TVE triunfa en los  Premios Iris 2022, que reconocen a ‘La unidad’ como mejor ficción

22 noviembre, 2022

Coincidiendo con el Día Mundial de la Televisión, la Academia de Televisión y de las Ciencias y las Artes del Audiovisual celebró ayer lunes 21 de noviembre la gala de la vigésimo tercera edición de los Premios Iris, que reconocen anualmente a los programas y profesionales más valorados de la temporada televisiva.

El cine el Kinépolis Ciudad de la Imagen de Madrid fue el escenario de los 23 Premios Iris de la Academia de Televisión, que tuvo a Luis Larrodera como maestro de ceremonias, en una gala dirigida por Alberto Maeso y producida por Tesseo Producciones.

Sin duda, la gran triunfadora de la noche fue TVE, con el Benidorm Fest a la cabeza, que totalizó nueve galardones. Solo  el citado proyecto ya se llevó tres premios: mejor programa, realización para Jordi Vives y el premio de la crítica, que ha se había dado a conocer. Pero también fueron premiados María Casado, reconocida como mejor presentadora por Las tres puertas; Carlos Franganillo, del TD 2 de La 1 de TVE,elegido como mejor presentador de Informativos y el Telediario 2 Especial desde la frontera Ucrania/Polonia, distinguido con como mejor Informativo. Elena Rivera, elegida como mejor actriz por la serie SequíaPocoyó, que se emite en Clan entre otras cadenas y plataformas, fue votado como mejor programa infantil; y el premio Iris del Jurado a Cámara abierta del Canal 24 horas y RTVE Play.

En series fue  La unidad, de Movistar Plus+, la ganadora de la categoría de mejor ficción; además Dani de la Torre se llevó el premio a la mejor dirección por esta serie. En el apartado interpretativo los galardones recayeron en Javier Cámara por Rapa (Movistar Plus+), Blanca Portillo por Días mejores (Prime Video) y la ya citada Elena Rivera (Sequía).

Laura Sarmiento y Verónica Fernández recibieron el premio a mejor guion por Intimidad, la serie de Netflix, que también se llevó el Premio Antonio Mercero a mejor dirección por el trabajo de Jorge Torregrossa, Ben Gutteridge, Koldo Almandoz y Marta Font. No fueron los únicos galardones de la plataforma, ya que los académicos votaron al equipo de producción de La casa de papel  para distinguirle con el premio a la mejor producción.

Control de Carreteras (DMAX) y El chiringuito de jugones (Mega) fueron reconocidos como los mejores programas producidos para canal temático; mientras que 10 Momentos(Telemadrid), se hizo con el premio de mejor programa de canal autonómico y Juan y Medio se llevó el de mejor presentador de canal autonómico por su labor en La Tarde, Aquí y Ahora (Canal Sur).

Como ya avanzamos, los Premios Iris del Jurado de esta edición recayeron en ¿Dónde está Marta? (Netflix), Rafa Nadal Academy (Prime Vídeo y Movistar Plus+), al canal TRECE, Desafío Ártico (Canal Sur) y El Megahit (Telemadrid).

También se otorgó otro de los premios avanzados, el Jesús Hermida a la Trayectoria, a Mercedes Milá.

Puedes ver la lista completa los Premios Iris 2022 en este enlace


Ya puedes leer la última edición de Teleinforme:

Quizás también te interesen:

AOTEC estudia emprender acciones legales contra la subida de los precios de la MARCo 

Los servicios jurídicos de la  Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones (Aotec) están estudiando emprender acciones legales ante la subida de los precios en la oferta mayorista de acceso a infraestructuras físicas de Telefónica (MARCo) aprobada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y que ya están en vigor tras publicarse en el BOE el 30 de junio de 2025 y hacerse efectiva al día siguiente.

Leer más...

Coloquio APAC 2025

Una jornada de intercambio profesional, formación especializada y generación de vínculos para la coproducción y el desarrollo de negocios en el sector audiovisual iberoamericano

Leer más...

‘Superman’ vuela alto en taquilla, pero la cartelera sigue condenada al todo o nada

La taquilla española encadena su tercera semana consecutiva por encima de los 6,5 millones de euros, esta vez con Superman liderando el ranking. Aun así, el patrón se repite: más de la mitad de la recaudación se concentra en los dos primeros puestos, mientras el resto de la cartelera queda prácticamente fuera de juego. Los grandes estrenos agotan su recorrido en pocos días y los títulos medianos o pequeños apenas logran hacerse notar. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

Hasta siempre, querido amigo y maestro

Enrique Nicanor, cineasta y defensor de la radiodifusión pública, falleció en Madrid el 8 de julio de 2025, a los 80 años. Su trabajo fue fundamental para configurar una cultura de televisión pública en la España posterior al franquismo, ayudando a establecer valores democráticos a través de la programación cultural.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.