El pitching ‘I+P, Ideas para Producir’ 2021 reúne a un centenar de profesionales del audiovisual

2 diciembre, 2021

La iniciativa del Clúster Audiovisual Galego, que conecta proyectos audiovisuales en distintas fases de desarrollo con canales de televisión, productoras y distribuidoras, ha facilitado más de 200 reuniones de negocio en su decimoquinta edición.

El pitching ‘I+P, Ideas para Producir’ 2021 reúne a un centenar de profesionales del audiovisual

El alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, participó ayer miércoles 1 de diciembre en la apertura del pitching ‘I+P, Ideas para Producir’, junto al director de la Axencia Galega das Industrias Culturais (AGADIC) de la Xunta de Galicia, Jacobo Sutil, y el presidente del Clúster, Jorge Algora, coincidiendo todos en la utilidad de esta jornada de pitchs y reuniones personalizadas hacia el impulso y materialización de nuevos proyectos gallegos de cine y televisión. Para el alcalde el encuentro es una gran oportunidad para dar a conocer la ciudad a los participantes e impulsarla como plató de rodaje.

El director de AGADIC puso el acento en el Hub Audiovisual de la Industria Cultural, destacando en su intervención, sobre la oportunidad de recuperación y de crecimiento que este nuevo programa de la Xunta de Galicia les ofrece a los profesionales del cine y de la televisión.

Incidió en el fondo para atracción de rodajes, al que corresponde la primera de las convocatorias puestas en marcha en el marco del Hub Audiovisual. Como explicó, sus diferentes iniciativas están siendo diseñadas por la Xunta en diálogo permanente con los principales representantes del sector y, en conjunto, implicarán una inversión sin precedentes en este ámbito en Galicia, con una financiación de 9,6 millones de euros para el periodo 2021-2023 a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del Eje REACT-UE.

La puesta en marcha de la Galicia Film Commission, las subvenciones para el desarrollo de grupos de proyectos, el polo de talento del sector audiovisual, el plan creativo y empresarial para videojuegos y un fondo transversal para el conjunto de la industria cultural son otras de las principales iniciativas que serán desarrolladas próximamente en el marco del Hub Audiovisual de la Xunta, según explicó Sutil.

Durante toda la mañana los responsables de los 18 proyectos seleccionados para participar en el pitching presentaron, en intervenciones de diez minutos, sus trabajos delante de diversos ejecutivos del audiovisual que participan desde ayer en el ‘I+P Ideas para producir’.

En esta edición participan en el pitching RTVE, Mediaset España, Atresmedia, Movistar+, Netflix, Amazon Studios, las autonómicas CRTVG, Aragón TV y RTVA. También asisten a este encuentro responsables de distribuidoras de primer nivel como Filmax, A Contracorriente Films o DeAPlaneta, y de destacadas productoras del audiovisual actual como Bambú Producciones o Portocabo.

Más de 200 encuentros de negocios

El pitching continuó por la tarde con la celebración de más de 200 encuentros bilaterales donde los responsables de los proyectos y las empresas pueden intercambiar impresiones, ampliar la información de los trabajos expuestos por la mañana y establecer posibles contactos comerciales. En total, se presentaron 18 proyectos, entre los que se encuentran largometrajes de ficción y documentales, series y miniseries de televisión y algún formato de televisión, procedentes de toda España.

En esta ocasión el “I+P, Ideas para Producir” ha contado con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte; de la Xunta de Galicia, a través de la Axencia Galega das Industrias Culturais (AGADIC) y el Instituto Galego de Promoción Económica (Igape), y del Ayuntamiento de Pontevedra. Con el patrocinio de Gadisa, Music Library & SFX, Cinetools, www.clusteraudiovisualgalego.com Galicia Calidade y Campos&Rial Correduría de Seguros, y con la colaboración de AGAG, CREA, de la plataforma Filmarket Hub, del MPXA y de la Pontevedra Film Commission.

La presente edición de “I+P, Ideas para Producir” incluyó la realización, en la tarde del pasado martes, de actividades promocionales con el objetivo de potenciar la ciudad de Pontevedra y su entorno como un escenario ideal para el rodaje de producciones audiovisuales de cine y televisión. Así como una recepción con la concejala de Promoción Económica y Turismo de Pontevedra, Gloria Blanco, que recibió a la delegación de ejecutivos del audiovisual que participaron en el I+P en el ayuntamiento

Quizás también te interesen:

Netflix anuncia el inicio de la 2ª temporada de ‘Berlín’

Netflix ha iniciado el rodaje de la esperada segunda temporada de BERLÍN, el exitoso spin-off de La casa de papel que sigue brillando en el Top 10 de las series en habla no inglesa más vistas de la plataforma. Con Pedro Alonso retomando su icónico papel, la nueva entrega promete más acción, intriga y un audaz golpe en Sevilla, con nuevos personajes y un reparto de lujo que amplía el universo de la franquicia.

Leer más...

RTVE refuerza su liderazgo en igualdad y gestión

Mercedes de Pablos liderará el Observatorio de Igualdad de RTVE, mientras que Eduardo Fernández Palomares asumirá la dirección de Servicios Corporativos. Estos nombramientos subrayan el compromiso de RTVE con la igualdad de género y la optimización de su estructura organizativa.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.