La influencia de las plataformas digitales, protagonistas de Guionistas en serie 2022

3 noviembre, 2022

El Sindicato de guionistas ALMA analizará en su encuentro anual la influencia en el ámbito del guión de la irrupción de los streamers desde 2015. El evento, que se celebrará el próximo 8 de noviembre, contará con guionistas involucrados en la creación de los estrenos más esperados de la temporada y debatirá el efecto de la implantación y evolución de las plataformas digitales en los últimos años.

El encuentro anual del sindicato de guionistas de España, ALMA, que cuenta con el apoyo de la Comunidad de Madrid, se celebrará el próximo martes 8 de noviembre en la sede de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas. La jornada profesional analizar á el momento que atraviesa la ficción audiovisual en nuestro país.

Esta nueva edición de Guionistas en serie pivotará en torno a dos mesas, moderadas por la guionista y periodista Paloma Rando, que contarán con guionistas involucrados en la creación de los estrenos más esperados de la temporada, y en un segundo momento, debatirá el efecto de la implantación y evolución de las plataformas digitales en los últimos años.

Para abrir la jornada, el Sindicato de guionistas ALMA ha organizado una mesa que contará con cuatro creadores de las series que están a punto de llegar a las pantallas cuyo proceso creativo y de producción analizarán sus guionistas antes de estrenarlas.

En esta mesa, que arranca a las 11 horas, se darán cita Borja Cobeaga (No me gusta conducir), Anna R. Costa (Fácil), María José Rustarazo (Nacho) y Roberto Martín Maiztegui (La Ruta).

La entrada de actores internaciones como Netflix,HBO y Prime Video desde 2015 en el mercado audiovisual de nuestro país revolucionó la industria e introdujo numerosos cambios, retos y oportunidades para la comunidad de guionistas, que creaban y desarrollaban las series.

Cuestiones como el pago por contenidos y la piratería, el impacto en la libertad creativa, el cambio en las retribuciones o la audiencia global a la que se dirigían las producciones transformaron la manera de trabajar, pero ¿en qué punto estamos y qué ha cambiado para los creadores desde hace siete años?

Este será el arranque de la segunda mesa en la que intervendrán distintos profesionales de la junta directiva de ALMA: Carlos Molinero (presidente), María José Mochales, Pablo Barrera, Teresa de Rosendo y Natxo López.

Quizás también te interesen:

Estrenos de cine – Fin de semana del 20 de junio

Entre regresos inesperados, debuts personales y propuestas que se mueven entre lo íntimo y lo radical, los estrenos de esta semana llegan con la certeza de que hay más de una película que merece ser mirada de cerca. Desde grandes lanzamientos hasta joyas escondidas con distribución mínima, el abanico es amplio —y, por momentos, sorprendente. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

‘Campamento Garra de Oso’ ya tiene fecha de estreno

Campamento Garra de Oso la próxima película para toda la familia ya tiene póster oficial y se estrena en cines el 29 de agosto distribuida por Filmax. Está dirigida por Sílvia Quer (Velvet, Élite, Gran Hotel) y escrita por Daniel González (La mujer dormida, Donde caben dos) y Marta Armengol Royo (La Mujer Dormida, Yo, Elvis Riboldi).

Leer más...

Monte-Carlo 2025: Creatividad, producción global y emoción marcan la 64ª edición del Festival de Televisión

La 64ª edición del Festival de Télévision de Monte-Carlo concluyó dejando una huella profunda entre creadores, productores y amantes del audiovisual. Con más de 60 actividades, premieres mundiales, encuentros de industria y paneles de alto calibre, el evento consolidó su posición como un punto de convergencia estratégica entre el talento artístico, las plataformas globales y las nuevas narrativas

Leer más...

Conecta FICTION & ENTERTAINMENT 2025 regresa a su esencia

La novena edición de Conecta FICTION & ENTERTAINMENT, celebrada del 16 al 19 de junio en Cuenca (Castilla-La Mancha), concluye hoy con un balance altamente positivo, retornando a la esencia de sus primeras ediciones, apoyando al talento y demostrando una capacidad innata para establecer conexiones de alto valor.

Leer más...

Entrevista con Araceli Vaello-Solutions

CinemaNext ha nombrado a Araceli Vaello como Vicepresidenta de su Unidad de Soluciones. Con más de 10 años de experiencia en tecnología cinematográfica, liderará el desarrollo de soluciones innovadoras para los clientes de la empresa. Araceli, quien proviene de Volfoni 3D Group, gestionará las actividades de CinemaNext en Europa, África, Oriente Medio y Norteamérica desde la oficina en España.

Leer más...

La internacionalización del cine español, asignatura pendiente desde hace 50 años

Entre el 10 y el 13 de junio ha tenido lugar en Madrid, dentro del FORO ECAM, un encuentro titulado “Industry talks” (la industria habla, para entendernos mejor). Participaron en el encuentro tres instituciones públicas: ACCIÓN CULTURAL ESPAÑOLA, que estuvo representada por José Manuel Gómez, un señor al que nunca antes le habíamos visto en reuniones relativas al cine; ICEX, representado por Teresa Martín (bien conocida por todos y gran trabajadora); y el ICAA, representado por (un también desconocido HASTA AHORA para nosotros Camilo Vázquez, Subdirector General de Promoción y Relaciones Internacionales.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.