El director y programador de Duplex Cinema recibe este premio por reabrir la última sala que queda en Ferrol con una renovada apuesta por el cine independiente y en su versión original, que desde Europa Cinemas es especialmente valorada. Se reconoce también la trayectoria anterior de Ramiro y recuerdan que en 2015 fue el primero en Galicia en programar este tipo de contenidos desde su anterior puesto como director y programador de cine Numax (Compostela).

Duplex Cinema, junto con Codex Cinema (Lugo), se ha incorporado recientemente a Europa Cinemas, red impulsada por la Unión Europea para reconocer la labor de los locales cinematográficos que apuestan fuertemente por el cine europeo.
Y ha sido llegar y besar el santo. Ramiro Ledo, director y programador de Duplex Cinema, acaba de ser merecedor del Premio Emprendedor del Año 2020, que reconoce la labor del proyecto de emprendimiento destacado del año en la exhibición europea.
«Antes de 2019, el cine ya estaba dedicado al cine de autor pero la mayoría se proyectaba doblado. Con su novedosa y dinámica gestión, el complejo también apostó por las películas de estreno, programando títulos en su primera semana de lanzamiento y consiguiendo duplicar la asistencia«, señalan desde Europa Cinemas.
Es la primera vez que se reconoce a un exhibidor español sin presencia en Madrid o Barcelona. En los 17 años del Premio Emprendedor del Año los otros dos ganadores españoles de este galardón fueron Josetxo Moreno de Golem (2013) y Enrique González Macho de Cines Renoir (2006), dos de los proyectos independientes de referencia en España.
Duplex Cinema tiene dos pantallas, una de 112 butacas y otra de 78. El jurado tiene en cuenta la valentía de abrir un cine de estas características en una pequeña localidad como Ferrol (menos de 70.000 habitantes), especialmente en estos tiempos, citando en particular la situación de pandemia que está afectando a todos los cines europeos.
La experiencia en Numax es fundamental para este éxito de Ramiro Ledo. Numax es una cooperativa multidisciplinar muy activa y que, bajo su dirección, fue la primera sala en Galicia que empezó a programar en versión original de forma habitual en 2015.

«Desde Duplex Cinema estamos muy agradecidos por este reconocimiento, que nos da mucho ánimo para seguir en estos tiempos difíciles con nuestro compromiso editorial. Nos alegra que desde Europa reconozcan el trabajo de nuestra sala, pero también que estén al tanto de otras iniciativas como Numax o Codex Cinema, que ponen a Galicia en el mapa como una región de Europa que apuesta por la diversidad del cine comunitario de forma dinámica. y moderno», apunta desde este complejo cultural.
Europa Cinemas también ha dado a conocer los vencedores en las otras dos categorías. Por un lado, se otorga a Elise Jalladeau el Premio a Mejor Programación por los cines Olympion y Warehouse 1 de Salónica (Grecia). Entre estos dos complejos, suman 4 salas, y en ellos se celebra el festival de cine de la ciudad que tiene lugar cada año en noviembre. El Olympion es un espectacular e icónico espacio de 6 plantas, mientras que el Warehouse 1 está situado en el muelle del puerto, que es una zona dedicada a la cultura.
En el apartado dedicado a las Mejores Actividades para el Público Joven, el galardón va para Per Larsson, director del Cine Panora en Malmö (Suecia). Este local, de 3 pantallas, ofrece un programa llamado Juniora para niños de hasta 12 años que incluye talleres y posibilidad de charlas con los creadores. También organiza un festival llamado MUFF – Fantasi & Rymden que se centra en niños entre 2 y 5 años.