Multas a Atresmedia por publicidad encubierta y a Mediaset por cambio de programación no anticipado

15 enero, 2021

La CNMC sanciona a la primera con 183.220 euros por infracción grave en sus canales Antena 3 y laSexta, mientras que al grupo liderado por Paolo Vasile, le impone una sanción de 49.000 euros por infracción leve en Telecinco.

CNMC multas Atresmedia y Mediaset

 

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, CNMC, ha impuesto sanciones a Atresmedia y a Mediaset por vulnerar  sendos artículos de la Ley General de Comunicación Audiovisual.

En el caso de  Atresmedia, la sanción es de 183.220 euros por la vulneración del artículo 18.2 de la LGCA, que regula las “comunicaciones comerciales prohibidas”. La infracción, tipificada como grave, se produjo el día 2 de enero de 2020, en sus canales de televisión Antena 3 y laSexta, y en diferentes franjas horarias. Se emitió publicidad encubierta de la empresa El Corte Inglés y de su roscón de Reyes, mezcladas con las autopromociones de la suscripción a AtresPlayer Premium y del programa Tu cara me suena, en los programas informativos de mediodía y noche de ambos canales.

El órgano del sistema español de defensa de la competencia, recuerda que  la publicidad encubierta es una forma de promocionar productos dentro de un espacio televisivo en el que se está ofreciendo información, ficción o entretenimiento, sin previo aviso para el espectador. Para evitar estas prácticas, la ley establece que los emplazamientos publicitarios deben estar debidamente señalizados para que un espectador siempre sea consciente de cuándo se le está informando y cuándo se le está tratando de vender un producto comercial. Cuando los propios presentadores o actores hablan de un producto, la señal se sitúa al principio o final del bloque del programa y con un distintivo que aparece en pantalla e indica que lo que se está visualizando es publicidad. Pero no siempre ocurre así.

49.000 euros a Mediaset por no notificar cambio de programación no anticipado 

La sanción a Mediaset, de  49.000 euros, es por vulnerar el artículo 6.2 de la Ley General de Comunicación Audiovisual, que reconoce el derecho de las personas a una comunicación audiovisual transparente y deja claro que «la programación sólo podrá ser alterada por sucesos ajenos a la voluntad del prestador del servicio audiovisual o por acontecimientos sobrevenidos de interés informativo o de la programación en directo”.

La infracción cometida por Mediaset, tipificada como leve, ocurrió el día 13 de mayo de 2020 en Telecinco, con la emisión del programa Supervivientes: Especial última hora. El canal modificó la programación anunciada incumpliendo la obligación de dar a conocer la programación televisiva con una antelación suficiente, que en ningún caso puede ser inferior a tres días, y sin que concurra alguna de las causas especificadas que justifican el incumplimiento. Por ejemplo, cuando se producen sucesos de alta importancia o que susciten evidente interés en informar o continuar informando, como puede ser una noticia de última hora de gran trascendencia o un acontecimiento deportivo o de otra naturaleza que se esté retransmitiendo en directo y que dicha retransmisión se vea alargada por causas propias del acontecimiento retransmitido y al margen de la voluntad del titular del canal de televisión de que se trate.

Tanto Atresmedia como Mediaset podrán interponer directamente recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional en el plazo de dos meses a partir del día siguiente al de su notificación.

Quizás también te interesen:

Telecinco, cadena que más crece respecto a mayo, alcanza su mejor dato en prime time desde julio de 2022

Mediaset España (25,4%) ha cerrado junio como el grupo audiovisual con mayor subida interanual (+1 punto). También crece respecto a mayo (+0,9 puntos) y lidera el target comercial (28%) por 39º mes consecutivo. Es también el grupo que más incrementa sus datos respecto al mes anterior (+1,4 puntos) con una ventaja de 3,3 puntos sobre la segunda opción (25%).

Leer más...

Publiespaña revoluciona la publicidad digital con Ad Infinity, nueva solución integrada en la nueva plataforma Mediaset Infinity

El lanzamiento hoy martes de la nueva plataforma de contenidos digitales de Mediaset España, con más contenidos gratuitos y mejoras en la experiencia de usuario, redefinirá la experiencia comercial en el entorno OTT con esta nueva solución publicitaria, que llegará al mercado en el último trimestre del año basada en una serie de compromisos con la transparencia en las mediciones, el incremento de la notoriedad y la efectividad, la reducción de la saturación y las duplicidades y la eficacia de la presión publicitaria

Leer más...

Mediaset lidera el consumo digital en 2024

Con 2.872 millones de clip views y un crecimiento del 18% respecto a 2023, el grupo ha superado a sus competidores de forma ininterrumpida desde febrero, según GfK DAM. Destacan los 2.049 millones de visualizaciones acumuladas por Mitele y el éxito de Telecinco.es, que cerró diciembre como el site de televisión más visitado, con 7,5 millones de usuarios únicos.

Leer más...

Mitele crece un 43% interanual

Mediaset España se consolida como líder en consumo digital en noviembre, alcanzando 217 millones de clip views y destacando el crecimiento del 43% de Mitele, su plataforma estrella. Además, el grupo registra un aumento del 10% en usuarios únicos, reafirmando su posición como referente en el sector audiovisual digital.

Leer más...

Atresmedia lidera en el noviembre con menor consumo televisivo de la historia

En este último análisis del informe de GECA para noviembre de 2024, exploramos los datos clave que marcan el rumbo de la televisión en España: desde el liderazgo de Antena 3 y el auge de los informativos de La 1, hasta el impacto del fútbol como motor de audiencias. Además, analizamos el descenso histórico en el consumo lineal y el crecimiento del contenido en diferido, reflejo de los nuevos hábitos de los espectadores.

Leer más...

atresplayer y Disney+ lanzan un plan de suscripción conjunta por solo 8,49€ al mes

atresplayer y Disney+ han unido fuerzas para lanzar un plan de suscripción conjunta que combina lo mejor de ambas plataformas. Desde este miércoles, los nuevos usuarios podrán disfrutar del paquete premium de atresplayer y el plan estándar con anuncios de Disney+ por solo 8,49€ al mes. Esta alianza ofrece acceso a un extenso catálogo de contenidos originales, exclusivos y de éxito mundial.

Leer más...

Todo sobre Iberseries & Platino Industria 2024

La última edición de Iberseries y Platino Industria, celebrada del 1 al 4 de octubre, ha sido un importante foro para la industria audiovisual de Iberoamérica. El evento reunió a profesionales y talentos emergentes, promoviendo el intercambio de ideas y las historias que transforman el panorama regional.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.