‘Gru 4’ y ‘Del Revés 2’ siguen protagonizando la taquilla española, con ‘Fly Me to the Moon’ a años luz

17 julio, 2024
El cara a cara del duopolio de la animación continúa una segunda semana, con Gru 4. Mi villano favorito manteniendo su primera posición, pero Del Revés 2 acortando distancias. Les sigue el estreno de Fly Me to the Moon, que debuta en cines a mucha distancia de los líderes de la taquilla. Por Lucía Gallardo.
TOP 20 Fin de semana @Comscore

La racha tenía que terminar en algún momento y parece que este pasado fin de semana la taquilla española ha vuelto a asentarse algo más en sus cifras habituales. Tras tres semanas protagonizadas por una recaudación estelar gracias al estreno de las cintas de animación Del Revés 2, de Walt Disney, y Gru 4. Mi villano favorito, de Universal, los cines nacionales experimentan la bajada esperada tras un éxito de este calibre. Estaba claro que esto iba a pasar en algún momento u otro; es imposible que dos películas se encarguen ellas solas de mantener ese nivel de recaudación. No obstante, según datos de Comscore, la cifra total de este fin de semana no es nada mala, con un total de 4.517.190€, comparados a los 7.151.138€ del pasado weekend.

La brecha de recaudación entre Gru 4. Mi villano favorito y Del Revés 2 se está acortando, con una diferencia de alrededor de 180.000€, en comparación a los más de 350.000€ del anterior fin de semana. La cinta del carismático villano lidera el ranking total con 1.687.742€, recaudados gracias a las 235.223 entradas en 793 salas. Obtiene un total de 9.326.618€ tras sus dos semanas de estreno. No sabemos si Gru 4 tendrá el aguante de Del Revés 2 o si se desinflará antes. Por ahora, las emociones de Riley van ganando claramente la carrera, habiendo recaudado más que Gru 4 en su respectiva segunda semana. Todas estas cifras, a pesar de ser esperanzadoras en ciertos aspectos, también nos generan algo de temor y expectativa para el futuro de la taquilla una vez termine el reino de estos dos magnates de la animación.

Fotograma de Gru 4. Mi villano favorito

En segunda posición, como todos esperábamos, se encuentra Del Revés 2, cuya recaudación desciende un 45% con respecto al pasado fin de semana y se asienta en 1.504.406€, con un promedio de 1.490€ por pantalla en 1010 salas. Tras su cuarta semana, consigue acumular un total nunca antes visto para una película de animación en España de 34.840.237€. Tal y como hemos mencionado, somos conscientes de que este impulso deberá frenar en algún momento, y está claro que ya estamos en esa ola, pero esperemos que todavía queden algunos espectadores que todavía no se han introducido en el mundo de Riley y algunos otros que quieran repetir.

Fotograma de Del Revés 2

Cierra el podio el estreno de Fly Me to the Moon, la nueva cinta del director estadounidense Greg Berlanti, protagonizada por Scarlett Johansson y Channing Tatum. Llega a España gracias a Sony Pictures y consigue una recaudación de 289.495€ en las 481 pantallas en las que ha sido estrenada, con un promedio de 602€ La cinta fue presentada en Madrid, en Matadero, el pasado jueves, en un evento que acogió a su vez a las estrellas protagonistas. Fly Me to the Moon es una película cómica, dramática y romántica que juega con la clásica conspiración que niega el alunizaje en 1969. A partir de esta idea, Berlanti nos narra la historia de una prodigio del marketing, a la que llaman para mejorar la imagen pública de la NASA. Allí conoce al director del lanzamiento, y las chispas parecen volar entre ellos dos. Cuando la Casa Blanca considera que la misión del alunizaje es demasiado importante para fracasar, Jones recibe la orden de simular un alunizaje falso como respaldo, comenzando la verdadera cuenta atrás…

Fotograma de Scarlett Johansson y Channing Tatum en Fly me to the moon

Otros 5 estrenos o reestrenos han debutado en el top 20 de la taquilla española, tres de ellos haciéndose hueco en los diez primeros puestos. En quinta posición se estrena la nueva película de terror Strangers: Capítulo 1, de Diamond Films, que actúa como precuela de la clásica cinta Los extraños. Ha conseguido recaudar 166.141€ en las 262 pantallas en las que ha sido proyectada. Le sigue muy, muy de cerca Bikeriders. La ley del asfalto, protagonizada por Austin Butler, Jodie Comer y Tom Hardy. La cinta, una historia de bandas de moteros ambientada en los años 60, llega de la mano Universal y está recibiendo muy buenas críticas a pesar de su relativamente baja recaudación, un total de 146.153€ en 242 salas. En el noveno puesto se asienta el reestreno de la querida por todos los públicos El castillo ambulante, dirigida por Hayao Miyazaki y redistribuida por Vértigo Films. Una vez más, el público español demuestra su cariño por el anime, y más específicamente, las producciones del Studio Ghibli, sumando una recaudación total de 98.737€ en 95 pantallas.

Dejando atrás el Top 10, el último estreno y reestreno se quedan a la cola del ranking. El filme surcoreano Nuestro día, de Atalante, se asienta en la decimoctava posición con 8.802€ recaudados en 27 salas y el reestreno de Tres Colores: Blanco, protagonizada por Julie Delpy y parte de la clásica trilogía del polaco Kieślowski, llega a 22 pantallas españolas de la mano de Wanda en decimonovena posición y con una recaudación de 6.385€.

Finalmente, os dejamos también con el gráfico de Comscore que muestra la evolución semanal de la taquilla comparada con la media del mismo periodo comprendido entre el 2017 y el 2019.

Quizás también te interesen:

Dos títulos concentran el 63 % de la taquilla española

Aunque la recaudación total del fin de semana roza los ocho millones de euros, el rendimiento se concentra en muy pocos títulos. La mayoría de las películas no supera los 100.000 euros, y muchas apenas alcanzan medias de 1.000 euros por cine, reflejando una oferta saturada sin respaldo suficiente del público. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

‘Padre no hay más que uno 5’ lidera la taquilla española

La taquilla del fin de semana en España tiene un claro protagonista: Padre no hay más que uno 5, que debuta con casi dos millones de euros y más de 270.000 espectadores. Muy cerca le sigue F1: La película, que ha sorprendido con su potente arranque. Mientras tanto, el resto del Top 5 refleja el desgaste de los títulos en cartel y confirma la dependencia del mercado de los grandes estrenos. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

ESPAÑA: Un fin de semana sostenido por la suma, no por el impacto

El fin de semana cierra con 5,88 millones de euros, una leve bajada respecto a la semana anterior, pero con una lectura menos pesimista de lo habitual: varios títulos han sabido mantener su sitio, y la taquilla, por una vez, no depende de un solo éxito para respirar. Falta impulso, sí, pero también hay señales de equilibrio que invitan a seguir mirando. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

Comscore y 3Cat revelan cómo la audiencia joven está transformando el ecosistema digital

En un contexto donde la atención del usuario es el recurso más valioso, Comscore y 3Cat presentaron un análisis revelador sobre cómo las audiencias jóvenes consumen contenido en múltiples plataformas. A partir de datos precisos y casos reales, el estudio demuestra que la clave para conectar con la Generación Z pasa por estrategias social-first, contenidos nativos y una medición unificada que tenga en cuenta el alcance real de las redes sociales.

Leer más...

ESPAÑA: La taquilla toca fondo: el peor fin de semana del año deja señales claras

La taquilla española cierra su peor fin de semana del año, confirmando una tendencia que se veía venir. Quizá ya no es suficiente con confiar en grandes estrenos o remakes de franquicias para atraer al público. El problema no parece ser solo de títulos o fechas, sino de conexión: la cartelera necesita recuperar la capacidad de ilusionar, no solo llenar salas. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

ESPAÑA: ‘Blancanieves’ levanta la taquilla, pero el hechizo no alcanza a todos

El estreno de Disney devuelve aire a la taquilla española, que alcanza los 5,97 millones de euros. Pero la sorpresa llega por parte del cine nacional: Wolfgang (Extraordinario), en segunda posición, que crece en su segunda semana y demuestra que también hay espacio para historias locales cuando conectan con el público. Aun así, el resto de la cartelera se mueve con inercia y sin señales claras de recuperación sostenida. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

ESPAÑA: Cine invisible: historias españolas que no encuentran pantalla (ni público)

El fin de semana (28 de febrero – 2 de marzo de 2025) cerró la taquilla en 4,74 millones de euros, reflejando una marcada dependencia en blockbusters internacionales. Con pocas producciones capaces de captar al público, las ofertas nacionales e independientes siguen relegadas, evidenciando la urgente necesidad de diversificar la cartelera y reforzar el apoyo al cine local. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

EUROPA: Francia resiste, el resto se rinde a Hollywood

Analizamos la taquilla europea del último fin de semana de enero con los últimos datos de Comscore, que en Francia comenzó el miércoles 12 de febrero, en Alemania e Italia el jueves 13 y en España el viernes 14 (dos días menos de acumulado en taquilla con respecto a Francia, y uno menos que Alemania e Italia). Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

ESPAÑA: El cine español repunta en taquilla tras los Premios Goya

Los recientes galardones de los Premios Goya han dado un nuevo impulso al cine español en la taquilla. La Infiltrada y El 47, ambas premiadas, han registrado un notable aumento en su recaudación, con crecimientos del 78% y 72%, respectivamente. Tras semanas de dominio de grandes producciones internacionales, el reconocimiento a estas películas ha despertado el interés del público, demostrando el impacto que pueden tener estos premios en la exhibición comercial. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

EUROPA: España, el único país sin cine local en el top europeo

Analizamos la taquilla europea del último fin de semana de enero con los últimos datos de Comscore, que en Francia comenzó el miércoles 29 de enero, en Alemania e Italia el jueves 30 y en España el viernes 31 (dos días menos de acumulado en taquilla con respecto a Francia, y uno menos que Alemania e Italia). Por Fátima Jarmouni

Leer más...

ESPAÑA: Policán: Disruptor en la matriz de la taquilla española

La recaudación total se sitúa en 4,88 millones de euros, manteniéndose estable en comparación con periodos recientes. Policán destaca al debutar con más de un millón de euros, mientras que otros títulos consolidados, como Mufasa y The Brutalist, registran descensos en sus cifras de estreno. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

ESPAÑA: Caída en la recaudación, la taquilla española sigue sin despegar

El cine español afronta un descenso en la taquilla, con una recaudación de 4,57 millones de euros y estrenos que no logran destacar lo suficiente para reavivar el interés del público. Mientras Mufasa: El Rey León y Sonic 3: La Película mantienen su dominio, títulos como Babygirl y Hombre Lobo debutan con cifras discretas, dejando claro que la cartelera necesita un revulsivo para atraer nuevamente a los espectadores.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.