El Festival de Cine de Santander rendirá homenaje a dos grandes actores en su octava edición: José Coronado, quien recibirá el premio Faro de Honor, y Diego Peretti, galardonado con el Faro dos Orillas por su contribución a estrechar lazos entre España y Latinoamérica. Ambos premios se entregarán en la gala de clausura el próximo 19 de septiembre en el Centro Botín.
El Festival de Cine de Santander (FCS) ha anunciado que el próximo 19 de septiembre concederá el premio Faro de Honor al actor José Coronado, durante la gala de clausura de su octava edición. En ese mismo acto, el actor argentino Diego Peretti recibirá el galardón Faro dos Orillas, que reconoce a profesionales de la industria cinematográfica que, con su trabajo, fortalecen los lazos entre España y Latinoamérica. Este premio es una tradición del FCS, que organiza Morena Films junto al Centro Botín.
El Faro de Honor otorgado a José Coronado destaca su brillante trayectoria como actor, en la que ha participado en películas como No habrá paz para los malvados y Cerrar los ojos, por las que ganó los premios Goya a mejor actor principal y de reparto, respectivamente. Por su parte, Diego Peretti, actor, guionista y psiquiatra, ha sido reconocido por su participación en filmes como No sos vos, soy yo, ¿Quién dice que es fácil? y La ira de Dios. Peretti ha recibido diversos premios, entre ellos el Cóndor de Plata por La Reconstrucción y el Premio Platino a mejor actor por El robo del siglo.
La ceremonia de entrega de estos galardones tendrá lugar en el Centro Botín, donde ambos actores estarán presentes para recibir sus premios. Durante la gala también se otorgarán los reconocimientos a los ganadores de la sección oficial de Ópera Prima. Como broche de oro, se proyectará la película Puntos Suspensivos, dirigida por David Marqués y protagonizada por Coronado, Peretti, Cecilia Suárez y Georgina Amorós.
El Festival de Cine de Santander, que se celebrará del 13 al 19 de septiembre, sigue enfocado en traer a la capital cántabra estrenos de películas nacionales e internacionales, con un énfasis especial en óperas primas. El objetivo es ofrecer a los nuevos creadores un espacio único para mostrar sus trabajos.