El programa de desarrollo CIMA Impulsa recibe casi 400 proyectos

14 mayo, 2021

Esta iniciativa creada por la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA)  que cuenta con el apoyo de Netflix y el ICAA, afronta su segunda edición tras haber ampliado su cobertura aceptando proyectos de cineastas latinoamericanas.

CIMA Impulsa 2021

CIMA Impulsa es una iniciativa para facilitar el acceso de las mujeres a la industria audiovisual a través de un programa de asesoramiento y formación dirigido a guionistas, directoras y productoras. Este año estarán acompañadas, asimismo, por directoras de fotografía.

Las mujeres seleccionadas reciben un acompañamiento en el proceso de presentación y comercialización de sus proyectos cinematográficos y audiovisuales.

Se han presentado casi 400 proyectos, recibidos en tres semanas. El proyecto de CIMA se consolida y la amplia participación desde Latinoamérica «es una feliz consecuencia de la difusión a través de la RED de Mujeres del Audiovisual Iberoamericano, propiciada desde CIMA».

La mayoría de proyectos latinoamericanos procede de Argentina pero también desde México, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Nicaragua, Perú, República Dominicana, Venezuela, Uruguay, Puerto Rico y Panamá.

Las inscripciones incluyen 165 proyectos para largometrajes de ficción (85 de España, 29 de Argentina, 14 de Colombia, 8 de Brasil, 9 de México y el resto de otros países9 y 114 proyectos para series de ficción (84 de España, 16 de Argentina y el resto de otros países).

En animación, se han presentado 5 proyectos de largometraje (1 de España, 2 de Argentina y el resto de otros países) y 15 proyectos de serie (5 de España, 3 de Argentina y el resto de otros países).

En el ámbito de la no ficción, CIMA Impulsa acoge el registro de 46 proyectos de largometraje documental (20 de España, 9 de Argentina y el resto de otros países) y 11 proyectos de serie (4 de España, 1 de Argentina y el resto de otros países).

Además, cabe mencionar que 40 proyectos se quedaron fuera de la selección por no enviar completa la documentación requerida y otros 5 proyectos se recibieron fuera de plazo.

Quizás también te interesen:

Francia pide a España apoyo para la regulación de las plataformas de streaming

En el marco de los encuentros profesionales anuales organizados por el Institut français de España, coincidiendo con el ciclo Francia está en Pantalla (4-6 de junio), el presidente del CNC francés, Gaëtan Bruel, el director general del ICAA, Ignasi Camós, y varios profesionales del sector audiovisual de Francia y España debatirán sobre el modelo europeo de financiación audiovisual: un sistema que ha garantizado el dinamismo de la industria, hoy enfrentada a nuevos retos.

Leer más...

El ICAA ha publicado ya los datos oficiales de 2024

Sorprendentemente, el ICAA ha publicado ya los datos sobre la distribución y exhibición de cine en España durante 2024. Y decimos sorprendentemente porque en los últimos diez o doce años la fecha de publicación de estos datos se había ido retrasando cada vez más.

Leer más...

Netflix anuncia el inicio de la 2ª temporada de ‘Berlín’

Netflix ha iniciado el rodaje de la esperada segunda temporada de BERLÍN, el exitoso spin-off de La casa de papel que sigue brillando en el Top 10 de las series en habla no inglesa más vistas de la plataforma. Con Pedro Alonso retomando su icónico papel, la nueva entrega promete más acción, intriga y un audaz golpe en Sevilla, con nuevos personajes y un reparto de lujo que amplía el universo de la franquicia.

Leer más...

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 9 al 16 de diciembre

Fin de semana con dominio de Moana 2 y Wicked en la taquilla, mientras los estrenos de Kraven the Hunter y The Lord of the Rings: The War of the Rohirrim decepcionan. En el ámbito de los premios, se anuncian nominaciones a los Globos de Oro y Critics Choice, con Emilia Pérez liderando. Además, Warner Bros. Discovery, Netflix y Mastercard destacan por sus nuevos proyectos y acuerdos estratégicos. Por nuestra corresponsal en USA.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.