Spain Film Commission se reúne con la ministra de Industria para impulsar un ‘hub’ audiovisual en España

29 enero, 2020

El lunes tuvo lugar un encuentro que tenía por objetivo analizar las oportunidades que dispone la industria audiovisual en España para convertirse en un foco de producción europea de referencia a nivel mundial. «Estamos en un momento brillante del audiovisual y es necesario prestar atención al Brexit, que cambiará las relaciones entre Europa y Gran Bretaña», remarcó Carlos Rosado.

Spain Film Commission acude al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para promover que España sea un ‘hub’ audiovisual.

La reunión contó con la presencia de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; la directora general de Industrias Culturales y Cooperación, Adriana Moscoso; EL alcalde de Valladolid, Óscar Puente;  el estadounidense James Costos, Embajador Honorario de Spain Film Commission; y Carlos Rosado, presidente de SFC.

La sede del Ministerio de Industria fue testigo de esta cita con la que se buscó dar nuevos pasos para impulsar un hub audiovisual en nuestro país.

En marzo de 2019, la Secretaría de Estado de Turismo ya firmó con la Spain Film Commission y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) un Protocolo de Intenciones para la promoción del turismo cinematográfico con el que se puedan apoyar nuevos productos turísticos, servicios y promoción exterior. Según un estudio de 2018 por TCI Research, ochenta millones de personas eligieron su destino de viaje basándose en las localizaciones de películas y series. «Este fenómeno representa una alternativa para diversificar la oferta turística y combatir la estacionalidad», apuntó Reyes Maroto.

“La industria audiovisual española goza de buena salud y por eso queremos seguir promocionando a nuestro país en la producción de contenidos, lo que reporta importantes beneficios para nuestra imagen exterior en este ámbito, así como para la economía doméstica y el turismo en los territorios que acogen esas producciones», indicó Reyes Maroto.

La ministra es consciente de la necesidad de «visibilizar en otros países nuestro potencial como sede de rodajes de películas o series internacionales», así como «acentuar su potencial como fuente de actividad, negocio y empleo”.

Según expresó Carlos Rosados, para implantar este centro de producción se debe «establecer una línea estratégica común para el sector audiovisual español», sin olvidar fijar «una legislación acorde con ese horizonte estratégico».

De izquierda a derecha, Óscar Puente, Reyes Maroto, James Costos, Carlos Rosado y Adriana Moscoso.

El futuro hub, añadió el presidente de Spain Film Commission, debería contar con RTVE, las televisiones privadas, las plataformas digitales y toda la cadena de valor de la industria cinematográfica, poniendo énfasis en «dos sectores con un enorme potencial» como los efectos visuales (VFX) y la animación. Y por supuesto, con  la red Spain Film Commission como «plataforma de fomento de rodajes en España, que cuenta con una amplia red oficinas regionales y locales».

El contexto es, sin duda, favorable y el timing es el ideal. «Estamos en un momento brillante del audiovisual y es necesario prestar atención al Brexit, que acabará cambiando las relaciones entre Europa y Gran Bretaña», manifestó Rosado.

Spain Film Commission sigue, de este modo, aportando su granito de arena para que la industria se haga más fuerte. Cabe recordar que el pasado mes de noviembre se realizó el primer encuentro Shooting in Spain en Los Ángeles para dar a conocer las ventajas de rodar en España a los productores y plataformas estadounidenses. El segundo encuentro tendrá lugar durante el primer semestre en Madrid.

Quizás también te interesen:

Spain Film Commission gana dos premios internacionales en Cannes

La asociación ha sido reconocida en los Global Production Awards 2025 como Film Commission del Año y por su innovación en producción virtual. También fue finalista por el impacto de The Walking Dead: Daryl Dixon, rodada en 38 localizaciones de 8 comunidades. Los premios reafirman el peso de España en la industria audiovisual global.

Leer más...

Spain Film Commission impulsa su hoja de ruta desde Vigo

La red nacional de film commissions celebró su Asamblea General en la ciudad gallega los días 8 y 9 de mayo, con representantes de toda España, presentación de nuevas iniciativas como el “Programa Experiencias Turismo de España” y una firme apuesta por consolidar el país como hub audiovisual internacional.

Leer más...

Spain Film Commission impulsa la creación de la Chile Film Commission

Con el respaldo y asesoramiento de Spain Film Commission, Chile oficializa la puesta en marcha de su propia film commission nacional durante el Mercado de Industrias Culturales y Creativas (MIC-CL) en Santiago. La nueva entidad nace con el objetivo de atraer rodajes internacionales, fomentar coproducciones y posicionar al país como un destino competitivo en el mapa global del audiovisual.

Leer más...

Spain Film Commission y DENAE debaten el impacto de la IA en el cine

Expertos del sector audiovisual y jurídico analizaron en MAFIZ – Festival de Málaga cómo la inteligencia artificial está transformando los procesos de producción, los derechos de autor y la creatividad en la industria. Además, se anunció un acuerdo de colaboración para impulsar la regulación y el desarrollo del sector en la era digital.

Leer más...

Spain Film Commission fortalece su presencia internacional en el EFM de Berlín

La industria audiovisual española ha reforzado su posicionamiento global en el European Film Market (EFM) de la Berlinale, donde España ha sido reconocida como Country in Focus. Con más de 400 profesionales y 50 empresas presentes, la delegación nacional ha impulsado nuevas alianzas, promovido localizaciones estratégicas y destacado su potencial como destino clave para rodajes y coproducciones internacionales.

Leer más...

Arranca FITUR Screen 2025 con una intensa agenda de ponencias

La VII edición, organizada por Spain Film Commission e IFEMA, reúne a líderes del sector audiovisual y turístico, consolidando a España y México como protagonistas. Con un programa repleto de actividades, como la presentación de la app SetJetters y la ponencia sobre el Volcán Tajogaite, el evento pone en valor el impacto del turismo cinematográfico en el desarrollo sostenible y la promoción internacional de destinos.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.