Productores EAVE 2025: la segunda semana arranca en Vitoria-Gasteiz

19 junio, 2025

El Taller de Productores EAVE 2025 ha elegido Vitoria-Gasteiz, en el País Vasco, como su ubicación para la segunda sesión, reuniendo a participantes de 38 países y una selección de 20 destacados expertos de la industria.

Durante esta segunda semana del programa de formación de un año de duración, que se celebrará del 23 al 30 de junio, los participantes profundizarán en el análisis de guion, desarrollo, financiación de producción, aspectos legales de la coproducción, marketing, pitch, empaquetado y más.

El taller se celebrará en el Palacio de Congresos Europa y será un evento verde certificado Erronka Garbia, un reconocimiento al compromiso con el medio ambiente y al cumplimiento de los principios que rigen esta iniciativa: actuar, medir e informar, con acciones relacionadas con la movilidad, energía, agua, residuos, contratación e infraestructuras. EAVE mantiene un firme compromiso de organizar talleres en colaboración con empresas ecológicamente responsables.

Enfoque en el País Vasco

Las oportunidades de coproducir con el País Vasco se presentarán en una sesión especial a cargo de Ione Feijóo (Basque Audiovisual) y la abogada especializada en audiovisual y entretenimiento Silvia Ruiz Moruno. La sesión será inaugurada con unas palabras de bienvenida por parte de Ibone Bengoetxea (Gobierno Vasco, Departamento de Política Lingüística y Cultura), María Nanclares (Departamento de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo de Vitoria-Gasteiz) y Saray Zárate (Diputación Foral de Álava).

EAVE ofrece formación especializada y personalizada a la industria local. Damos la bienvenida a 6 productores del País Vasco (ver lista completa más abajo) que se unirán al grupo EAVE durante dos intensos días de trabajo grupal y asesorías de guion sobre sus propios proyectos, además de sesiones plenarias y actividades de networking con los demás participantes.

Asimismo, otros productores locales están invitados a asistir a las sesiones plenarias abiertas de la semana.

Aspectos destacados

En la segunda sesión del Taller de Productores, participarán alrededor de 50 participantes de diferentes países, de los cuales destacan Equilibrando coproducciones, por la experta en finanzas de EAVE Jennifer Sabbah-Immagine (Scale & Scope, Francia) y el participante EAVE Amil Shivji (Kijiweni Productions, Tanzania); Produciendo para el mañana – Propiedad Intelectual e Impact Producing, por el egresado EAVE Mathivanan Rajendran (Stray Factory, India); Hacer posible lo imposible (en la financiación de coproducciones), estudios de caso por la experta en gestión de empresas Sophie Erbs (Gaijin, Francia) y la experta en finanzas Jennifer Sabbah-Immagine (Scale & Scope, Francia); El factor humano – Navegando relaciones creativas, por el egresado EAVE Konstantin Kontovrakis (Grecia).

Asimismo, EVAE 2025 organizará sesiones para guionistas protagonizadas por el consultor de guiones, Arash T. Riahi (Golden Girls Filmproduktion, Austria) llamada Productores y guionistas – ¿una relación de amor y odio? Resalta la presencia de las mesas redondas, que presentan una oportunidad para expertos de la industria para debatir nuevas narrativas, el futuro de la financiación del mercado cinematográfico y sus experiencias profesionales y empresariales divididas en sesiones grupales dirigidas por Petri Kemppinen (Good Hand Film & TV, Finlandia).

Otras de las sesiones del taller se centrará en diferentes aspectos empresariales como: marketing digital, por la experta en marketing Espinar Gabriel (The Film Agency, España); aspectos legales de la coproducción, por el experto legal Pierre-Emmanuel Mouthuy (Mouthuy Avocats, Bélgica) y estrategias de lobby, por la líder de grupo Didar Domehri (Maneki Films, Francia), la directora de estudios de EAVE Lise Lense-Møller (Magic Hour Films, DK), y la líder de grupo Joanna Szymanska (Shipsboy, Polonia).

El evento contará con un equipo pedagógico formado por Lise Lense-Møller (Directora de Estudios, Magic Hour Films, DK). Liderado por Didar Domehri (Maneki Films, FR), Ankica Jurić Tilić (Kinorama, HR), Michael Kitzberger (NGF Geyrhalterfilm, AT), Joanna Szymanska (Shipsboy, PL). Los consultores de guion, Jacques Akchoti (FR), Nayeem Mahbub (EE), Géraldine Ohana (FR), Arash T. Riahi (Golden Girls, AT). La experta en documental Sylvia Stevens (Faction Films, UK); en pitch, Sibylle Kurz (DE); en marketing, Espinar Gabriel (The Film Agency, ES); en el ámbito legal, Pierre-Emmanuel Mouthuy (Mouthuy Avocats, BE); en finanzas: Jennifer Sabbah-Immagine (Scale & Scope, FR); en gestión empresarial: Sophie Erbs (Gaijin, FR); y el líder del minigrupo CP, Petri Kemppinen (Good Hand Film & TV, FI).

El grupo de participantes vascos tendrá como líder de grupo a Oliver Neumann (FreibeuterFilm, AT) y como consultora de guion a Esther Springer (UK).

Este taller promete ser una experiencia inspiradora y transformadora para todos los participantes internacionales y vascos, ofreciendo un terreno fértil para nuevas colaboraciones y conexiones.

Socios

Los socios que han hecho posible este taller: Gobierno Vasco (Departamento de Política Lingüística y Cultura); Diputación Foral de Álava; Departamento de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo de Vitoria-Gasteiz; y Basque Audiovisual.

El Taller de Productores EAVE 2025 ha seleccionado a 6 expertos de origen vasco para participar en las sesiones: Ana Angulo, Gariza Films, con el proyecto YERMA; Julen Clarke, Txintxua Films, con el proyecto SPIKED BRACELET; Diego Herguera Acosta, Sultana Films, con el proyecto MY DAD THE TRUCK; Kevin Iglesias Rodríguez, Amania Films, con el proyecto MUGA; Carmen Lacasa, Señor y Señora, con el proyecto ZURIA; Mary Alexandra Malavé Fernández, Orlok Films, con el proyecto BRAMBLE.

Quizás también te interesen:

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.