Audiovisual from Spain, marca paraguas de ICEX para la promoción internacional de las empresas de contenidos para televisión, regresa a los mercados internacionales con un pabellón virtual en MIPCOM Online +. Debido a la pandemia, el evento se celebrará exclusivamente a través de Internet y ya conocemos las empresas expositoras que aprovecharán este sello para vender sus contenidos.

MIPCOM 2020 se celebra técnicamente del 12 al 16 de octubre, aunque a partir del 5 de octubre se podrán acceder a contenidos en la plataforma y quedará abierta la librería online de Mip Junior. Asimismo, el acceso a los contenidos de la edición online se prolongará hasta el 17 de noviembre.
La ficción española va a volver a mostrar su fortaleza en el panorama internacional. La nueva estación es MIPCOM, un punto de encuentro de referencia mundial que en esta ocasión presenta una edición singular exclusivamente online.
“MIPCOM es el mercado de referencia a nivel internacional por lo que no hemos dudado en participar. Las expectativas de ventas por ahora son moderadas, ya que desconocemos cómo van a actuar los compradores al ser un modelo nuevo para MIPCOM”, apunta Silvia Cotino, subdirectora de ventas en Mediterraneo de Mediaset España.
Ese poderío se demuestra, entre otras cosas, en el hecho de que tres de los market screenings de este año son españoles: HIT de RTVE y Antidisturbios y Dime quién soy de Movistar.

Además, hay tres nominados españoles en la cuarta edición de los Premios Mipcom Diversify TV Excellence, que premian los trabajos que promueven la diversidad y la inclusión en la industria: Veneno de Atresmedia Studios y Suma Latina, el documental La memoria homosexual de Medina Media y el programa Auténticos de Buendía Estudios.
“MIPCOM es el mayor mercado de televisión, la gran mayoría de compradores asisten a él y prevemos que compradores que no solían asistir por el alto coste que puede suponer, asistirán en esta edición virtual”, opina Carlos Garde, Managing Director en Onza Distribution.

Participan bajo el paraguas de Audiovisual from Spain empresas como Atresmedia, Filmax, Mediterráneo (Mediaset España), Mediacrest, Movistar +, Onza Distribution, SimpleCloud y Wild Stories, además de organismos regionales, entre los cuales está Canary Islands Film y otros por terminar de confirmarse.
La animación española está representada por All the Kids, B-Water, Brands & Rights, IMC TOYS, Imira Entertainment, Motion Pictures, Pangur Animation, Peekaboo y Zeptolab.

“Los eventos virtuales han sido una experiencia muy positiva. Al principio lo tomamos con resignación porque, por supuesto, no es lo mismo y estábamos acostumbrados a viajar y a conocer gente cara a cara, pero luego, todos lo aprovechamos. Hemos participado en mercados que antes no conocíamos y en todos ellos se nos ha ofrecido un espacio virtual donde mostrar nuestras nuevas series, podemos reunirnos virtualmente y disfrutar del valor adicional de la trazabilidad de nuestro contenido”, admite Diana Borbón, Sales Manager de Atresmedia Televisión.
¿Cuál es el contenido más relevante que van a mostrar las empresas que forman parte de la ‘Armada’ de este año? Pues Atresmedia está con la serie de ficción Veneno (8 x 60’), Filmax con el documental ‘true crime’ El Estado contra Pablo Íbar (6×55’), Mediterráneo con la serie de ficción Madres (13 x 70’), Movistar con el ya mencionado título de Antidisturbios, Onza Distribution con el documental Future (4 x 45’), Wild Stories con el documental de naturaleza América Salvaje (10 x 52’) y Mediacrest con el proyecto para serie de ficción Nada (12 x40’), adaptación de la prestigiosa novela homónima de Carmen Laforet.

«MIPCOM es el punto de encuentro obligado en el calendario anual. Esperamos encontrar clientes de otras geografías, además de la europea, que sean sensibles a nuestro contenido y a nuestro deseo de realizar ventas sin pasar por distribuidora”, afirma Nicolas Lecocq, Jefe de Ventas Internacionales Series Originales Movistar+.
Audiovisual from Spain es la marca paraguas del sector de la exportación de contenidos para televisión de España. Todas las actividades de las empresas españolas bajo esta marca en los mercados internacionales están apoyadas por ICEX España Exportación e Inversiones, entidad pública empresarial de ámbito nacional que tiene como misión promover la internacionalización de las empresas españolas y la promoción de la inversión extranjera.