Abiertas las convocatorias para los WIP Europa y Latam de San Sebastián 2022

1 junio, 2022

Ambos cierran el plazo de inscripción el próximo 1 de julio. El comité de selección del Festival de San Sebastián escogerá un máximo de seis películas de entre todas las presentadas en cada uno de los work in progress.

Abierta convocatoria para WIP Europa del Festival de San Sebastián 2022

El 70 Festival de San Sebastián abre hoy el plazo de inscripción para WIP Europa y WIP Latam.

WIP Europa tiene como objetivo fomentar la producción de cine europeo y apoyar la finalización de películas en fase de postproducción. El comité de selección del certamen  escogerá un máximo de seis películas de entre todas las presentadas, que deberán tener una duración superior a 60 minutos y estar producidas mayoritariamente por productoras europeas. Se valorará que sean primeras o segundas obras de sus cineastas o que estén rodadas en lenguas no hegemónicas. La fecha límite de inscripción es el 1 de julio.

El evento se celebrará los días 19, 20 y 21 de septiembre, coincidiendo con WIP Latam y el Foro de Coproducción Europa-América Latina.

El Premio de la Industria WIP Europa lo otorgan las empresas Best Digital, BTeam Pictures, Deluxe Content Services Spain, Dolby Iberia, Laserfilm Cine y Vídeo, Nephilim Producciones y No Problem Sonido, consiste en la postproducción de una de las películas presentadas hasta un DCP subtitulado en inglés y su distribución en España.

El Premio WIP Europa consiste en 10.000 euros para el productor mayoritario de la película ganadora del Premio de la Industria WIP Europa

WIP Latam tiene como objetivo fomentar la producción de cine latinoamericano y apoyar la finalización de películas en fase de postproducción. Igualmente, un comité de selección escogerá un máximo de seis películas de entre todas las presentadas, que deberán tener una duración superior a 60 minutos y estar producidas mayoritariamente por productoras de América Latina. La fecha límite de inscripción es el 1 de julio.

Los premios a los que se pueden acceder son el de la Industria WIP Latam (otorgado por Best Digital, Deluxe Content Services Spain, Dolby Iberia, Laserfilm Cine y Vídeo, Nephilim Producciones, No Problem Sonido y Sherlock Films), que consiste en la postproducción de una de las películas presentadas hasta un DCP subtitulado en inglés y la distribución en España de la película ganadora. El Premio EGEDA Platino Industria al mejor WIP Latam, dotado con 30.000 euros brutos para el productor mayoritario de la película ganadora. Yel  Premio Projeto Paradiso iniciativa filantrópica del Instituto Olga Rabinovich, que está dotado con 10.000 dólares USA brutos para una producción mayoritaria brasileña de ficción de entre las posibles seleccionadas en esta sección.

Quizás también te interesen:

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

‘Gladiator II’ coge las riendas de los estrenos del fin de semana

Gladiator II vuelve por todo lo alto con un estreno en 411 cines españoles. Mientras tanto, el cine de terror vuelve a tener protagonismo una semana más en la cartelera española con Nunca te sueltes y los cines acogen la cinta española ganadora del Premio Platform en el Festival Internacional de Cine de Toronto, Polvo serán.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.