‘En el nombre de Rocío’ se estrenará en Mitele Plus

7 junio, 2022

Los capítulos 0 y 1 de la docuserie protagonizada por Rocío Carrasco podrán verse además en Telecinco tras su paso por la plataforma de pago de Mediaset y el resto se emitirá, cada semana, de manera única y exclusiva para suscriptores.

 ‘En el nombre de Rocío’ se estrenará en Mitele Plus

Después de estar anunciando la docuserie desde hace meses, Mediaset apunta  el estreno y emisión de la docuserie En el nombre del Rocío en Mitele Plus, su plataforma de pago, el próximo día 17 de este mes. Algo que, a priori, sorprende pues la primera parte, Rocío, contar la verdad para seguir viva, emitida en Telecinco, le proporcionó grandes datos de audiencia.

En una nota del grupo, señalan que los capítulos 01 y de esta docuserie protagonizada por Rocío Carrasco, se verán en abierto en Telecinco, pero  que “el resto se emitirá, cada semana, de manera única y exclusiva para suscriptores”.

La nota indica que “un ‘templo’ inmenso construido con los 18 contenedores que guardaban los objetos personales y la documentación de ‘la más grande’ arropa a una fuerte y renovada Rocío Carrasco en su relato, cuyo punto de partida es el 1 de junio de 2006, cuando muere Rocío Jurado dejando un vacío enorme y una herencia compleja que lo cambiaba todo, porque lo que pasó tras la lectura del testamento la obligaba a revisar todas las relaciones familiares, desde el principio”.

A lo largo de todas las entregas, en este escenario en el que Rocío Jurado está de manera omnipresente, Rocío cumple su deseo de homenajear y honrar la figura de su madre. Y a través de más de un centenar de horas de grabación; una veintena de testimonios de familiares, amigos y periodistas y decenas de cajas con documentación inédita, se compone el mayor ejercicio biográfico de la cantante hasta la fecha, haciendo aún más grande su leyenda como artista y como mujer.

 

Quizás también te interesen:

7 trucos para ahorrar en plataformas de streaming como Netflix, Dazn, Disney+ o HBO

El entretenimiento digital se ha convertido en un gasto fijo más. En España, las suscripciones a plataformas de audio y vídeo superaron los 3.000 millones de euros en 2024, con un gasto promedio por usuario de 158,1€ anuales, según un análisis de Telecoming. De esa cantidad, aproximadamente 100 euros se destinan a plataformas de vídeo streaming, y algo más de 58 euros al consumo de música.

Leer más...

Telecinco, cadena que más crece respecto a mayo, alcanza su mejor dato en prime time desde julio de 2022

Mediaset España (25,4%) ha cerrado junio como el grupo audiovisual con mayor subida interanual (+1 punto). También crece respecto a mayo (+0,9 puntos) y lidera el target comercial (28%) por 39º mes consecutivo. Es también el grupo que más incrementa sus datos respecto al mes anterior (+1,4 puntos) con una ventaja de 3,3 puntos sobre la segunda opción (25%).

Leer más...

Publiespaña revoluciona la publicidad digital con Ad Infinity, nueva solución integrada en la nueva plataforma Mediaset Infinity

El lanzamiento hoy martes de la nueva plataforma de contenidos digitales de Mediaset España, con más contenidos gratuitos y mejoras en la experiencia de usuario, redefinirá la experiencia comercial en el entorno OTT con esta nueva solución publicitaria, que llegará al mercado en el último trimestre del año basada en una serie de compromisos con la transparencia en las mediciones, el incremento de la notoriedad y la efectividad, la reducción de la saturación y las duplicidades y la eficacia de la presión publicitaria

Leer más...

Mediaset lidera el consumo digital en 2024

Con 2.872 millones de clip views y un crecimiento del 18% respecto a 2023, el grupo ha superado a sus competidores de forma ininterrumpida desde febrero, según GfK DAM. Destacan los 2.049 millones de visualizaciones acumuladas por Mitele y el éxito de Telecinco.es, que cerró diciembre como el site de televisión más visitado, con 7,5 millones de usuarios únicos.

Leer más...

Mitele crece un 43% interanual

Mediaset España se consolida como líder en consumo digital en noviembre, alcanzando 217 millones de clip views y destacando el crecimiento del 43% de Mitele, su plataforma estrella. Además, el grupo registra un aumento del 10% en usuarios únicos, reafirmando su posición como referente en el sector audiovisual digital.

Leer más...

Atresmedia lidera en el noviembre con menor consumo televisivo de la historia

En este último análisis del informe de GECA para noviembre de 2024, exploramos los datos clave que marcan el rumbo de la televisión en España: desde el liderazgo de Antena 3 y el auge de los informativos de La 1, hasta el impacto del fútbol como motor de audiencias. Además, analizamos el descenso histórico en el consumo lineal y el crecimiento del contenido en diferido, reflejo de los nuevos hábitos de los espectadores.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.