‘Dime quién soy’, primera serie internacional de Movistar, se presentará en San Sebastián

25 agosto, 2020

La 68ª edición del Festival de San Sebastián acogerá el estreno mundial de la serie Dime quién soy en la Gala Movistar+ del lunes 21 de septiembre en el Teatro Victoria Eugenia. Producida por Movistar+ y Telemundo International Studios en colaboración con DLO Producciones, esta serie dirigida por Eduard Cortés está basada en el libro homónimo de Julia Navarro.

Irene Escolar protagoniza 'Dime quién soy'
Irene Escolar protagoniza ‘Dime quién soy’

La serie, que se rodó en localizaciones como Madrid, Alicante o Budapest, consta de nueve episodios de 50 minutos. En San Sebastián se proyectarán los tres primeros capítulos.

La ficción, la primera producción internacional de Movistar+, viaja por hechos relevantes del siglo XX a través de la vida de Amelia Garayoa, una mujer que rompió con las convenciones sociales para abrazar una vida llena de aventuras

Irene Escolar es la gran protagonista del plantel de actores, en el que también encontramos a los intérpretes Oriol Pla, Pablo Derqui, Pierre Kiwitt, Will Keen, Maria Pia Calzone y Stefan Weinert.

¿Qué historia cuenta? A raíz del libro que recibe en su pequeña editorial, Javier conocerá la turbulenta biografía de Amelia Garayoa, una mujer que, movida por sus ideales, es capaz de dejar toda su vida atrás para luchar por la libertad.

A través del encuentro con los cuatro hombres que marcan su vida —Santiago (su marido), Pierre, Albert y Max—, Amelia se verá involucrada en los acontecimientos más relevantes de la historia del siglo XX, desde el alzamiento franquista hasta la liberación de Berlín; pasando por el auge comunista en el Moscú de Stalin, la barbarie de la Varsovia de los guetos, la Roma de los últimos años del Duce o el declive de la Alemania Nazi en la Atenas ocupada.

Quizás también te interesen:

Abierta la inscripción para la 73ª edición del Festival de Cine de San Sebastián

El Festival Internacional de Cine de San Sebastián ha abierto el plazo de inscripción para la preselección de películas que formarán parte de su 73ª edición. Con una programación que incluye secciones icónicas como la Sección Oficial, Horizontes Latinos y Culinary Zinema, el festival se prepara para consolidarse, una vez más, como un referente mundial en el panorama cinematográfico.

Leer más...

El impacto económico de los rodajes internacionales, pieza fundamental en el Shooting Locations Marketplace que comienza mañana

Tras su presentación en San Sebastián, el estudio más importante de los últimos años sobre la industria audiovisual española viaja a Shooting Locations Marketplace, que se inaugura mañana 15 de octubre en el recinto ferial de Valladolid. Nosotros tuvimos el honor de asistir a su presentación en San Sebastián. Aquí publicamos todo ello con el máximo detalle.

Leer más...

San Sebastián: Crónica Completa

A la espera de datos definitivos, ya sabemos que la 72 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián ha sido una de las más glamurosas de los últimos 14 años, pero también una de las más reivindicativas y la que ha servido para demostrar algo que ya sabíamos: que apostar por el cine es fomentar el desarrollo de una industria que devuelve a la sociedad mucho más de lo que recibe. Por Noelia Jiménez.

Leer más...

Pedro se equivocó. No son tres, sino nueve

Así bromeaba Juan Manuel Guimeráns, secretario general de Spain Film Commission, durante la presentación del Primer Estudio del Impacto Económico de los Rodajes Internacionales en España, que fue presentado ayer domingo día 22 en la sala de Prensa del Centro Kursaal, en San Sebastián, donde tuvimos el honor de ser invitados.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.