‘Deadpool y Lobezno’ continúa liderando el podio de la taquilla española, con cero estrenos en el top 3

7 agosto, 2024
Ningún estreno ha conseguido abrir el ranking este pasado fin de semana, sino que vuelve a repetirse el podio de la anterior. Deadpool y Lobezno mantienen la corona, con nuestro Padre no hay más que uno 4 en segunda posición y la ya veterana Gru 4. Mi villano favorito en tercera.
TOP 20 Fin de semana @Comscore

Como era de esperar, la nueva pareja de superhéroes del momento sigue luchando por su primer puesto en el ranking de la taquilla. A pesar de sufrir una bajada general de recaudación, pasando de alrededor de 8 millones recaudados el fin de semana anterior a 6 millones (6.015.963€) este pasado weekend, podemos seguir gritando a los cuatro vientos que la taquilla española mantiene su impulso y no parece que vaya a disminuir en el futuro cercano.

Deadpool y Lobezno, de Disney, vuelven a protagonizar un fin de semana de éxito y, a pesar de sufrir una bajada del 42% con respecto a su semana de estreno, la recaudación de los héroes de Marvel, 2.650.397€, supone casi el 45% del total de la taquilla española. La cinta, proyectada en 989 salas y con un alto promedio de 2.680€ por pantalla, acumula 13.419.494€ desde su estreno en nuestros cines el pasado jueves 25 de julio.

Fotograma de Deadpool y Lobezno
Fotograma de Padre no hay más que uno 4

En segunda posición del ranking seguimos disfrutando de la cuarta aventura de la familia García Loyola. Padre no hay más que uno 4, de Sony, continúa haciendo números con una recaudación de 779.946€ en 549 salas, bajando un 32% con respecto al anterior fin de semana, lo cual no está nada mal teniendo en cuenta que se encuentra en su tercera semana. Consigue un promedio de 1.421€ por pantalla y un total acumulado de 8.865.352€ desde su estreno.

Cierra el podio nuestro villano favorito, la cuarta entrega de Gru, de Universal. En su quinta semana recauda 614.391€, manteniéndose en el podio con Del Revés 2 pisándole los talones. Obtiene un promedio de 1.017€ por pantalla en las 604 salas en las que ha sido proyectada, y acumula un total de 16.030.059€ desde su estreno.

Fotograma de Longlegs

Centrándonos en los estrenos y reestrenos de este pasado fin de semana, son 7 los que han conseguido debutar en en el top 20 de la taquilla. La más que esperada cinta de terror protagonizada por Nicolas Cage y Maika Monroe, Longlegs, de DeAPlaneta, se estrena en quinta posición con muy buenas cifras. Consigue recaudar 591.958€ en las 275 salas en las que ha sido proyectada y obtiene un alto promedio de 2.153€ por pantalla. Ya sabemos que las películas de miedo triunfan con el público español, pero notamos también cuando una cinta despierta aún más interés. La crítica que Longlegs lleva recibiendo desde su estreno en Estados Unidos, así como la estrategia de marketing del proyecto, es seguramente lo que haya atraído aún más a los espectadores a disfrutar del terror de Longlegs.

En séptima posición nos encontramos con la nueva película de animación 10 vidas, de Vértice, que se ha estrenado en 285 salas y ha conseguido recaudar 169.176€, con tan solo un promedio de 594€ por pantalla. Puede ser que no sean las mejores cifras, pero la cinta de animación británica ha conseguido estrenarse en una buena posición del ranking, veremos cómo avanza. El reestreno de Spider-Man se asienta en novena posición, con 66.440€, y la comedia española Tu madre o la mia: guerra de suegras, de A Contracorriente, cierra el top 10 con 41.594€.

El nuevo filme de Luc Besson, DogMan, de Diamond Films, se estrena en el puesto número once con 40.475€. En decimocuarta posición nos encontramos con El monje y el rifle, de A Contracorriente, que consigue recaudar 26.145€, y en decimoséptima Pacto de sangre, de YouPlanet Pictures, con 19.428€ recaudados.

Finalmente, os dejamos también con el gráfico de Comscore que muestra la evolución semanal de la taquilla comparada con la media del mismo periodo comprendido entre el 2017 y el 2019.

Quizás también te interesen:

ESPAÑA: Un fin de semana sostenido por la suma, no por el impacto

El fin de semana cierra con 5,88 millones de euros, una leve bajada respecto a la semana anterior, pero con una lectura menos pesimista de lo habitual: varios títulos han sabido mantener su sitio, y la taquilla, por una vez, no depende de un solo éxito para respirar. Falta impulso, sí, pero también hay señales de equilibrio que invitan a seguir mirando. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

Comscore y 3Cat revelan cómo la audiencia joven está transformando el ecosistema digital

En un contexto donde la atención del usuario es el recurso más valioso, Comscore y 3Cat presentaron un análisis revelador sobre cómo las audiencias jóvenes consumen contenido en múltiples plataformas. A partir de datos precisos y casos reales, el estudio demuestra que la clave para conectar con la Generación Z pasa por estrategias social-first, contenidos nativos y una medición unificada que tenga en cuenta el alcance real de las redes sociales.

Leer más...

ESPAÑA: La taquilla toca fondo: el peor fin de semana del año deja señales claras

La taquilla española cierra su peor fin de semana del año, confirmando una tendencia que se veía venir. Quizá ya no es suficiente con confiar en grandes estrenos o remakes de franquicias para atraer al público. El problema no parece ser solo de títulos o fechas, sino de conexión: la cartelera necesita recuperar la capacidad de ilusionar, no solo llenar salas. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

ESPAÑA: ‘Blancanieves’ levanta la taquilla, pero el hechizo no alcanza a todos

El estreno de Disney devuelve aire a la taquilla española, que alcanza los 5,97 millones de euros. Pero la sorpresa llega por parte del cine nacional: Wolfgang (Extraordinario), en segunda posición, que crece en su segunda semana y demuestra que también hay espacio para historias locales cuando conectan con el público. Aun así, el resto de la cartelera se mueve con inercia y sin señales claras de recuperación sostenida. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

ESPAÑA: Cine invisible: historias españolas que no encuentran pantalla (ni público)

El fin de semana (28 de febrero – 2 de marzo de 2025) cerró la taquilla en 4,74 millones de euros, reflejando una marcada dependencia en blockbusters internacionales. Con pocas producciones capaces de captar al público, las ofertas nacionales e independientes siguen relegadas, evidenciando la urgente necesidad de diversificar la cartelera y reforzar el apoyo al cine local. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

EUROPA: Francia resiste, el resto se rinde a Hollywood

Analizamos la taquilla europea del último fin de semana de enero con los últimos datos de Comscore, que en Francia comenzó el miércoles 12 de febrero, en Alemania e Italia el jueves 13 y en España el viernes 14 (dos días menos de acumulado en taquilla con respecto a Francia, y uno menos que Alemania e Italia). Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

ESPAÑA: El cine español repunta en taquilla tras los Premios Goya

Los recientes galardones de los Premios Goya han dado un nuevo impulso al cine español en la taquilla. La Infiltrada y El 47, ambas premiadas, han registrado un notable aumento en su recaudación, con crecimientos del 78% y 72%, respectivamente. Tras semanas de dominio de grandes producciones internacionales, el reconocimiento a estas películas ha despertado el interés del público, demostrando el impacto que pueden tener estos premios en la exhibición comercial. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

EUROPA: España, el único país sin cine local en el top europeo

Analizamos la taquilla europea del último fin de semana de enero con los últimos datos de Comscore, que en Francia comenzó el miércoles 29 de enero, en Alemania e Italia el jueves 30 y en España el viernes 31 (dos días menos de acumulado en taquilla con respecto a Francia, y uno menos que Alemania e Italia). Por Fátima Jarmouni

Leer más...

ESPAÑA: Policán: Disruptor en la matriz de la taquilla española

La recaudación total se sitúa en 4,88 millones de euros, manteniéndose estable en comparación con periodos recientes. Policán destaca al debutar con más de un millón de euros, mientras que otros títulos consolidados, como Mufasa y The Brutalist, registran descensos en sus cifras de estreno. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

ESPAÑA: Caída en la recaudación, la taquilla española sigue sin despegar

El cine español afronta un descenso en la taquilla, con una recaudación de 4,57 millones de euros y estrenos que no logran destacar lo suficiente para reavivar el interés del público. Mientras Mufasa: El Rey León y Sonic 3: La Película mantienen su dominio, títulos como Babygirl y Hombre Lobo debutan con cifras discretas, dejando claro que la cartelera necesita un revulsivo para atraer nuevamente a los espectadores.

Leer más...

La asistencia a salas de cine alcanza los 71 millones de espectadores en 2024, según Comscore

El cine en España cierra 2024 con un balance de 71 millones de espectadores y 477 millones de euros en taquilla. A pesar de una caída inicial debido a la huelga de guionistas y actores en Estados Unidos, la recuperación en la segunda mitad del año consolida a Del Revés 2 como la película más taquillera y a Padre no hay más que uno 4 como el mayor éxito del cine español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.