YouTube lanza función revolucionaria de traducción automática con inteligencia artificial

4 diciembre, 2024
YouTube ha revolucionado la accesibilidad al contenido global con una nueva herramienta impulsada por inteligencia artificial que permite traducir y doblar automáticamente videos en tiempo real. Este avance promete conectar a creadores y audiencias de diferentes idiomas, eliminando barreras lingüísticas y llevando la comunicación digital a un nivel completamente nuevo.
YouTube lanza función revolucionaria de traducción automática con inteligencia artificial

YouTube ha presentado una nueva herramienta de traducción automática de audio en tiempo real, diseñada para romper las barreras del idioma y permitir que los videos lleguen a audiencias internacionales. Esta función, anunciada durante el evento «Made on YouTube 2024», utiliza inteligencia artificial (IA) avanzada para doblar automáticamente los videos en nueve idiomas principales: inglés, español, portugués, francés, alemán, italiano, hindi, indonesio y japonés.

La tecnología no solo traduce las palabras, sino que también imita el tono, la entonación y el estilo natural del hablante, ofreciendo una experiencia más auténtica para los espectadores. Con esta herramienta, los creadores podrán conectar con nuevas audiencias, permitiendo que su contenido alcance a millones de personas más allá de su idioma original.

Inicialmente, esta función estará disponible solo para videos nuevos, y su implementación será gradual, abarcando a miles de creadores en los próximos meses. YouTube también permitirá a los usuarios desactivar esta función si prefieren no usarla. Este avance se basa en el éxito de una versión beta conocida como «Aloud«, que fue probada en idiomas limitados antes de su lanzamiento a gran escala.

YouTube lanza función revolucionaria de traducción automática con inteligencia artificial

La inclusión de esta herramienta coloca a YouTube a la vanguardia de la tecnología de traducción automática en plataformas digitales. Competidores como Spotify y Meta ya han incursionado en iniciativas similares. Spotify introdujo en 2023 doblajes automáticos para podcasts, mientras que Meta lanzó un traductor universal capaz de manejar más de 100 idiomas. Sin embargo, el sistema de YouTube destaca por su capacidad para preservar elementos clave como la emoción y el ritmo del hablante, aspectos que suelen faltar en otras tecnologías.

El impacto de esta función va más allá de la tecnología; ofrece nuevas oportunidades para los creadores que buscan audiencias internacionales y mejora la accesibilidad al contenido educativo, cultural y de entretenimiento. No obstante, enfrenta desafíos, como la posibilidad de errores de traducción o malentendidos culturales, especialmente en idiomas desconocidos para los creadores. Para mitigar estos riesgos, YouTube ha prometido implementar medidas de seguridad para garantizar la precisión y evitar desinformación.

Quizás también te interesen:

Disney refuerza su apuesta por la IA para transformar la producción y la gestión operativa

Disney se prepara para revolucionar su producción audiovisual y operaciones en parques temáticos mediante la implementación de inteligencia artificial (IA). Este ambicioso proyecto, que involucra a cientos de empleados, se centrará en mejorar la postproducción y los efectos visuales. Aunque la IA promete optimizar la eficiencia y la calidad de sus contenidos, también ha generado preocupaciones en Hollywood sobre su impacto en los empleos creativos.

Leer más...

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 16 al 23 de septiembre

El estreno de Transformers One casi desbanca al número uno en la taquilla estadounidense, pero Bitelchús Bitelchús continúa una semana más aferrándose a la medalla de oro. Os hablamos de los Emmys, el nuevo acuerdo de Lionsgate con la empresa de inteligencia artificial Runway y la incorporación de Amazon MGM Studios y Prime Video en la Motion Picture Asociation, entre otras noticias

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.