La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas ha anunciado que 323 largometrajes son elegibles para competir en la 97.ª edición de los Premios Oscar, que se celebrará el próximo 10 de marzo de 2025 en el Dolby Theatre de Los Ángeles. Sin embargo, solo 207 películas cumplen con los estrictos requisitos para la categoría de Mejor Película, destacando producciones como Del revés 2, Dune: Parte Dos, y Emilia Pérez.
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas ha anunciado que 323 largometrajes son elegibles para la 97.ª edición de los Premios Oscar que se celebrará el próximo 10 de marzo de 2025 en el Dolby Theatre de Los Ángeles., marcando un ligero aumento respecto al año pasado, cuando se registraron 321 películas elegibles. Sin embargo, solo 207 de estos títulos cumplen con los requisitos para competir en la prestigiosa categoría de Mejor Película, 58 menos que en la edición anterior debido a las estrictas reglas de elegibilidad ampliada introducidas por la Academia.
Para ser considerados, los largometrajes deben haber sido estrenados en una sala de cine comercial de los condados de el condado de Los Ángeles; la ciudad de Nueva York; el Área de la Bahía; Chicago, Illinois; Dallas-Fort Worth, Texas; y Atlanta, Georgia entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024. Además, deben tener una duración mínima de 40 minutos, haber contado con un estreno en salas durante al menos siete días consecutivos y cumplir con normativas técnicas relacionadas con formatos de proyección y subtítulos. Desde el año pasado, también se exige que las películas demuestren un compromiso con la inclusión y la representación en áreas clave de producción y narrativa, en línea con las normas de diversidad de la Academia.
Además, para competir en la categoría de Mejor Película, las producciones deben cumplir con criterios adicionales: haber enviado un formulario de estándares de representación e inclusión conocido como RAISE (Estándares de Representación e Inclusión de la Academia), cumplir con al menos dos de los cuatro estándares requeridos, y realizar una exhibición ampliada de siete días (consecutivos o no consecutivos) en 10 de los 50 principales mercados estadounidenses dentro de los 45 días posteriores al estreno inicial. Películas de finales de 2024 pueden perder su elegibilidad si no completan esta exhibición antes del 24 de enero de 2025.
La votación para las nominaciones comenzará el 8 de enero de 2025 y concluirá el 12 de enero de 2025. Las nominaciones oficiales se anunciarán el 17 de enero de 2025, y la ceremonia de la 97.ª edición de los Premios Oscar se llevará a cabo el 2 de marzo de 2025 en el Teatro Dolby de Ovation Hollywood, siendo transmitida en vivo por ABC, Hulu, y en más de 200 territorios a nivel mundial.
En la lista recordatoria, que detalla las películas elegibles, destacan títulos de gran repercusión como Del revés 2, Dune: Parte Dos, Mi Villano Favorito 4, y Bitelchús. También figuran películas aclamadas por la crítica, como Emilia Pérez, The Brutalist y Cónclave. Las dos primeras las grandes ganadoras de los Globos de Oro 2025.