MIC-CL) en Santiago. La nueva entidad nace con el objetivo de atraer rodajes internacionales, fomentar coproducciones y posicionar al país como un destino competitivo en el mapa global del audiovisual.

Leer más...

Spain Film Commission y DENAE debaten el impacto de la IA en el cine

Expertos del sector audiovisual y jurídico analizaron en MAFIZ – Festival de Málaga cómo la inteligencia artificial está transformando los procesos de producción, los derechos de autor y la creatividad en la industria. Además, se anunció un acuerdo de colaboración para impulsar la regulación y el desarrollo del sector en la era digital.

Leer más...

Spain Film Commission fortalece su presencia internacional en el EFM de Berlín

La industria audiovisual española ha reforzado su posicionamiento global en el European Film Market (EFM) de la Berlinale, donde España ha sido reconocida como Country in Focus. Con más de 400 profesionales y 50 empresas presentes, la delegación nacional ha impulsado nuevas alianzas, promovido localizaciones estratégicas y destacado su potencial como destino clave para rodajes y coproducciones internacionales.

Leer más...

Arranca FITUR Screen 2025 con una intensa agenda de ponencias

La VII edición, organizada por Spain Film Commission e IFEMA, reúne a líderes del sector audiovisual y turístico, consolidando a España y México como protagonistas. Con un programa repleto de actividades, como la presentación de la app SetJetters y la ponencia sobre el Volcán Tajogaite, el evento pone en valor el impacto del turismo cinematográfico en el desarrollo sostenible y la promoción internacional de destinos.

Leer más...

Spain Film Commission presenta la 7ª edición de FITUR Screen

España y México serán las grandes protagonistas de FITUR Screen, organizado por la Spain Film Commission en colaboración con IFEMA Madrid. Del 22 al 26 de enero de 2025, el evento destacará el turismo de pantalla como motor económico, con la participación de destinos mexicanos como Jalisco, Morelia y Michoacán, además de premiar a figuras clave de la industria audiovisual.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.