Con estas incorporaciones ya son 33 los miembros de la asociación, que se consolida como referente del 4K en España y en el Sur de Europa.
La Junta Directiva de UHD SPAIN, creada para impulsar la Ultra Alta Definición (UHD) en España, ha aprobado la entrada de FORTA, TV3 y Video-MOS, como nuevos socios de primer nivel en el ecosistema audiovisual español.
La FORTA (Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos), declaró en su solicitud de ingreso, aprobada por su Junta General, que “el UHD es la tecnología de presente y futuro que permite a la Televisión competir en calidad con otros modos de difusión, y que posibilitará una mejor experiencia de usuario a sus telespectadores”.
La FORTA integra a las radio y televisiones públicas de 12 de las 17 comunidades españolas: Andalucía, Catalunya, Madrid, Comunidad Valenciana, Galicia, Euskadi, Canarias, Castilla-La Mancha, Murcia, Aragón, Asturias y Baleares.
Independientemente de la entrada de FORTA como organismo, la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) también solicitó y fue aprobada su entrada en UHD Spain como socio de pleno derecho, después de haber obtenido el visto bueno respectivo del Govern de Catalunya.
Quizás también te interesen:

La banda sonora de nuestra vida: Dolby revela las bandas sonoras y los sonidos más icónicos del cine para los españoles
Para conmemorar su 60 aniversario, Dolby ha realizado una encuesta a 2.000 españoles, para conocer las bandas sonoras y los sonidos más inolvidables, que han sido posibles gracias a su innovadora tecnología.

RTVE amplía con cuatro nuevas series la segunda convocatoria de animación de 2024
Como medida de apoyo al sector ha seleccionado cuatro nuevos proyectos: ‘Limbo Ville’, ‘Best Friends Forever… Stranded!’, ‘Sissi & Cesar’ y ‘Primeras’
Se suman a los tres anunciados hace una semana: la temporada 6 de ‘Pocoyó’, ‘Antón Piñón’ y las temporadas 3 y 4 de ‘Superthings’.
Además, la convocatoria de animación 2025 estará abierta del 1 de septiembre al 15 de octubre.

RTVE suspende la emisión de ‘Cine de Barrio’ por primera vez en décadas
El pasado sábado, Cine de Barrio no se emitió debido a un cambio imprevisto en la programación de RTVE. Este emblemático espacio televisivo, con décadas de historia, fue reemplazado por una edición especial de Aquí la Tierra. La cadena ha aclarado que se trató de una modificación puntual y no de una cancelación definitiva.

Arranca la 22ª edición del concurso de cortos Versión Española / SGAE
El certamen televisivo emitirá en RTVE, entre abril y junio, una selección de doce cortometrajes iberoamericanos, incluyendo el primero creado íntegramente con inteligencia artificial y obras de diversos géneros firmadas por nuevos talentos del cine.

Dolby y Christie presentarán el nuevo sistema de proyección láser Dolby Vision
Christie y Dolby renuevan su colaboración para lanzar una nueva generación del sistema de proyección láser Dolby Vision, que comenzará a instalarse en cines a partir de mayo. Con mejoras significativas en brillo, contraste, color y eficiencia, esta tecnología busca transformar la experiencia cinematográfica en salas premium y hacerla más accesible para exhibidores de todo el mundo.

‘Las hijas de la criada’, la serie sobre la novela de Sonsoles Ónega, finaliza su rodaje en Pontevedra
Atresmedia ha dado inicio al rodaje de Las hijas de la criada, la adaptación televisiva de la novela con la que Sonsoles Ónega se alzó con el Premio Planeta en 2023. La serie cuenta en su elenco con Verónica Sánchez y Carlota Baró.

Arranca el rodaje de ‘La cena’, una comedia histórica con la participación de RTVE
Un festín franquista sirve como eje central de La cena, la nueva comedia de Manuel Gómez Pereira.

Adriana Vázquez Ures, primera mujer al frente de Producción y Medios de RTVE
Adriana Vázquez Ures ha sido nombrada nueva directora de Producción y Medios de RTVE. Con una trayectoria de casi dos décadas en RTVE y una sólida formación en comunicación audiovisual, recursos humanos y gestión, Vázquez aporta una visión integral y amplia experiencia en áreas técnicas, económicas y organizativas.

RTVE refuerza su liderazgo en igualdad y gestión
Mercedes de Pablos liderará el Observatorio de Igualdad de RTVE, mientras que Eduardo Fernández Palomares asumirá la dirección de Servicios Corporativos. Estos nombramientos subrayan el compromiso de RTVE con la igualdad de género y la optimización de su estructura organizativa.

RTVE nombra a Roberto Lakidain como director de Desarrollo Corporativo
RTVE ha designado a Roberto Lakidain como director de la nueva Dirección de Desarrollo Corporativo y Servicio Público, una unidad clave para coordinar políticas audiovisuales, fomentar la inclusión y gestionar alianzas culturales, reforzando el compromiso de la corporación con el servicio público.

RTVE cierra 2024 con récords históricos de audiencia y liderazgo entre los jóvenes
Radiotelevisión Española concluye el año 2024 como el único grupo audiovisual en crecimiento, alcanzando un 15,8% de cuota, su mejor dato desde 2018. La 1 logra un 10,5% de share, registrando su mayor crecimiento interanual desde 1992 y destacando especialmente entre el público joven.

RTVE renueva su estructura directiva con tres nombramientos clave
Cristina Bravo, Roberto Santamaría y Juan Pablo García Blanco asumirán nuevos puestos de responsabilidad en RTVE. Con amplia experiencia en la Corporación, estos nombramientos buscan fortalecer la gestión territorial, optimizar la radio pública y liderar la transformación organizativa.

NEM Zagreb 2024: proyectos innovadores y debates sobre el futuro de la televisión
NEM Zagreb 2024 arrancó el martes con fuerza su cuarta edición, destacando la presentación de 22 proyectos finalistas en los prestigiosos NEM Awards. Paneles con expertos internacionales abordaron temas clave como el poder del casting y las coproducciones internacionales.

Sergio Calderón, nuevo director de Televisión Española
RTVE recupera la dirección de Televisión Española tras tres años sin este puesto clave en su organigrama, confiando en Sergio Calderón para liderar la televisión pública con una visión estratégica y creativa.

FORTA recibe un reconocimiento especial del Festival de Cine de Zaragoza
La Federación de Organismos o Entidades de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA) ha sido galardonada con un Distintivo Especial en la 29ª edición del Festival de Cine de Zaragoza. Este reconocimiento destaca su papel fundamental en el impulso del talento local y su contribución al desarrollo del sector audiovisual durante sus 35 años de trayectoria.