La asociación ha sido reconocida en los Global Production Awards 2025 como Film Commission del Año y por su innovación en producción virtual. También fue finalista por el impacto de The Walking Dead: Daryl Dixon, rodada en 38 localizaciones de 8 comunidades. Los premios reafirman el peso de España en la industria audiovisual global.
Spain Film Commission ha sido reconocida con dos premios en los Global Production Awards 2025, celebrados en el marco del Marché du Film – Festival de Cannes, donde compitió en tres categorías distintas. La asociación española se alzó con los galardones a Film Commission of the Year y Virtual Production Innovation Award, consolidando su papel clave en la proyección internacional del sector audiovisual español.
El primero de los premios, el de innovación en producción virtual, distinguió el proyecto Escenarios Virtuales: Real Monasterio de El Escorial y Libro Blanco de la producción virtual en España. Esta iniciativa pionera, desarrollada por Spain Film Commission en colaboración con Patrimonio Nacional, El Ranchito y con financiación del PRTR – Next Generation EU a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha permitido crear los primeros assets digitales sobre un monumento nacional español accesibles para productoras de todo el mundo, de forma gratuita. Además, recoge en un documento de referencia las principales líneas de trabajo sobre producción virtual en el país.
El segundo reconocimiento, Film Commission del año, subraya el impacto de la red territorial coordinada por la entidad y su capacidad para transformar a España en un destino audiovisual líder en Europa. El jurado valoró tanto la estrategia a largo plazo impulsada por la Spain Film Commission -vinculada al Plan #SpainAVSHub (2022–2024)- como el trabajo diario de film commissions y film offices locales en la atracción de rodajes, el apoyo al talento, y la vertebración de un tejido profesional que opera en todos los niveles del país.
La ceremonia, organizada por la publicación especializada Screen International, puso el foco en la excelencia en producción audiovisual, premiando iniciativas destacadas en sostenibilidad, diversidad, impacto social e innovación tecnológica. La edición de este año reunió a figuras clave de la industria, entre ellas productores, comisiones fílmicas y estudios internacionales.
Además de los dos galardones, Spain Film Commission fue finalista en la categoría de Impacto Económico y Social gracias a la producción de la tercera temporada de The Walking Dead: Daryl Dixon (AMC Networks), gestionada en España por Anima Stillking. El rodaje se desarrolló en 38 localizaciones de 22 municipios repartidos en 8 comunidades autónomas, demostrando la capacidad del país para albergar grandes producciones internacionales y generar beneficios tangibles en numerosos territorios.
“Estos premios demuestran el éxito de una estrategia unificada desde hace 25 años y el esfuerzo conjunto de todo un sector volcado en convertir a España en un destino de rodajes líder mundial”, afirmó Juan Manuel Guimeráns, presidente de Spain Film Commission, quien subrayó también el papel de las administraciones públicas (desde el Gobierno central hasta ayuntamientos) en el impulso reciente a la industria audiovisual.
El reconocimiento a Spain Film Commission no se limita a los premios obtenidos, sino que confirma una realidad compartida por todo el sector: el compromiso por construir un entorno competitivo, sostenible y cualificado que sitúe a España como socio fiable para la producción internacional.