La 82.ª edición de los Globos de Oro brilló con reconocimientos a producciones y actuaciones que marcaron el último año. The Brutalist y Emilia Pérez dominaron en cine, mientras que Shōgun y Hacks se consagraron en televisión. Una gala histórica en la que el talento emergente y las figuras consolidadas compartieron protagonismo, destacando la inclusión y el impacto cultural de las historias premiadas.
La 82.ª edición de los Globos de Oro, celebrada el 5 de enero de 2025 en el Beverly Hilton de Los Ángeles, fue una noche de sorpresas, celebraciones y emotivos discursos. La gala premió lo mejor del cine y la televisión, reconociendo tanto producciones innovadoras como talentos consagrados que dejaron huella en el último año.
La velada estuvo marcada por una competencia reñida entre dos grandes producciones que dominaron la velada: The Brutalist y Emilia Pérez. Ambas películas brillaron con múltiples galardones, consolidándose como las grandes protagonistas de la noche. Aunque el premio a Mejor Película – Drama fue para The Brutalist, dirigida por Brady Corbet, la noche terminó inclinándose ligeramente hacia Emilia Pérez, que acumuló más galardones. Este filme dirigido por Jacques Audiard, que aborda la vida de una mujer transgénero involucrada en el crimen, destacó no solo por su audaz narrativa, sino también por su capacidad de conectar con el público y los críticos, logrando un total de cuatro premios, frente a los tres de The Brutalist.
The Brutalist conquistó los premios más prestigiosos de la categoría dramática, incluyendo Mejor Película – Drama, Mejor Dirección para Brady Corbet y Mejor Actor en una Película Dramática para Adrien Brody. La cinta fue celebrada por su profundidad emocional y su poderosa narrativa sobre la resiliencia y el arte en el contexto del Holocausto. En su discurso, Corbet agradeció a su equipo y dedicó el premio a su colaborador fallecido, Jeff Baena, añadiendo un toque de emotividad a la gala. Por otro lado, Emilia Pérez se alzó como la más galardonada de la noche con reconocimientos en cuatro categorías: Mejor Película – Musical o Comedia, Mejor Película Internacional, Mejor Canción Original por el tema El Mal y Mejor Actriz de Reparto para Zoe Saldaña. La producción fue elogiada por su enfoque inclusivo y su estilo narrativo innovador, marcando un hito para el cine contemporáneo. Aunque The Brutalist se llevó el premio más codiciado de la noche, el triunfo en número de galardones de Emilia Pérez subrayó la riqueza y diversidad del cine actual.
Demi Moore protagonizó uno de los momentos más emotivos y ovacionados de la noche al ganar su primer Globo de Oro como Mejor Actriz en una Película de Comedia o Musical por su interpretación en La Sustancia. En un discurso lleno de sentimiento, Moore reflexionó sobre su trayectoria y los obstáculos que enfrentó a lo largo de su carrera: «Hace 30 años, me dijeron que nunca sería reconocida más allá de películas comerciales. Este premio es una prueba de que el talento siempre encuentra su camino». La actriz expresó su gratitud hacia sus compañeros de reparto y dedicó el galardón a todas las mujeres que han luchado por redefinir sus carreras en Hollywood, subrayando la importancia de perseverar frente a las adversidades.
Fernanda Torres se alzó como Mejor Actriz en una Película Dramática gracias a su conmovedora interpretación en I’m Still Here, una obra que explora profundamente los temas de pérdida y redención. Por su parte, Sebastian Stan fue reconocido como Mejor Actor en una Película de Comedia o Musical por su destacada transformación en A Different Man, dejando una impresión duradera en la audiencia y los críticos. Kieran Culkin, en tanto, recibió el premio a Mejor Actor de Reparto por su sobresaliente actuación en A Real Pain, una película que combina magistralmente humor negro con drama familiar.
En televisión, Shōgun fue reconocida como la Mejor Serie Dramática, marcando un hito para las producciones históricas gracias a su impresionante narrativa y excepcional calidad visual. Los protagonistas de la serie, Hiroyuki Sanada y Anna Sawai, también fueron premiados como Mejor Actor y Mejor Actriz en esta categoría, respectivamente, destacándose por sus interpretaciones llenas de profundidad y autenticidad. La serie fue ampliamente elogiada por su meticulosa recreación del Japón feudal y su habilidad para abordar temas universales como el honor, la supervivencia y los choques culturales.
La comedia Hacks continuó su racha de éxitos al ganar el premio a Mejor Serie de Comedia o Musical. Jean Smart, su estrella principal, fue nuevamente reconocida como Mejor Actriz en esta categoría. Por su parte, Colin Farrell recibió el galardón a Mejor Actor en una Serie Limitada por su impactante actuación en The Penguin.
Jessica Gunning fue reconocida como Mejor Actriz de Reparto en Televisión por su destacada interpretación en Baby Reindeer, una serie limitada que ha sido ampliamente elogiada por su intensidad emocional y su enfoque narrativo innovador. Por otro lado, The White Lotus ganó el premio a Mejor Guion.
Los Globos de Oro, organizados por la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA), son una de las ceremonias más prestigiosas del entretenimiento, celebrando lo mejor del cine y la televisión desde su creación en 1944. En esta ocasión, el programa, conducido por la comediante Nikki Glaser, fue televisado por CBS, añadiendo un toque de humor fresco y dinámico a la ceremonia. En un evento previo a la gala principal, Viola Davis fue honrada con el prestigioso premio Cecil B. DeMille, reconociendo su destacada trayectoria y contribución al cine, mientras que Ted Danson recibió el premio Carol Burnett, creado en 2019 para celebrar carreras sobresalientes en el mundo de la televisión.
Accede a toda la información sobre los Globos de Oro 2025 haciendo clic en este enlace.
Palmarés Globos de Oro 2025
Mejor Película – Drama:
The Brutalist
Mejor Película – Musical o Comedia:
Emilia Pérez
Mejor Dirección:
Brady Corbet – The Brutalist
Mejor Actor en una Película Dramática:
Adrien Brody – The Brutalist
Mejor Actriz en una Película Dramática:
Fernanda Torres – I’m Still Here
Mejor Actor en una Película Musical o de Comedia:
Sebastian Stan – A Different Man
Mejor Actriz en una Película Musical o de Comedia:
Demi Moore – La Sustancia
Mejor Actor de Reparto:
Kieran Culkin – A Real Pain
Mejor Actriz de Reparto:
Zoe Saldaña – Emilia Pérez
Mejor Canción Original:
El Mal – Emilia Pérez
Mejor Película Internacional:
Emilia Pérez
Mejor Actriz de Reparto en Televisión:
Jessica Gunning – Baby Reindeer
Mejor Serie – Drama:
Shōgun
Mejor Serie – Musical o Comedia:
Hacks
Mejor Serie Limitada o Película para Televisión:
The Penguin
Mejor Actor en una Serie Dramática:
Hiroyuki Sanada – Shōgun
Mejor Actriz en una Serie Dramática:
Anna Sawai – Shōgun
Mejor Actor en una Serie Musical o Comedia:
Jason Sudeikis – Ted Lasso
Mejor Actriz en una Serie Musical o Comedia:
Jean Smart – Hacks
Mejor Actor en una Serie Limitada o Película para Televisión:
Colin Farrell – The Penguin
Mejor Actriz en una Serie Limitada o Película para Televisión:
Jessica Gunning – Baby Reindeer
Mejor Actor de Reparto en Televisión:
Matt Smith – House of the Dragon