Telecinco emitirá ‘Brigada Costa del Sol’, serie coproducida por Mediaset y Warner Bros. ITVP

28 mayo, 2018

Netflix colaborará en la producción de la nueva ficción, que comenzará a grabarse el próximo jueves 7 de junio en localizaciones de Málaga y provincia. Hugo Silva encabeza el reparto de la serie junto a Álvaro Cervantes, Jesús Castro, Miki Esparbé y Sara Sálamo.

Hugo Silva

Brigada Costa del Sol es el título de la nueva serie que coproducirán Mediaset España y Warner Bros. ITVP España con la participación de Netflix, que emitirá la ficción, tanto en España como a nivel internacional, una vez que se haya emitido en Telecinco.

Hugo Silva encabeza el reparto de ‘Brigada Costa del Sol’ junto a Álvaro Cervantes, Jesús Castro, Miki Esparbé y Sara Sálamo. Esta nueva serie, que recreará el trabajo desempeñado por una unidad policial que operó en el sur de España bajo la denominación Grupo Especial de Estupefacientes Costa del Sol, comenzará a grabarse el próximo jueves 7 de junio en distintas localizaciones de Málaga y su provincia.

La serie se inspirada en la labor del Grupo Especial de Estupefacientes Costa del Sol, una unidad policial que operó en el sur de España entre 1977 y 1982 para combatir delitos contra el narcotráfico.

Así es: Torremolinos, 1977. Un equipo de policías comienza a trabajar en el Grupo Especial de Estupefacientes Costa del Sol para combatir los delitos relacionados con el narcotráfico que se están cometiendo en la zona. Tienen muy pocos medios, mucho ingenio y el valor necesario para hacer frente a situaciones de máximo peligro. Sus espectaculares resultados pronto les convertirán en los policías más laureados de Europa. Tres décadas después, la labor de este equipo servirá de inspiración a las tramas que vertebrarán ‘Brigada Costa del Sol’, una serie que combinará el género policíaco con el drama y el romance y que contará con una narrativa muy personal, en la que la voz en off del protagonista marcará el relato de la historia con un punto de vista subjetivo y cínico que servirá como contrapunto a la dureza de las situaciones a las que se enfrentará la unidad policial.

Quizás también te interesen:

Netflix anuncia el inicio de la 2ª temporada de ‘Berlín’

Netflix ha iniciado el rodaje de la esperada segunda temporada de BERLÍN, el exitoso spin-off de La casa de papel que sigue brillando en el Top 10 de las series en habla no inglesa más vistas de la plataforma. Con Pedro Alonso retomando su icónico papel, la nueva entrega promete más acción, intriga y un audaz golpe en Sevilla, con nuevos personajes y un reparto de lujo que amplía el universo de la franquicia.

Leer más...

Mediaset lidera el consumo digital en 2024

Con 2.872 millones de clip views y un crecimiento del 18% respecto a 2023, el grupo ha superado a sus competidores de forma ininterrumpida desde febrero, según GfK DAM. Destacan los 2.049 millones de visualizaciones acumuladas por Mitele y el éxito de Telecinco.es, que cerró diciembre como el site de televisión más visitado, con 7,5 millones de usuarios únicos.

Leer más...

Mitele crece un 43% interanual

Mediaset España se consolida como líder en consumo digital en noviembre, alcanzando 217 millones de clip views y destacando el crecimiento del 43% de Mitele, su plataforma estrella. Además, el grupo registra un aumento del 10% en usuarios únicos, reafirmando su posición como referente en el sector audiovisual digital.

Leer más...

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 9 al 16 de diciembre

Fin de semana con dominio de Moana 2 y Wicked en la taquilla, mientras los estrenos de Kraven the Hunter y The Lord of the Rings: The War of the Rohirrim decepcionan. En el ámbito de los premios, se anuncian nominaciones a los Globos de Oro y Critics Choice, con Emilia Pérez liderando. Además, Warner Bros. Discovery, Netflix y Mastercard destacan por sus nuevos proyectos y acuerdos estratégicos. Por nuestra corresponsal en USA.

Leer más...

Atresmedia lidera en el noviembre con menor consumo televisivo de la historia

En este último análisis del informe de GECA para noviembre de 2024, exploramos los datos clave que marcan el rumbo de la televisión en España: desde el liderazgo de Antena 3 y el auge de los informativos de La 1, hasta el impacto del fútbol como motor de audiencias. Además, analizamos el descenso histórico en el consumo lineal y el crecimiento del contenido en diferido, reflejo de los nuevos hábitos de los espectadores.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.