Next Lab Generation anuncia los proyectos seleccionados para su quinta edición

13 enero, 2025
El Workshop Next Lab Generation 2025 reúne catorce proyectos innovadores de animación, videojuegos y experiencias inmersivas, seleccionados por su originalidad y visión tecnológica. Estas propuestas, provenientes de diversos países, destacan por su creatividad y potencial para transformar la industria audiovisual.
Next Lab Generation anuncia los proyectos seleccionados para su quinta edición

Next Lab Generation ha dado a conocer los catorce proyectos de animación y videojuegos que formarán parte de su esperada quinta edición, mostrando una amplia diversidad de formatos y propuestas creativas. Esta iniciativa se ha consolidado como una plataforma clave para la industria audiovisual, impulsando la innovación en narrativas y tecnologías avanzadas.

La selección de este año incluye cinco cortometrajes, dos series, dos largometrajes, dos videojuegos, dos proyectos transmedia y una experiencia inmersiva, reflejando el compromiso de la iniciativa con la innovación y la integración de tecnologías de vanguardia en la producción audiovisual.

Entre los proyectos se encuentran:

  • Lilith, de David A. López (Colombia), una propuesta transmedia que inicia con un videojuego y se expande a una serie, ofreciendo una narrativa multidimensional.
  • Superchance, de Juan Gallo (Argentina-Uruguay), que combina realidad aumentada, gamificación y storytelling transmedia en un universo ambientado en un reality show.
  • Echoes of Drowning, de Baboo Matsusaki, Gabriela Diniz y Caco Diniz (Brasil-Portugal), una experiencia inmersiva que fusiona tecnologías de realidad virtual con elementos del folclore brasileño para crear una narrativa de terror innovadora.

Los participantes trabajarán durante ocho semanas, del 7 de enero al 23 de febrero de 2025, en una fase online donde recibirán asesorías y clases magistrales de profesionales del sector. Posteriormente, los proyectos finalistas asistirán a una fase presencial en Madrid, del 24 de febrero al 1 de marzo, donde desarrollarán un teaser animado de sus propuestas utilizando herramientas como Quill y Blender.

Los tres mejores proyectos serán premiados con acreditaciones profesionales para el Annecy MIFA 2025 y tendrán la oportunidad de presentar sus trabajos durante la conferencia de Next Lab Generation, que se celebrará en Madrid los días 27 y 28 de febrero de 2025.

Lista de proyectos seleccionados para el Workshop Next Lab Generation 2025

  • ¿Dónde está mi lápiz amarillo? (Argentina), cortometraje dirigido por Lucía Rovira. Participante: Irene Franco.
  • Un año a tu espalda (España), videojuego desarrollado por Rodrigo Sepúlveda Zúñiga, quien también representa el proyecto en el workshop.
  • Ashes (Argentina – España), cortometraje de Fran de Olano, quien participa en el taller como creador.
  • Donut Collection (España), serie creada por Adrián Ambrosio y Javier Pinto. Representante: Adrián Ambrosio.
  • Echoes of Drowning (Brasil – Portugal), videojuego ideado por Baboo Matsusaki, Gabriela Diniz y Caco Diniz. Participantes: Baboo Matsusaki y Gabriela Diniz.
  • El elegido (Argentina – España – Colombia – Canadá), experiencia audiovisual inmersiva creada por Gervasio Canda y Cesar Blazquez. Representante: Gervasio Canda.
  • León del cerro (Chile), cortometraje de Fabian Flores, con Maria Coello como representante en el workshop.
  • Lilith (Colombia), proyecto transmedia de David A. López, quien también participará en el taller.
  • Padre nuestro que estáis en los cielos (España), largometraje de Aroa Talens Ferrís, quien representa su propia obra en el evento.
  • Red Moon Cry (España), serie creada por Iván Rubio Sojo, quien también es el participante en el workshop.
  • Rollin Punkis (España), cortometraje de Alberto Andrés, Edu Coll, Silvia Molina y Carlos Blanco. Representante: Alberto Andrés.
  • S’UP, XMAS! (Brasil), largometraje de Camila Padilha, quien participa directamente en el taller.
  • Superchance (Argentina – Uruguay), proyecto transmedia de Juan Gallo, representado por Itatí Romero.
  • We’ve Run Out of Milk! (España), cortometraje de Leyre E. Iturriza, quien asiste como creadora y representante del proyecto.

Quizás también te interesen:

Next Lab Generation 2025 impulsa la innovación en animación

La última edición de Next Lab Generation ha reconocido los proyectos más innovadores en el ámbito de la animación y la tecnología. Ashes, Echoes of Drowning y Padre nuestro que estás en los cielos han sido los seleccionados por su originalidad y propuesta narrativa. Con el respaldo de profesionales del sector y la participación de talentos internacionales, el evento reafirma su papel como plataforma clave en la evolución de la industria digital.

Leer más...

Next Lab Generation 2025: Innovación y creatividad se dan cita en Madrid

Next Lab Generation reunirá en la Fundación Ortega-Marañón a mentes innovadoras del sector para elegir las propuestas más audaces que representarán a España en Annecy MIFA 2025. Entre conferencias sobre herramientas revolucionarias como Clay Pencil y OctaneRender, y pitches de proyectos creados en apenas ocho semanas, este evento no solo anticipa el futuro: lo construye.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.